Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Argentina - Grupo 23

Sep 30th, 2020 (edited)
477
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 29.07 KB | None | 0 0
  1. CN23​ es un canal de noticias de televisión por cable argentino perteneciente al Grupo 23. Cuenta con una programación de noticieros diarios que trasmiten temas orientados a la actualidad, política y cultura general.
  2.  
  3. Comenzó a transmitir el 10 de mayo de 2010 con la conducción de Pablo Marcovsky y Connie Darchez. Fue fundado por el empresario Sergio Szpolski y forma parte del Grupo Veintitrés, que entre otros medios también contiene el portal de noticias Infonews, el diario Tiempo Argentino y la radio América.
  4.  
  5. Desde sus comienzos, ha pasado por una renovación continua de su imagen, tanto en las gráficas, como el estudio y el logo del canal. Transmite desde el barrio de Palermo, y cuentan con una gran infraestructura, equipos de última generación y estudios de alta tecnología. Además posee varios móviles para transmitir en vivo.
  6.  
  7. El 29 de agosto de 2016, el canal operado por el Grupo 23 recibe una renovación total, que incluye nueva programación, nueva imagen con nuevos y mejorados estudios. También propone la temática: "La Voz de la Gente", que también pasa a ser su eslogan, así como también cambia su línea editorial, enfocándose más al ámbito de la provincia de Buenos Aires.
  8.  
  9. CN23 tiene una programación en vivo de lunes a viernes de siete de la mañana a medianoche con noticieros diarios y con programas de política y cultura. Los sábados y domingos cuenta con un amplio repertorio de programas culturales, además de coberturas en vivo a eventos de gran importancia. Actualmente esta más enfocado en el ámbito bonaerense.
  10.  
  11. ===
  12. Vivra es un canal de televisión temático argentino que emite desde Buenos Aires, exclusivamente en el canal 24.02 de la Televisión Digital Abierta.​ La programación se compone de videoclips musicales y recitales en vivo, principalmente de los géneros Rock y Pop, difundiendo artistas tanto nacionales como internacionales.
  13.  
  14. El canal pertenece al Grupo Veintitrés de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. Inició sus transmisiones el 1 de enero de 2011, por el canal 27.2 de Buenos Aires junto a C5N, y era operado por el Grupo Infobae perteneciente a Daniel Hadad. Su creador fue "Opy" Morales, que por entonces era gerente de contenidos. A fines de 2011 el canal ya transmitía exclusivamente por su actual ubicación en el canal 24.02, aunque durante mucho tiempo tuvo problemas técnicos que ocasionaban cortes de transmisión, pixelados, congelamiento y mala calidad de imagen. Estos inconvenientes fueron solucionados en el primer trimestre de 2012, coincidiendo con una renovación del logotipo y la imagen institucional.
  15.  
  16. ===
  17. Vorterix es una estación de radio argentina que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con varias repetidoras en todo el país. Es operada por grupo editorial encabezado por el periodista Sergio Szpolski.
  18.  
  19. Una caracteristica de la radio es la promocion que hacen de su transmision por internet; mediante su sitio web y aplicaciones para Android y iOS.
  20.  
  21. En 2011, Mario Pergolini abandona Rock & Pop luego de 25 años en la misma emisora y comienza un proyecto propio bajo el nombre de Vorterix. Esto no solo incluye la radio sino también un sitio web donde se transmiten recitales en HD y un teatro para 1500 personas (Antiguo Teatro Argos o Colegiales). El teatro se reinauguró el 25 de mayo de 2012, cerraron la avenida Federico Lacroze en donde tocó Nonpalidece frente a 30.000 personas en la calle, y luego 1500 personas que pudieron entrar a las instalaciones presenciaron un show sorpresa de Skay Beilinson.
  22.  
  23. En su corta historia de vida, destacaron momentos como la transmisión en HD desde las Olimpiadas de Londres 2012, las transmisiones de recitales de Kiss, Pearl Jam y Foo Fighters desde estadios, las transmisiones de Slash y Megadeth desde el teatro Vorterix, las entrevistas a Ricardo Iorio, Viggo Mortensen y Quino por Mario Pergolini, Divididos inaugurando el Estudio Luis Alberto Spinetta y todas las transmisiones del Cosquín Rock desde 2013.
  24.  
  25. En 2017, el medio fue reconocido con el Premio Konex como uno de los mejores Emprendimientos Digitales de la última década en Argentina.
  26.  
  27. ===
  28. LR9 Radio América es una emisora de radio argentina que emite en los 1190 kHz de la amplitud modulada, desde la Ciudad de Buenos Aires. Su programación consiste en programas informativos, periodísticos y culturales. Es operada por grupo editorial encabezado por el periodista Sergio Szpolski.
  29.  
  30. Radio América fue fundada en 1927 bajo el nombre LOH Radio Fénix. En 1929 tomaría su actual sigla de identificación, convirtiéndose en LR9 Radio Fénix y más tarde el mismo año cambia también su nombre de fantasía, pasando a ser LR9 Radio Antártida. Esta fue claramente la denominación más recordada de la radio, y gracias a su política de vender tiempo en antena a cualquiera que pudiera pagarlo, muchos locutores tuvieron su primera oportunidad en tal emisora. Entre ellos estaban Héctor Larrea y Nilda Montanaro.
  31.  
  32. Durante la década del sesenta y hasta los ochenta, Antártida podía ser escuchada también en el resto del país y parte del resto de Suramérica a través de las frecuencias de onda corta de LR1 Radio El Mundo, quien cedía parte de sus horarios para eventos deportivos transmitidos por LR9. Tales frecuencias ya no están operativas.
  33.  
  34. En 1973, Antártida cambió brevemente su nombre a LR9 Radio Malvinas Argentinas.​ Ya en el año 1982, comenzaría a usar su nombre actual.
  35.  
  36. En 1990, el empresario Eduardo Eurnekián compró la radio, posicionándola como una emisora de noticias las 24 horas, algo inédito en Argentina hasta ese momento. A su vez, LR9 también operó dos emisoras de frecuencia modulada en la Ciudad de Buenos Aires: Aspen 102.3 (música adulto contemporánea, actualmente operada por Albavision) y Radio Cultura (música clásica, ahora operada por Editorial Perfil).
  37.  
  38. América es una radio de noticias por su vasta programación informativa. América investiga y analiza la realidad política, social, económica y cultural para que usted esté bien informado.
  39.  
  40. América es la única radio de noticias que lo mantiene informado a cada instante. América se consolidó entre los adultos de nivel socioeconómico alto como una radio de noticias y hoy es reconocida por su audiencia como "Información Imprescindible".
  41.  
  42. 1190 América Informa - cada 30 minutos
  43. PANORAMA - 05:00, 09:00, 12:00, 17:00, 20:00
  44. El Informativo de una radio es su línea editorial. Su columna vertebral. El Informativo de Radio América es la expresión cabal de un objetivo contundente: ser la radio de las noticias en la Argentina. Ser la radio de la información imprescindible. Con una línea innegociable: periodismo independiente y plural. Radio América es el medio para estar siempre informado y su Informativo -con uno de los planteles más completos y de mejor calidad de la Argentina- es el instrumento fundamental para cumplir ese servicio.
  45.  
  46. Claro y Sencillo
  47. Lunes a Viernes 06:00 a 09:00 hs.
  48. Claro y Sencillo es la mañana de Radio América. Un programa principalmente político, empresario y económico, periodísticamente serio pero con un toque de humor. Su fuerte es el análisis de la información política y económica y el anticipo de lo que va a ocurrir. También cuenta con información deportiva, lo más trascendente del ámbito policial y los mejores reportajes a las figuras más destacadas de la actualidad nacional. Claro y Sencillo, el programa de la primera mañana de Radio América donde la noticia se analiza desde la información, con objetividad y responsabilidad.
  49.  
  50. La Barra
  51. Lunes a Viernes 09:00 a 11:00 hs.
  52. La Barra busca brindar la mejor información de economía, mercados y política, acercada por expertos en cada área. El objetivo es que el oyente no sólo cuente con las mejores herramientas para entender la realidad, sino que también cuente con todos los elementos para tomar decisiones, ya sea a la hora de cerrar un negocio, comprar acciones o cualquier otra actividad que involucre a su patrimonio, por ejemplo alquilar o vender un departamento. Además, el programa está condimentado con información de espectáculos y deportes, con información seleccionada especialmente para público especializado.
  53.  
  54. Del Arco Político
  55. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 hs.
  56. Información reservada, análisis, entrevistas, investigaciones, todo lo que usted tiene que saber para entender lo que pasa en el país. Todo, en dos horas de radio. Del Arco Político. Un cóctel ágil y completo para no perder detalles de lo que ocurre en lo alto del poder, en los partidos políticos, en el terreno económico, en el ámbito cultural, educativo y social. Y, como si fuera poco, una “yapita” diaria: negocios, deportes, empresas y decoración, con columnistas especializados.
  57.  
  58. Página Abierta
  59. Lunes a Viernes 13:00 a 15:00 hs.
  60. Página Abierta es el programa para empezar la tarde bien informado. Antes o después del almuerzo o durante el alto del mediodía. Se enterará de los temas más importantes de la política, la economía, las finanzas, el deporte, la actualidad internacional, judiciales o agropecuarias. Además, las secciones para distenderse, como la gastronomía, el espectáculo, la actualidad con humor y hasta concursos de música clásica y jazz. Página Abierta te cuenta lo que pasó en la mitad del día y te anticipa lo que se viene en la otra mitad.
  61.  
  62. Buenas Razones
  63. Lunes a Viernes 15:00 a 17:00 hs.
  64. Buenas Razones es un programa histórico de la radio. Su conductor Ignacio Riverol, de reconocida trayectoria en el medio, matiza los temas cotidianos y de interés general con los ejes de la radio, es decir: la información política y económica. Un clásico de las tardes de Radio América, un magazine donde uno se informa y se entretiene.
  65.  
  66. Valores en Acción
  67. Lunes a Viernes 17:00 a 18:00 hs.
  68. Valores en Acción es un noticiero de finanzas, negocios y economía. El programa atrae a quienes toman las decisiones, a los líderes empresariales y analistas que necesitan conocer la información financiera clave, y las tendencias económicas más actualizadas para mantener su ventaja competitiva. También brinda a la audiencia información vital para administrar sus portafolios y chequeras, la cobertura de los mercados bursátiles de Argentina y el mundo, y el comentario diario de reconocidos analistas desde las principales capitales financieras.
  69.  
  70. El Regreso
  71. Lunes a Viernes 18:00 a 20:00 hs.
  72. El Regreso es un programa que tiende a hacer un resumen de la jornada política y económica del día, tanto a nivel nacional como internacional. A partir de esto, elaborando los temas que seran los principales en la agenda del día de mañana. Con el plus, de saber todo lo acontecido en el sector agropecuario y en el de los negocios empresariales.
  73.  
  74. Contrapunto
  75. Lunes a Viernes 20:00 a 22:00 hs.
  76. Contrapunto es un programa de actualidad anclado principalmente en el tratamiento de los temas políticos y económicos. Además, el ciclo hace hincapié en temas como la defensa irrestricta a los derechos humanos, la libertad de expresión, y del Estado como árbitro entre los factores de poder del mercado.
  77.  
  78. Tendencias en la Noche
  79. Lunes a Viernes 22:00 a 23:00 hs.
  80. Información veraz, entretenimiento inteligente e irónico y un grupo de colaboradores con importante trayectoria en los medios, conforman el trípode que sostiene Tendencias en la Noche. El objetivo es transmitir al público, en un lenguaje claro y despojado de tecnicismos, los hechos más importantes de la actualidad diaria, buscando su proyección y no cayendo en la coyuntura. Esto se logra a través de reportajes, investigaciones documentales, columnas editoriales y música que guarda relación con los temas desarrollados a lo largo del programa.
  81.  
  82. El Diario de Mañana
  83. Lunes a Viernes 23:00 a 00:00 hs.
  84. En la última hora del día, la información clave para tomar buenas decisiones. El adelanto de lo que será destacado en los medios al día siguiente. El Diario de Mañana organiza las claves de la información y arma el escenario de la realidad que se viene. Con la visión de Carlos Clerici que combina la información necesaria y el mejor análisis.
  85.  
  86. El Equipo de América
  87. Lunes a Viernes 00:00 a 02:00 hs.
  88. La prioridad es el deporte, pero la actualidad y el espectáculo no se quedan afuera de la propuesta que Omar Basalo conduce en las medianoches de Radio América. Todas las disciplinas son cubiertas por profesionales destacados, ofreciendo al oyente un completo y dinámico panorama del acontecer deportivo en Argentina y el mundo.
  89.  
  90. América Sinfo
  91. Lunes a Viernes 02:00 a 05:00 hs.
  92. Sábado y Domingo 01:00 a 05:00 hs.
  93. A la madrugada, América nos ofrece un espacio dedicado a los amantes de la música clásica, una auténtica antología con una exquisita selección de obras clásicas.
  94.  
  95. Economía XXI
  96. Sábado 06:00 a 09:00 hs.
  97. Economía XXI ofrece tres horas con información económica, empresaria y política. El análisis de la coyuntura, explicando lo que pasó y lo que puede suceder en los tres escenarios planteados. La Bolsa y el Congreso. Una mirada profunda sobre dos lugares muy sensibles. Bancos, privatizadas, internas partidarias y consultores políticos son los otros ejes sobre los que se construye la edición semanal de Economía XXI.
  98.  
  99. Desayunate en América
  100. Sábado 09:00 a 11:00 hs.
  101. Para desayunarse en las mañanas de los sábados de la mejor información de la política, la economía, los negocios, y de los asuntos que más interesan. Una reseña de lo que pasó en la semana y no te enteraste. Y anticipos de lo que está por ocurrir. Con opiniones de los máximos protagonistas, reportajes a fondo con los personajes de la noticia, y columnistas de primer nivel.
  102.  
  103. Tomatelo con Calma
  104. Sábado 11:00 a 12:00 hs.
  105. Programa que ofrece una mirada reflexiva sobre lo sucedido en la economía y la política durante la semana que pasó y analiza los temas por venir. Cuenta también con columnas de Deportes, Espectáculos y Turismo.
  106.  
  107. Mejor lo Hablamos
  108. Sábado 12:00 a 13:30 hs.
  109. Mejor lo Hablamos le ofrece todos los sábados una proyección de los temas que serán tapa de los diarios durante la semana siguiente. Un profundo análisis de la realidad argentina a través de una charla distendida en el mediodía porteño, combinando a los protagonistas de la política y la economía con las últimas novedades de la tecnología, el cine y el mundo gourmet. Antes de que la realidad nos alcance, Mejor lo Hablamos... por Radio América.
  110.  
  111. Algo en Común
  112. Sábado 13:30 a 14:30 hs.
  113. Algo en Común es un programa que orienta al oyente sobre el funcionamiento técnico de los servicios públicos y el desarrollo político que lo rodea, para que sepa cómo usar mejor sus servicios, conociendo sus derechos y obligaciones. El programa ofrece además una columna de Ayuda al Consumidor donde se media entre prestadores y usuarios.
  114.  
  115. Punto y Seguido
  116. Sábado 14:30 a 15:30 hs.
  117. Punto y Seguido. Periodismo serio pero sin corbata. Mucha información y análisis equilibrado sobre la política nacional, con entrevistas a sus protagonistas y condimentado con información sobre política internacional y las tendencias y conductas de nuestra sociedad. También hacemos un sobrevuelo por la actividad cultural, donde aprovechamos para regalar entradas para ir al teatro.
  118.  
  119. Tercer Tiempo
  120. Sábado 15:30 a 17:00 hs.
  121. El objetivo de Tercer Tiempo es posicionar "la construcción de una ciudadanía responsable”. De Lunes a Viernes la mirada esta puesta en la política y en la economía y los temas sociales quedan esperando que los emergentes los instalen, nuestro compromiso es comunicarlos, y así socializarlos.
  122.  
  123. La Nueva Tarde
  124. Sábado 17:00 a 18:00 hs.
  125. Un espacio para la reflexión sobre los temas que realmente importan a la gente. La salud, la cultura, el esparcimiento, los deportes pero también la relación de la gente con los servicios públicos, el sistema financiero, el consumo y la producción de bienes y servicios. Aquello que no se publica en los diarios, eso que sale de lo coyuntural para convertirse en estructural. Todo, con una visión aguda y objetiva. Con un equipo de profesionales listos para desarrollar las distintas áreas de la información.
  126.  
  127. Ahora o Nunca
  128. Sábado 18:00 a 19:00 hs.
  129. Ahora o Nunca: el espacio de la educación es una ventana actualizada al conocimiento. Decimonónico y copiado del modelo francés, nuestro sistema educativo alumbró la Argentina próspera hasta mediados del siglo XX y ahora empieza a esbozar los palotes de los nuevos paradigmas. Figuras representativas explican aquí cómo se hace en el mundo, porque la educación de calidad con equidad social debería ser ahora o nunca.
  130.  
  131. Viajando con los Cinco Sentidos
  132. Sábado 19:00 a 20:00 hs.
  133. Viajando con los Cinco Sentidos logra sintonizar la frecuencia del Turismo, brindando una variada y completa información sobre todas las modalidades y servicios para el disfrute del tiempo libre. Guiados por Doretta Cattedra y Marcelo Ruggieri, estos viajes radiales conducen la imaginación de los oyentes hacia todos los destinos que les permitan comprobar que “Las verdaderas Cinco Estrellas del Turismo son los Cinco Sentidos”.
  134.  
  135. Consentidos
  136. Sábado 20:00 a 21:00 hs.
  137. Manuel Corral Vide, anfitrión, sale a consentir a la audiencia con historias, costumbres y recetas. El placer es la razón de ser del primer ciclo de cocina en vivo en radio. Distendido, didáctico, con personalidades que degustan el plato preparado, sobremesa, vinos y anécdotas en un cálido diálogo como cierre. El “ayudante de cocina” es Carlos Allo y ofrece detalles de la música.
  138.  
  139. Momentos del Buen Vivir
  140. Sábado 21:00 a 22:00 hs.
  141. Cada sábado, Marcelo Rebolé y Christián Peñal los invitan a un viaje por los placeres de la vida. Vinos, turismo y platos gourmet son matizados con una fina selección del mejor jazz, haciendo de Momentos del Buen Vivir un homenaje a los sentidos.
  142.  
  143. Las Noches y Los Cuentos
  144. Sábado 22:00 a 23:00 hs.
  145. En Las Noches y Los Cuentos los protagonistas son los cuentos, el teatro y los autores. Investigamos, seleccionamos y grabamos los cuentos elegidos, para invitarlos a un mundo donde se renueva cada noche el placer de contar y escuchar cuentos: una costumbre milenaria donde la voz humana inunda las palabras de contenidos y matices.
  146.  
  147. Primera y Vamos
  148. Sábado 23:00 a 23:30 hs.
  149. Primera y Vamos: actualidad de la industria automotriz argentina y mundial cubriendo salones internacionales, presentaciones, notas de seguridad, nuevas tecnologías, mercados (producción, exportación y ventas), y medio ambiente. Además, las pruebas de autos y entrevistas a las personalidades más relevantes del sector, todo de la mano de Sebastián Ramos Obregón, periodista especializado en el mundo automotor.
  150.  
  151. Señales de Cambio
  152. Sábado 23:30 a 01:00 hs.
  153. Señales de Cambio: Un programa cuyo objetivo es brindar información relacionada con los negocios, las inversiones, y la responsabilidad social empresaria. "Cómo ganan, cómo piensan, para qué o para quién ganan las empresas". Señales de Cambio es un ciclo que apunta a ir desentrañando estos temas sábado a sábado. El objetivo es profundizar en el rol que cumple cada sector y cual es su interacción con lo social.
  154.  
  155. Campo Minado
  156. Domingo 06:00 a 08:00 hs.
  157. Campo Minado es un programa periodístico con opinión. Su intención es acompañar al oyente en el difícil oficio de atravesar la realidad nacional y salir ileso. Entrevistas, análisis, humor, herramientas que hay que manejar si lo que se busca es sobrevivir a la Argentina. Conducido por Adriana Balaguer junto a Hernán Cappiello, y un equipo de prestigiosos columnistas.
  158.  
  159. De Haberlo Sabido
  160. Domingo 08:00 a 10:00 hs.
  161. De Haberlo Sabido es un programa que, en lo esencial, trata temas de economía, pero que también le da espacio a la cultura. Presentamos entre cuatro y cinco informes por programa sobre diversas temáticas. Analizamos las polémicas en torno a lo sucedido en la semana y lo discutimos con sus protagonistas. De Haberlo Sabido es ciento por ciento información propia. De los diarios sólo leemos las portadas. Tratamos de que el programa sea ameno y lo más divertido posible, dentro de lo que es un programa de información pura.
  162.  
  163. Sin Saco y Sin Corbata
  164. Domingo 10:00 a 13:00 hs.
  165. Programa pionero en el análisis y estudio de los problemas políticos y económicos los días domingo. Durante tres horas se desgranan los principales temas económicos de la semana que pasó y se anticipan los títulos de la semana próxima. El programa conservó su día y horario de emisión, convirtiéndose en un clásico de los domingos. Sin embargo, Sin Saco y Sin Corbata sobresale por su coherencia editorial, su visión crítica y una opinión reconocida por su incorruptibilidad.
  166.  
  167. RPM
  168. Domingo 13:00 a 14:30 hs.
  169. RPM es una hora y media de pura información periodística, con todo lo que pasa en materia económica, política, cultural y deportiva. 90 minutos de información y entrevistas a los principales protagonistas de la actualidad.
  170.  
  171. Diapositivas
  172. Domingo 14:30 a 16:30 hs.
  173. Diapositivas es un programa de profundidad periodística, con investigaciones propias y secciones para abordar distintos temas. Con una gran diversidad de entrevistas de actualidad que indagan sobre lo central de la semana que pasó y la proyección de lo que vendrá. En su sexto año consecutivo, lo importante está en Diapositivas.
  174.  
  175. El Disparador
  176. Domingo 16:30 a 18:00 hs.
  177. Cada domingo, Ronen Szwarc conduce El Disparador, para repasar y analizar los hechos más importantes de la semana a partir de audios de radio y televisión que disparan cada uno de los temas.
  178.  
  179. Agenda Política
  180. Domingo 18:00 a 19:00 hs.
  181. Cada domingo de 18 a 19 horas Ud. tiene una cita con la política y la economía. Cuando las noticias deportivas mandan en las emisoras, nuestro equipo periodístico y usted. Comenzamos a configurar el escenario de la semana por venir hilvanando las actividades de los protagonistas.
  182.  
  183. Economía Deportiva
  184. Domingo 19:00 a 20:00 hs.
  185. Economía Deportiva es un programa dedicado al negocio del deporte y a la activa participación de las empresas. Información del mercado, notas y entrevistas sobre marketing deportivo; cobertura de eventos y secciones puntuales donde se analizan los acontecimientos más relevantes del sector. Realizamos entrevistas a ejecutivos de empresas donde cuentan la estrategia de la marca en el deporte; comentarios de noticias de actualidad deportiva y de “sport business”; notas a deportistas donde cuentan que hacen cuando no juegan, sus estudios, hobbies y demás. Hay secciones fijas de rugby, tenis, automovilismo, golf, polo, deportes extremos, entre otros.
  186.  
  187. Testimonios en América
  188. Domingo 20:00 a 22:00 hs.
  189. Testimonios en América es un programa en el que se analizan los “temas judiciales más resonantes”, aquellos de mayor repercusión periodística que ocurrieron durante la semana, a nivel nacional e internacional. Con más de 24 años de emisión, se convirtió en el programa judicial de mayor prestigio de la radiofonía argentina, en el que se entrevistan a Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, jueces penales y federales, fiscales, legisladores, políticos, funcionarios de los distintos poderes ejecutivos y a los protagonistas de los distintos casos judiciales, incluyendo a los detenidos por distintos delitos. La característica principal del programa, son los adelantos de las informaciones judiciales, contados por los protagonistas.
  190.  
  191. El Reto
  192. Domingo 22:00 a 23:00 hs.
  193. Laura Di Marco, colaboradora y columnista habitual del diario La Nación, propone un magazine ágil y creativo, sobre los principales temas de la semana y de la vida enfocados de un modo creativo. ¿Qué tienen en la cabeza los que ejercen el poder político y económico de la Argentina? ¿Cómo influye eso en nuestra vida cotidiana?. Inconciente Colectivo y Mujeres en construcción son algunas de las secciones que propone El Reto para hacer pensar a sus oyentes.
  194.  
  195. Explorador Cultural
  196. Domingo 23:00 a 01:00 hs.
  197. Dedicado a la difusión y análisis de las expresiones culturales: teatro, cine, televisión, literatura, y música. Un artista nos acompaña “en vivo” dando a conocer su última producción. Presentamos la agenda de fin de semana con las opciones de espectáculos y reflexionamos acerca de alguna problemática de la cultura.
  198.  
  199. ===
  200. Tiempo Argentino es un diario matutino de Argentina, editado en la ciudad de Buenos Aires que pertenece al grupo editorial encabezado por el periodista Sergio Szpolski. Su primer número apareció el 16 de mayo de 2010 en formato de tabloide de 56 páginas color, el primer ejemplar a cargo del grupo salió el 24 de abril de 2016. La Redacción se encuentra en el barrio porteño de San Telmo. En enero de 2012 tiraba de 36 000 ejemplares.
  201.  
  202. El periódico declara ser «un diario generalista, progresista, plural, democrático y comprometido» y el director Roberto Caballero (n. 1970) manifestó que se propone hacer «un diario pluralista, defensor de los derechos humanos, a favor de la autonomía nacional frente a los grupos financieros internacionales y de la economía al servicio de la producción y el empleo».
  203.  
  204. Caballero afirma que la publicación es «profundamente honesta» y "no confundimos la agenda empresaria con la comunicación”.
  205.  
  206. Desde su fundación, el director de Tiempo Argentino es Roberto Caballero, quien dirigiera la revista Veintitrés que ―al igual que este diario― pertenece a un grupo empresario encabezado por Sergio Szpolski. El subdirector es Gustavo Cirielli.
  207.  
  208. El diario tiene suplementos de espectáculos y deportes todos los días y, los domingos, un suplemento de economía. Su sección de policiales es ―según el director― «como las que se hacían antiguamente» y además una sección de sociedad y un equipo de investigación periodística. También una sección de gremiales en la que el director declara que informará incluso sobre los conflictos sindicales que se produzcan en los medios y una sección dedicada a las principales noticias reflejadas en las tapas del resto de los principales diarios nacionales.
  209.  
  210. ===
  211. El Argentino es un diario matutino editado en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundado por Sergio Szpolski el 21 de julio de 2008.​ De formato tabloide, se distribuye de manera gratuita en varios puntos de la capital argentina. Sale de lunes a viernes.
  212.  
  213. La estructura del periódico es de 24 páginas y 12 secciones: Política; Ciudad; Economía y finanzas; Judiciales y legislativas; Sociedad, Investigación, Mundo, Deportes, Show business, Espectáculos, Consumo y Entretenimiento. El formato utilizado es el tabloide y desde 2010 cuenta con una versión en línea.
  214.  
  215. El diario tiene suplementos de espectáculos y deportes todos los días y, los domingos, un suplemento especial de economía. Posee además una sección de policiales y una sección de sociedad. También una sección de negocios y una sección dedicada a las principales noticias reflejadas en las tapas del resto de los principales diarios nacionales.
  216.  
  217. ===
  218. Revista Veintitrés, también conocida solo como Veintitrés, es una revista semanal argentina. Con ese nombre decantó la publicación semanal que había nacido como XXI y luego pasó a llamarse Veintiuno y Veintidós. Fundada por Los iniciadores del emprendimiento fueron: Jorge Lanata, Jorge Repiso, Claudio Martínez, Adolfo Castelo, Marcelo Zlotogwiazda en 1999, pasó a ser dirigida en 2010 por el periodista Jorge Cicuttín.
  219.  
  220. Su tirada tiende a los 50 mil ejemplares. También se publica una edición mensual con el título Veintitrés Internacional.
  221.  
  222. La revista fue fundada en 1998 por el grupo de periodistas que provenían del programa televisivo Día D. Los iniciadores del emprendimiento fueron: Jorge Lanata, Jorge Repiso, Claudio Martínez, Adolfo Castelo, Marcelo Zlotogwiazda y Ernesto Tenembaum.
  223.  
  224. La publicación innovó en materia de presentaciones: Desde el inicio incluyó regalos sorpresa y tapas originales. El primer ejemplar contaba con una mirilla troquelada en el ángulo inferior, a través de la cual podía verse parte del sumario impreso detrás. Esa tapa se abría a la mitad, a lo alto, como si fuesen las hojas de una puerta. Incluía como regalo un sobre con tierra de Anillaco, el pueblo natal del por entonces presidente de la Nación Carlos Menem. Como prueba, la revista acompañaba fotos de la travesía en busca de la "tierra santa".
  225.  
  226. El ejemplar se agotó pero Lanata se negó a reeditarla porque -en razón de los costos- se dificultaba mucho imprimirla con la tapa de apertura en el centro y la mirilla troquelada.
  227.  
  228. Varias fueron sus tapas sorpresivas. La más destacada fue la que presentó la discusión por el Presupuesto Nacional enviado por el Poder Ejecutivo argentino para su discusión legislativa en el Congreso. Para referir al "agujero negro" por donde se pierden algunos recursos, la revista fue editada con un agujero -real- en su centro, de modo que podía verse y pasar una mano pequeña a través de él. El logro fue idea del periodista Jorge Lanata, quien había soñado hacer un diario redondo.
  229.  
  230. Nacida como XXI, con el eslogan La revista del siglo que viene, era llamada por muchos como "siglo XXI", lo que llevó a cambiar su tipo por letras: Veintiuno.
  231.  
  232. El siguiente cambio se dio al año de editada, cuando entró en su segundo período anual, rebautizada por Lanata como Veintidós.
  233.  
  234. Cambio análogo sufrió al pasar a llamarse Veintitrés, nombre que quedó como definitivo.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement