Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Argentina - Telecentro

Oct 3rd, 2020 (edited)
1,607
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 8.96 KB | None | 0 0
  1. Telecentro (estilizado como TeleCentro) es una empresa argentina en el mercado de las telecomunicaciones.​ Su oferta de servicios incluye la provisión de servicios de televisión por cable, telefonía fija digital e Internet.
  2.  
  3. Telecentro S.A. es una empresa de telecomunicaciones desde el año 1990. Entre sus accionistas se encuentran Sebastián Pierri, Silvina Pierri, Alberto Pierri, Lisandro Pierri y Martín Pierri. Su actual director es el exdiputado Alberto Pierri.
  4.  
  5. Desde 2003, Telecentro basa su distribución en una red de troncales de fibra óptica y a principios del 2007 la empresa comienza a ofrecer a sus abonados el servicio de televisión digital. Posteriormente, la empresa obtuvo una licencia para la explotación de cable en el partido de La Matanza, la que se prorroga por diez años desde el 3 de junio de 2008. En abril de ese año, Telecentro lanzó el servicio de triple play (televisión paga, Internet y telefonía fija por la misma red, con factura única) para el Área Metropolitana de Buenos Aires bajo la campaña "Todo en uno".
  6.  
  7. En enero de 2013, Telecentro incorpora la tecnología 3D en sus emisiones para eventos especiales.
  8.  
  9. La red de fibra óptica de Telecentro está conformada por una arquitectura de hubs. Cada hub brinda servicios a un área geográfica determinada, teniendo conectividad redundante entre los hubs por un doble anillado de fibra óptica. Actualmente cuenta con dos núcleos replicados para brindar redundancia geográfica.
  10.  
  11. A nivel de núcleo, Telecentro brinda servicios de Internet y Telefonía. Ambos sitios de Core están conectados por dos vías disjuntas. Sobre esta arquitectura se monta el Backbone IP/MPLS. El núcleo bipartito cuenta con su propio sistema de provisión de energía eléctrica basado en un banco de baterías y grupo generador.
  12.  
  13. Los concentradores están divididos en nodos. Cada nodo abastece un barrio o grupo de barrios (un grupo de manzanas) a las que se llega con fibra óptica. La energía eléctrica se resguarda mediante UPS y grupo electrógeno. Basados en esta estructura, Telecentro ofrece velocidades símétricas (Docsis) hasta 15Mbps y velocidades asimétricas hasta 1Gbps.
  14.  
  15. En lo que respecta al servicio residencial, el cliente recibe decodificadores "set top box" de marca Cisco y Sagemcom para el servicio de CATV digital HD y 4K, y cablemódems con norma DOCSIS 3.1, también del fabricante Sagemcom, para el servicio de banda ancha. También trabajó con los fabricantes Cisco, Motorola y Arris en el pasado.
  16.  
  17. ===
  18. Canal 26 Noticias es un canal de televisión abierta argentino, que basa su programación en noticieros y programas de actualidad. Fue lanzado el 4 de marzo de 1996 y es propiedad de Telecentro.
  19.  
  20. Inició su transmisión el 4 de marzo de 1996, en la sintonía 26 de UHF, de donde surge su nombre. En zonas cercanas a su planta de transmisión es posible captar su señal por aire. También transmite vía streaming y puede ser visto por internet. Pertenece al grupo Telecentro, del expresidente de la Cámara de Diputados argentina, Alberto Pierri. Su centro emisor (Switcher Master) se encuentra en San Justo, partido de La Matanza, del Gran Buenos Aires, aunque la señal de aire se emite desde la planta transmisora de la Torre Espacial, en el Parque de la Ciudad. Algunos programas se hacen en estudios alquilados en la Capital Federal.
  21.  
  22. Creó en el 2005 un diario digital con información constantemente actualizada que se complementa con los contenidos del canal y la radio FM. En el año 2012 el sitio cambió su nombre a Diario26.com.ar. Tras un proceso de reestructuración en el diario digital de la empresa trabajan tres personas y dejó de tener cobertura las 24 horas.
  23.  
  24. Desde el 10 de noviembre de 2011, luego de más de 15 años, Canal 26 cesó su transmisión por aire en forma analógica en el canal 26 de UHF (frecuencia: 545 MHz) para pasar a transmitir en forma digital a través de la norma ISDB-Tb que la República Argentina adoptó para las transmisiones de televisión digital terrestre. Al mantenerse en la misma frecuencia, Canal 26 se convirtió en el primer canal argentino en realizar el «apagón analógico».
  25.  
  26. Desde el 20 de noviembre de 2011 está disponible la señal de Canal 26 en la TDA, compartiendo la frecuencia con el canal Telemax.
  27.  
  28. Durante el año 2011 se compraron equipos nuevos para renovar el 100% del equipamiento de los estudios centrales, incorporando cámaras y switcher Sony, monitores Samsung Broadcast, micrófonos Senheiser, playout XV-Tech Squid, consolas de audio de última generación y procesamiento Harris. La más reciente incorporación fue un generador de caracteres Vizrt 3D, instalado en 2016.
  29.  
  30. El 1 de octubre de 2012 la señal SD 26.01 fue reemplazada en forma definitiva por su versión HD, también disponible en Telecentro. De acuerdo a legislación vigente, el canal 26.02 deberá ser la señal "Construir" del gremio UOCRA una vez completado el plan técnico de frecuencias y el ordenamiento del espectro por parte de la autoridad de aplicación.
  31.  
  32. En noviembre de 2010, Canal 26 era segundo en índice de audiencia de la mañana del cable de la Argentina.2​ En abril de 2012 el 26 era tercero en las mañanas del cable.​ Desde entonces con la gestión de Federico Bisutti, comenzada a mediados de ese año, como gerente de contenidos el 26 empezó a caer en las mediciones de audiencia de Ibope. En 2016 es habitualmente el quinto canal de noticias en audiencia.
  33.  
  34. El 15 de julio de 2017, fue agregado al canal 24.2 en la TDT.
  35.  
  36. Canal 26 nació con intenciones de ser el sexto canal de aire pero en los últimos cuatro años la política de recortes y las malas decisiones a la hora de programar lo llevaron a ser un canal que, según algunos rumores, dejaría su lugar en la grilla a la señal televisiva del diario La Nación.​ Sin embargo, hasta el momento, continúa emitiendo su señal en todos los cableoperadores sin inconvenientes.
  37.  
  38. Canal 26 ofrece la noticia al instante. Un importante equipo periodístico y móviles para la transmisión en vivo de cualquier punto del país le permiten retratar la realidad de una manera ágil y profesional. Las 24 horas de cada día, una variedad de ciclos periodísticos abordan todas las especialidades (Economía, Deportes, Espectáculos, Policiales, Musicales) con el objetivo de mantener bien informado a los espectadores. Canal 26 logró insertarse en el mundo de la televisión como una opción diferente por su particular estilo de informar.
  39.  
  40. ===
  41. Telemax es un canal de televisión por suscripción argentino, propiedad de la cableoperadora Telecentro.
  42.  
  43. En sus comienzos por el año 2007, Telemax intentó ser una competencia al canal Metro de Artear, donde mayormente hay programas de política y economía, el cual basa su modelo de negocios en alquilar los espacios para que cualquier persona o productora pueda tener su propio programa.
  44.  
  45. En su momento tuvo algunos programas políticos con Mauro Viale y Chiche Gelblung (que por ese entonces trabajaban en Canal 26), emitiendo programas en vivo y repeticiones. Con el correr del tiempo comenzó a tener una transmisión acotada por falta de programación, emitiendo únicamente desde las 8:00pm hasta las 6:00am. En 2009 la idea original del canal se vio desvirtuada por falta de presupuesto, lo cual llevó a complementar la programación con repeticiones, espacios pagos y programas no relacionados con la política, en su mayoría provenientes del canal K24 que había sido cerrado por Telecentro.
  46.  
  47. Desde el 20 de noviembre de 2011 está disponible la señal de Telemax en la TDT, compartiendo la frecuencia con su canal hermano Canal 26 en el canal virtual 26.2.
  48.  
  49. A mediados de 2014 comienzan a televisarse algunos programas de Radio Latina 101.1 en vivo, gracias a las cámaras y el equipamiento técnico que poseen los estudios de Suipacha 414, que hasta 2011 se utilizaron para la emisión de programas y entrevistas de Canal 26. Actualmente, desde febrero de 2015, toda la programación de la Radio se transmite en simultáneo con Telemax, cumpliendo con la cuota de producción propia que exige la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
  50.  
  51. ===
  52. Radio Latina 101.1 (también conocida como La Ciento Uno) es una estación de radio argentina que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  53.  
  54. LRL318 FM 101.1 MHz inició sus transmisiones el 1 de febrero de 1984 bajo el nombre de FM Nativa y transmitía Música Folclórica con noticías y programas independientes hasta que el 1 de enero de 1990, Alberto Pierri adquirió la radio, el 2 de enero de 1991 pasó a emitir Música electrónica y el 6 de enero de 1992 la emisora pasó a llamarse NRG 101.1, transmitiendo durante 10 años hasta que el 1 de junio de 2002 empezó a transmitir programación destinada a la Música Latina bajo la denominación de La Ciento Uno, para luego en 2006 adoptar la denominación actual y definitiva de Radio Latina.
  55.  
  56. Su grilla se compone de programas periodísticos y magacines. También cuenta con su propio servicio de noticias y con segmentos de música programada, anunciados por locutores de turno.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement