Javi

Clases en remoto

Jun 12th, 2020
153
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 5.58 KB | None | 0 0
  1. Cosas que sí me han funcionado:
  2.  
  3. * Los quizzes. Sirven para animar la clase y para repasar, ligando lo que se hizo en días anteriores
  4. * Los pequeños cambios de contexto cada pocos minutos (15, en mi caso: pongo un crono) y las pausas cada hora.
  5. * Dibujar los esquemas en directo, sobre una hoja de papel (con una webcam secundaria apuntando a la mesa). A todo el mundo le ha gustado mucho, porque desarrollas la idea mientras la representas
  6. * Dividir a la clase en grupos de trabajo y hacer que se espabilen para solucionar algo. Debería haberlo hecho muchísimo más, grupos que no disuelvan la responsabilidad pero que minimicen la probabilidad de que ninguno sepa de qué va el tema
  7. * Socrative para tener una interacción más sencilla que en el chat a la hora de votar opciones o contestar con un sí/no (Wordclouds podría ser una alternativa buenísima a esto)
  8. * Tener alguien ayudando en el chat. Alguien que avise cuando hay una preguna o un comentario. Quizá pueda hacerse encargando a un asistente
  9. * El entorno de pruebas, dándoles acceso a los asistentes a una máquina con todo el software configurado a través del navegador. Infinitamente menos engorroso que pedir que instalen y configuren nada
  10. * Cuando los deberes han consistido en ver vídeos muy cortitos, parece que sí han encontrado el tiempo y la motivación para verlos antes de la clase
  11. * El juntarlos en grupitos para diseñar sus propios quizzes ha funcionado bastante bien, debería haber preparado más ejercicios de este tipo. Idealmente debería haber un mecanismo para poder jugar a ellos en la misma sesión, tal vez montando un google forms que sea fácil de convertir en el formato de importación de quizzes.com
  12. * OBS para emitir y poder ir cambiando la configuración de escena. Mejor compartir pantalla que emitir como falsa webcam
  13. * Los efectos especiales con la snapcamera
  14. * El streamdeck para controlar las escenas
  15.  
  16. Cosas sobre las que no tengo una opinión clara y necesito darle vueltas:
  17.  
  18. * La webcam de los asistentes. Por un lado es la forma real de no sentir que le hablas a una pantalla y ayuda a mantener la concentración de los que la ponen. Pero también convierte a los tímidos en alumnos de segunda. No sé si es práctico hacerlo obligatorio
  19. * Hablar por micrófono. Es bonito y hace haya más voces, pero es muy confuso al interrumpirnos bastante a menudo
  20. * No utilizar slides. Las echan de menos al estar acostumbrados a poder seguirlas como referencia
  21. * No delimitar exactamente qué tienen que estudiar, documento a documento. Les aterra tener que explorar, algo que creo que es mucho más interesante. Pero son reacios a ello
  22. * Reducir el alcance del curso para dar más tiempo de práctica. Ser menos ambicioso a cambio de que puedan asimilar más el contenido
  23. * El tono informal. En una ocasión me llamaron la atención por soltar algún "fuck" de vez en cuando. En esta alguien ha pensado que estaba parodiando el acento británico cuando en realidad trataba de reírme de mi mismo y mi inglés. Es posible que "bragasdeesparto" no sea la contraseña ideal aunque a mi me siga haciendo gracia
  24.  
  25. Cosas que no funcionan en absoluto:
  26.  
  27. * Las explicaciones largas. La gente se aburre
  28. * Los ejercicios opcionales. Prácticamente nadie los hace
  29. * El chat de Adobe Connect es muy muy limitado, cuando debería ser el mecanismo alternativo al micrófono, pero es extremadamente engorroso
  30. * El chat de teams no es mucho mejor, la verdad
  31. * Los alumnos sobreestiman su capacidad de concentración y haciendo las pruebas te das cuenta de que no asimilan el contenido de tres horas. 2 o 2.5 horas creo que sería igual o más productivo (sin eliminar descansos)
  32. * Que los alumnos solo tengan un monitor pequeño, el del portátil. Debería ser obligatorio tener un monitor externo adicional
  33.  
  34. Cosas que quiero probar:
  35.  
  36. * Un chat independiente
  37. * Un bot para el chat que permita incrustar mensajes automáticamente en base a lo que digan los asistentes, participar en encuestas, etc
  38. * Utilizar noticias relacionadas con la temática para establecer un vínculo con la actualidad (idea de Josep)
  39. * Probar jitsi. Pero de verdad, con un servidor propio, carga alta de vídeo, etc
  40. * Un programa para dividir automáticamente a los asistentes en canales privados de cuatro o cinco personas
  41. * Hacerles compartir un mini-vídeo de presentación individual unos días antes de empezar las clases
  42. * Obligarles a poner una foto de perfil donde sea: un collage, el sistema de videoconferencia, lo que sea
  43. * Que (igual que haciamos en las clases presenciales) sea obligatorio exponer un tema corto por grupo
  44. * Ir cortando el vídeo de la sesión en escenas mientras se va grabando (usando el streamdeck) para que no tengan que hacer búsquedas y puedan ver las partes más interesantes
  45. * Banda sonora, participativa (idea de Josep)
  46. * Foto de grupo, encendiendo un minuto la webcam (idea de Josep)
  47.  
  48. Cosas obvias que tengo que mejorar:
  49.  
  50. * El control de tiempos. No acierto de ninguna manera, tengo que acotar contenido y no tocar temas laterales
  51. * Material de referencia perfectamente indexado para los que no les gusta (o no están acostumbrados) a buscar por sí mismos. Es bastante lógico que lo necesiten, dado que en muchas ocasiones no tienen suficientes conocimientos como para hacerse las preguntas adecuadas
  52. * Un mínimo de material en castellano
  53. * Una introducción aunque sea mínima a productos y técnicas alternativas: algún alumno se ha quejado de que me centraba en Amazon
  54. * Introducir vídeos cortos en mitad de clase, para que descansen de mi
  55. * Dejar desde el primer momento meridianamente clara la forma de evaluar. Si es posible, ponerlo en un vídeo
Add Comment
Please, Sign In to add comment