Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Colombia - Canal Uno

Oct 4th, 2020
372
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 7.00 KB | None | 0 0
  1. Canal 1 es un canal de televisión abierta colombiano fundado el 13 de junio de 1954 como la primera estación de televisión en el país.
  2.  
  3. El canal ha sido promocionado como una alternativa a los canales de televisión Caracol y RCN después de que estos ocuparan la mayor cuota de pantalla televisiva tras la apertura de canales privados en Colombia en 1998. Su centro de producción se encuentran ubicados en las antiguas instalaciones de CM& Televisión, y que conforman la programación del canal y de sus operaciones. Posee una alianza con Fox Telecolombia y Producciones Televideo para la producción de series y telenovelas a emitir en la señal.
  4.  
  5. Canal 1 es una estación de televisión pública propiedad del Gobierno colombiano, y está administrado por el consorcio privado Plural Comunicaciones, grupo conformado por RTI Televisión, CM& Televisión, NTC Televisión y HMTV1 el 1 de mayo de 2017.
  6.  
  7. El canal es miembro de Asomedios.
  8.  
  9. El 13 de junio de 1954, el canal fue inaugurado como la primera emisora de televisión en Colombia. Sus primeras emisiones se dieron por el canal 8 de Bogotá y por el canal 10 en Manizales y Medellín. Posteriormente, la estación adoptó como nombre comercial su código de identificación, «HJRN-TV» y el nombre «Televisora Nacional de Colombia».
  10.  
  11. A mediados de los años 1960, el canal se trasladaría a la frecuencia 7 VHF en Bogotá, para permitir la entrada de la emisora privada Teletigre, el cual transmitió entre 1966 y 1971. Hasta el lanzamiento de Teletigre, el Canal Nacional era el único canal de televisión existente en el país.
  12.  
  13. El 1 de enero de 1974, cuando Teletigre fue expropiado por el Gobierno por su oposición al Frente Nacional6​, el entonces Canal Nacional pasó a ser la Primera Cadena. El 1 de enero de 1984 este mismo canal se convertiría en la Cadena Uno y, desde el 1 de enero de 1998, se le conoce por su nombre actual.
  14.  
  15. Tras la inauguración de los canales privados Caracol Televisión y RCN Televisión el 10 de julio de 1998, después que les fueron otorgados sus concesiones de licencia en 1997, la programación del Canal Uno estuvo al borde de la quiebra debido a que importantes programadoras como Tevecine se declararon en bancarrota y entregaron sus espacios a la CNTV (actualmente, ANTV) entre febrero y septiembre de 2000. La licitación entre 1998 al 2003 fue la más decadente debido al lanzamiento de los canales privados y al remplazo de la programación de Canal 1 por infomerciales. En 2003, bajo la ley 680 del 2002, el Estado licitó siete programadoras que quedaron en el Canal Uno (Colombiana de Televisión, NTC Televisión, Jorge Barón Televisión, Programar Televisión, Producciones Telecolombia, RTI Televisión y CM& Televisión) para la licitación de 2004 a 2013.
  16.  
  17. En 2004, bajo el primer gobierno de Álvaro Uribe liquida Inravisión y Audiovisuales y crea la Radio Televisión Nacional de Colombia para operar el canal. Sin embargo, en 2006, los programas religiosos e infomerciales aumentaron su programación hasta 5 horas diarias.
  18.  
  19. La ANTV, en 2013, planeaba hacer otra licitación pero, debido a la desorganización y al análisis de aspectos como la competencia, el Estado retrasó el proceso por 40 meses. Por ello, solamente CM&, Jorge Barón Televisión-SportSat TV y NTC-Colombiana de Televisión decidieron continuar en el canal, ante la ausencia de RTI y Programar. Más adelante, RTI tenía planeado producir contenidos para Señal Colombia, pero por ser socia de Televisa, dichos planes fueron suspendidos.​ El 3 de febrero de 2014, el canal es relanzado con una nueva imagen, eslogan y programación. Así mismo, lanzó su propia señal en alta definición.
  20.  
  21. Desde el 1 de mayo de 2017, la programación del Canal 1 está a cargo del consorcio Plural Comunicaciones, como resultado de un proceso de licitación que culminó con su adjudicación el 30 de noviembre de 2016 y su posterior firma de contrato con la ANTV el 10 de enero de 2017 como única programadora de programación del nuevo canal. Pero solo hasta el 14 de agosto de 2017, presentaron el Canal con nueva imagen y programación. Su primer programa fue Primera emisión.
  22.  
  23. ===
  24. CM& es un noticiero colombiano lanzado el 2 de enero de 1992, en la conocida para entonces Cadena Uno, por Yamid Amat y Juan Gossaín. Actualmente es dirigido por Amat y tiene cinco emisiones de Lunes a Viernes para el Sistema Informativo Canal 1: Primera Emisión (5:30 AM); Primera Hora (6:00 AM), Noticias del Mediodía (12:00 PM), CM& La Noticia Edición Central (7:00 PM) y CM& La Noticia Edición Estelar (9:30 PM). CM& superó la crisis del Canal 1, y Canal A mediante la creación de una franja informativa en el horario estelar de la televisión colombiana.
  25.  
  26. CM& empezó como productora en 1998 para ser parte de la programación del Canal Uno. Sus programas son: Pregunta Yamid, Panorama, GPS, Agricultura al Día, La Revista, Gente Pelota, Musicales Uno y La Telepolémica. Además de estos programas ha producido numerosos seriados para los canales privados de televisión en Colombia. Actualmente cuenta con 4 estudios donde se producen comerciales, seriados y toda clase de productos no solo para el Canal Uno sino también para los demás canales privados y públicos en Colombia. Esta productora estuvo participando en conjunto con el Grupo Prisa y el Grupo Nacional de Medios para la licitación del tercer canal privado colombiano, pero renunciaron por falta de garantías.
  27.  
  28. Ahora junto con NTC Television, RTI Televisión y Hemisphere Media Group son las accionistas de la empresa Plural Comunicaciones S.A.S. que desde el 1 de mayo de 2017 está programando el Canal 1.
  29.  
  30. ===
  31. Noticias Uno es un noticiero colombiano. Su lema es La Red Independiente. Se emite los fines de semana y los días festivos en horario nocturno por el Canal 1. Antes del 14 de febrero de 2002 era conocido como NTC Noticias, que se transmitió por primera vez el 1 de enero de 1992, en el mismo Canal Uno (para ese entonces llamado como Cadena Uno) tras la fusión de este con el Noticiero de las 7 de Programar Televisión y Uninoticias de Uni TV.
  32.  
  33. Las emisiones se originan desde Bogotá, donde queda su sede principal en el centro empresarial Dorado Plaza, localizado en la Avenida Ciudad de Cali con Avenida El Dorado.
  34.  
  35. Ha recibido por siete años consecutivos la estatuilla más importante de la televisión colombiana, el Premio India Catalina como Mejor Noticiero Colombiano.
  36.  
  37. A diferencia de los demás informativos, Noticias Uno desde el 2004 carecía de sección de entretenimiento, si bien en la nueva era de Plural Comunicaciones en el Canal 1, recupera su sección de entretenimiento, llamada Toma Uno y presentada actualmente por Cristina Hurtado. Durante 13 años sin una sección de farándula, en su lugar aparecieron otras secciones como Top Secret, Top de los Otros Famosos (Dedicada a la cultura y al entretenimiento) y ¿Qué tal esto?, segmento en el cual se denuncian diferentes hechos que afectan a determinada comunidad. Igualmente, las noticias mostradas conjuntamente por el presentador principal y el periodista que realizó la nota.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement