Guest User

Forest Gump Chilean version

a guest
May 30th, 2025
26
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 3.60 KB | Writing | 0 0
  1. Una versión chilena de Forrest Gump sería una excelente manera de recorrer la historia reciente de Chile a través de los ojos de un personaje ingenuo pero entrañable, que siempre termina involucrado en los grandes momentos del país sin realmente comprender su importancia. Aquí te dejo una propuesta de sucesos históricos y cómo Forrest Gump Chile podría formar parte de ellos:
  2. Nombre del personaje: Fernando Gamboa (alias "Forrestito" o "Nano")
  3. Años 60: Comienzo de la historia
  4. 1. Gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970)
  5. Rol de Fernando: Niño en una escuela rural que accidentalmente termina siendo parte de una campaña educativa o de alfabetización. Su torpeza hace que se vuelva famoso en un spot educativo que se vuelve viral (para la época).
  6. Años 70: Revolución, polarización y golpe
  7. 2. Gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular (1970-1973)
  8. Rol de Fernando: Trabaja como ayudante en La Moneda sin entender la política. Sin querer, le pasa una empanada al presidente minutos antes del bombardeo. Se escapa del edificio porque iba al baño, salvándose sin saber lo que ocurría.
  9. 3. Golpe de Estado (11 de septiembre de 1973)
  10. Rol de Fernando: Confundido, se une por error a una manifestación y es detenido brevemente. Un oficial lo deja libre porque le recuerda a su hijo.
  11. Años 80: Dictadura, protestas y éxitos deportivos
  12. 4. Protestas contra la dictadura y el "No" (1983-1988)
  13. Rol de Fernando: Se convierte en un héroe sin querer al aparecer en la franja del "No", bailando cueca con una bandera al revés. El gesto es interpretado como un símbolo de resistencia y esperanza.
  14. 5. Mundial de 1982 y Maratón de Santiago
  15. Rol de Fernando: Corre por todo Chile tras una desilusión amorosa, similar a Forrest en EE.UU. Se vuelve famoso por correr desde Arica a Punta Arenas y funda un club de corredores sin saberlo.
  16. Años 90: Retorno a la democracia y cultura pop
  17. 6. Elección de Patricio Aylwin y el retorno a la democracia
  18. Rol de Fernando: Le dan el micrófono para cantar el himno en la ceremonia de cambio de mando. Se equivoca de letra, pero todos lo aplauden emocionados por el momento histórico.
  19. 7. Festival de Viña del Mar
  20. Rol de Fernando: Se sube por error al escenario mientras trabaja como tramoyista. El público lo ovaciona pensando que es parte del show humorístico.
  21. Años 2000: Avances tecnológicos y catástrofes
  22. 8. Terremoto de 2010 y rescate de los 33 mineros
  23. Rol de Fernando: Trabaja como operador en la mina San José, pero renunció justo antes del derrumbe. Sin querer, participa en la construcción de la cápsula Fénix. Uno de los mineros dice que rezaba por él.
  24. 9. Internet y redes sociales
  25. Rol de Fernando: Se vuelve viral en TikTok por dar consejos absurdamente lógicos y tiernos. Es invitado a matinales y programas.
  26. Años 2020: Estallido social y pandemia
  27. 10. Estallido social (2019)
  28. Rol de Fernando: Va a Plaza Dignidad a buscar a su perro perdido y termina al medio de una manifestación. Le sacan una foto abrazando a un carabinero y a un manifestante al mismo tiempo, lo que se convierte en un ícono de reconciliación.
  29. 11. Pandemia del COVID-19
  30. Rol de Fernando: Se convierte en "voluntario esencial" repartiendo canastas familiares. Se contagia pero se recupera, y todos los vecinos le aplauden desde los balcones.
  31. Final de la película
  32. Fernando, ahora mayor, le cuenta su vida a una joven en un paradero de micro en Puente Alto. Le muestra una caja con objetos (una bandera, un zapato de correr, una empanada, etc.) y termina diciendo algo como:
  33. “Mi mamá siempre decía que la vida en Chile es como un terremoto: nunca sabes cuándo viene, pero hay que saber pararse.”
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment