Not a member of Pastebin yet?
Sign Up,
it unlocks many cool features!
- # BRICS+: El veto de Brasil a Venezuela y Nicaragua
- Por Magencio.
- La semana pasada se celebró la cumbre del BRICS con dos hitos para nuestros pueblos: los ingresos a la organización de Cuba y Bolivia en la categoría de “países socios”, es decir, el BRICS+. Sin embargo, la gran decepción fue el veto interpuesto por Brasil contra la membresía de Venezuela y Nicaragua.
- Con esta decisión del PT de Lula, que mantiene el veto que impuso el ultraderechista Jair Bolsonaro, lo que a todas luces intenta el gobierno brasileño es congraciarse con los Estados Unidos, ya sea bajo la actual administración demócrata, o bajo una eventual administración trumpista.
- Los Estados Unidos sabían que era muy difícil impedir el ingreso al BRICS+ de Cuba, cuyo bloqueo es objeto de condena universal, y de Bolivia. Pero sin Venezuela, uno de los mayores productores de petróleo del mundo, y sin Nicaragua, cuya ubicación en el centro del istmo centroamericano tiene la llave para conectar el Caribe con la Ruta de la Franja y la Seda, se estaban poniendo importantes escollos en el camino del surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar y, sobre todo, en el proyecto de unidad nuestroamericana.
- Con su decisión, el presidente brasileño está dando muestras de una suprema mediocridad y falta de comprensión del mundo actual. Él cree que la variada composición política de las potencias emergentes del BRICS representa una ruptura con los proyectos emancipadores, revolucionarios y anticoloniales de Nuestra América, ya sea en sus vertientes bolivariana, peronista, guevarista o indigenista. Eso es un craso error.
- El hombre no ha entendido nada, parece que no hubiera estudiado la teoría de la dependencia y no se hubiera dado cuenta de que ninguno de nuestros países solo, aislado, es viable - ni siquiera Brasil. Parece que nunca se liberó totalmente de los sueños febriles de la oligarquía criolla brasileña de creerse una potencia imperial conquistando a sus vecinos como lo intentó en el siglo XIX, entre otras cosas sometiendo al pueblo paraguayo a un verdadero genocidio.
- Lula cree que está sentado en la mesa de los grandes, pero no se da cuenta de que su movida no es del agrado de ni de China ni de Rusia, y si cree que esa mesa va a ser una partida de póker entre esos países, los Estados Unidos y la Unión Europea, entonces ha perdido de vista el carácter de la crisis sistémica de Occidente. No se dio cuenta de que lo que se discutió la semana pasada en Kazán fue el fin del dólar.
- Pero más allá del agrado que las piruetas oportunistas de Lula causen o no en esos países, su gracia tiene efectos mucho más dramáticos para nuestros pueblos - incluso el brasileño, tan necesitados como están de retomar la senda de la integración continental. No olvidemos la historia, porque las cegueras de hoy pueden convertirse en las guerras del mañana.
- Telegram
- https://t.me/MagencioMundial
- Pastebin
- https://pastebin.com/u/magencio33
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment