Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Argentina - Ambito Financiero

Oct 1st, 2020
378
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 12.21 KB | None | 0 0
  1. Ámbito Financiero es un diario argentino especializado en economía, fundado el 9 de diciembre de 1976 por el periodista y economista Julio Ramos.
  2.  
  3. Comenzó durante la última dictadura militar argentina, repartiéndose en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires con el listado de las cotizaciones del día (dólar estadounidense, oro, acciones, etc.) y algunas notas editoriales.
  4.  
  5. En 1985, Ámbito publicó su noticia más importante. Anunció un día antes el Plan Austral del entonces presidente Raúl Alfonsín, que consistía en reemplazar la moneda nacional del peso argentino al austral.
  6.  
  7. Tuvo éxito, y se convirtió en paulatino material de referencia para los inversionistas y operadores de la city. Se convirtió en un diario económico, al estilo del Financial Times o el Wall Street Journal.
  8.  
  9. En 2000, ingresó en el paquete accionario del diario el Grupo Ávila, con un 20 % del total del paquete accionario (del cual Carlos Ávila tenía el 40 % y el resto, en partes iguales, Francisco de Narváez y la dupla Daniel Vila – José Luis Manzano). Según sus propias palabras, Julio Ramos retenía el 61 %.
  10.  
  11. El 19 de noviembre de 2006, el fundador y director, Julio Ramos, murió a causa de una enfermedad incurable. Durante ese período, Ramos negociaba vender el diario a Antonio Mata, exdirector de Aerolíneas Argentinas.1​ Tras el fallecimiento de Ramos, sus acciones pasaron a sus herederos, entre los que se incluye su exesposa, la Miss Mundo Silvana Suárez y su hijo mayor, Claudio Ramos.2​ En 2007, Mata compró las acciones de ambos.
  12.  
  13. El 8 de abril de 2008, Orlando Vignatti adquirió el matutino. Más adelante, el director del comité editorial desde hace 20 años, Roberto García, abandonó Ámbito debido a cambios en la línea editorial. El 3 de diciembre de 2008, el diario cambió de diseño, al igual que su versión en Internet.
  14.  
  15. La línea editorial de Ámbito Financiero representa al sector empresarial del país. Asimismo, se destaca por su análisis político, marcado por la impronta personal de economistas como Pablo Tigani.
  16.  
  17. Suplementos y Secciones Especiales:
  18. Clasificados (Lunes a Viernes)
  19. Una sección donde ningún profesional destacado puede faltar. Una guía de consulta permanente en las más diversas actividades: abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, consultorías. Y a continuación, los avisos clasificados acordes al público ABC y ABC1, de más alto poder adquisitivo, de donde Ambito Financiero recoge gran parte de sus lectores.
  20.  
  21. Espectáculos (Lunes a Viernes)
  22. Desde su nacimiento, la sección Arte-Ocio y Espectáculos de Ambito Financiero se convirtió, por su rigor y su diferenciación del resto de la prensa escrita en su especialidad, no sólo en la referencia más confiable para elegir una película, una obra de teatro, un concierto, una exposición y hasta un programa de televisión, sino que etableció estilos que no tardaron en ser imitados, como la pionera calificación con "deditos" en cine y teatro o, más tardíamente, en la abundante oferta en cable que le recomendamos al lector con la misma claridad y transparencia que el resto de los espectáculos. Secciones ya clásicas como Avatares de TV, de Cine, o la página de Mercado del Arte que consultan imprescindiblemente todos los interesados en esta especialidad en inversión son otros clásicos de la sección más elegida de su rubro en la Argentina.
  23.  
  24. Panorama Bursátil / Financiero (Lunes a Viernes)
  25. En el Panorama Bursátil usted encontrará la información más completa sobre los mercados. Cuadros con cotizaciones, volumen negociado y el estado contable de los papeles que cotizan en la Bolsa. Los más idóneos pueden consultar los "technicals" de los grandes mercados del mundo. El lector también encontrará los mejores comentarios sobre los mercados internacionales y los fondos comunes de inversión y una contratapa muy especial con la difusión de conocimientos didácticos para todo público. Desde el Panorama Financiero usted puede acceder a los hechos más importantes del día. Tendrá la interpretación y el análisis de los aspectos económicos y financieros que marcaron cada jornada, especialmente preparados por profesionales del mercado.
  26.  
  27. Ambito del Campo (Lunes a Viernes)
  28. Todo el quehacer agropecuario con información detallada sobre mercados nacionales e internacionales (frutihortícolas, pollos, huevos, vinos, insumos), transporte y actividad agroindustrial se encuentra diariamente en Ambito del Campo. El único diario que publica, todos los días, la evolución del sector: opiniones, proyectos, guías para el perfeccionamiento y oportunidades comerciales, Secciones fijas (noticias locales y del mundo) y análisis de mercados comparten el espacio junto con las últimas novedades en todas las zonas de producción. Un lugar de debate sobre la integración y la proyección en la agricultura, ganadería, alimentación, pesca y forestación. Los temas del campo argentino publicados con el mismo ritmo del sector.
  29.  
  30. Ambito Inmobiliario (Lunes a Viernes)
  31. Un panorama completo del sector inmobiliario nacional e internacional. Todo sobre los nuevos emprendimientos e inversiones privadas y estatales en la construcción de viviendas. Además, todo lo relacionado con barrios cerrados, countries y parques náuticos. Entrevistas a los principales referentes del sector, con estadísticas y los detalles más sustanciales. Los aspectos jurídicos y contables más destacados para los que necesitan manejar información calificada. También, informes actualizados de cursos y congresos de capacitación para todos los que manejan día a día la actividad del sector. La mejor información inmobiliaria, de lunes a viernes en Ambito Financiero.
  32.  
  33. Ambito Nacional (Lunes a Viernes)
  34. El único diario que ofrece todos los días la información más importante de las provincias de todo el país. Quedó atrás la época en que el interior sólo trascendía a un medio nacional por los casos policiales resonantes o por graves accidentes. Hoy las necesidades, la pujanza, las obras, los cambios políticos y económicos, y las fuertes inversiones que se orientan cada vez más hacia las provincias están reflejadas en este diario. Si se recorre el país, da pena notar la cantidad de informaciones que no trascienden a nivel nacional, a lo que se agrega la mayor importancia que van adquiriendo los gobiernos de provincias en la marcha de la Argentina. Todo esto puede encontrarlo diariamente sólo en las páginas de Ambito Nacional.
  35.  
  36. Ambito Urbano (Lunes; Mensual)
  37. Se pone al alcance de los lectores una herramienta eficaz para estar al tanto de los proyectos y desarrollos del Real Estate. Notas de capacitación, entrevistas, datos sobre cursos y congresos, ventas de inmuebles, negocios y actividades inmobiliarias, e informes sobre desarrollos urbanísticos son algunos de sus componentes más destacados. También ofrece una sección especial: Ámbito Urbano Oficinas, con todas las novedades de ese sector del negocio de bienes raíces.
  38.  
  39. Novedades Fiscales (Lunes)
  40. Este suplemento, decano en este tipo de periodismo especializado, se ha convertido en el referente obligado para la información y consulta de profesionales, empresarios y niveles gerenciales respecto de las novedades más salientes en materia impositiva y de los recursos de la seguridad social, convocando para ello a los más destacados autores. Además se brindan cuadros con los vencimientos y los datos recurrentes que hacen a las diversas obligaciones, a lo cual se le suman secciones con notas sobre fallos, casos prácticos y la reseña de todas las normas sancionadas en el período, incluso informe sobre software y una sección dedicada íntegramente a las novedades bibliográficas de índole técnico y jurídico. Para mantener actualizado al lector, todos los lunes se edita la página de Novedades Fiscales. Y cada 15 días un suplemento de 12 páginas.
  41.  
  42. Panorama Automotor (Martes)
  43. Todos los martes se publica un suplemento en color muy completo con las últimas novedades en materia de autos. Entre los principales temas que se tratan se encuentran los lanzamientos de modelos por parte de las automotrices radicadas en el país con toda la información necesaria. También las presentaciones de las marcas que cuentan con representantes en el país y los modelos que se lanzan a nivel internacional. Notas de servicio y pruebas de manejo que son clave para una buena elección de compra.Además, se publican en cada edición los precios de los autos 0km y los utilitarios por modelo y versión. Todo complementado con notas de servicios extranjeros.
  44.  
  45. La Página del Seguro (Miércoles)
  46. La Página del Seguro que se publica todos los miércoles constituye el principal canal de información periodística del mercado asegurador, tanto para los directivos, ejecutivos, profesionales y técnicos de las entidades de plaza, como para los productores-asesores y gerentes de riesgo y de recursos humanos de las empresas. En su interior se abordan con anticipación a cualquier otro medio las noticias estadísticas y los proyectos normativos. También se reproducen opiniones calificadas sobre todos los aspectos que hacen a la marcha de la actividad y de la política aseguradora. Por estas circunstancias la Página del Seguro resulta de lectura obligada para todos los que participan del mercado, sea en carácter de intermediarios aseguradores, asegurados o intermediarios.
  47.  
  48. Comercio Exterior (Jueves)
  49. Este es un suplemento semanal dedicado a brindar información de este importante sector de la vida económica del país. Desde sus páginas se reflejan todas las novedades de la actividad y se analizan las políticas que se implementan para los distintos sectores intervinientes. Actualidad portuaria, privatizaciones, concesiones, dragado en las vías navegables y puertos, servicios de transporte marítimo, fluvial y de ultramar, actividad pesquera y la evolución del comercio internacional de la Argentina son temas esenciales en la sección. Además se reflejan el presente y las perspectivas de los distintos modos de transporte a través de un análisis serio y confiable realizado por verdaderos especialistas del sector que permiten darles a nuestros lectores una visión calificada de los hechos.
  50.  
  51. Ambito Agropecuario (Viernes)
  52. Un informe semanal de todo lo concerniente al sector agropecuario con información detallada nacional e internacional.
  53. Es una síntesis de las principales noticias relacionadas con el mundo del campo: sus protagonistas, representantes, emprendimientos, conflictos y avances analizados por profesionales de esta área. Ofrece además un panorama de los sectores del ámbito agropecuario como la lechería, ganadería, la producción agrícola y la ingeniería agronómica, entre otros.
  54.  
  55. Su Dinero Personal (Viernes)
  56. Los días viernes la edición de Ambito Financiero ofrece gratuitamente a sus lectores el suplemento Su Dinero Personal. Dirigido a un público ABC1 y C2, desde su inicio, Su Dinero Personal lleva analizados más de 250 actividades comerciales, lo que le permite al lector tener información concreta que lo ayudará al momento de decidir una inversión. Una de las características diferenciales de Su Dinero Personal es la fidelidad de los lectores que tienden a coleccionarlo como si fuera un fascículo. En síntesis, Su Dinero Personal lleva temas de trabajo, comercio, y educación, siendo un suplemento ideal para anunciantes de diferentes áreas que busquen un público masivo y heterogéneo.
  57.  
  58. Ambito de la Salud (Viernes)
  59. El objetivo de Ambito de la Salud es divulgar para el público en general y también para profesionales de la salud los últimos adelantos científicos en el país y en el mundo referidos a avances en el campo médico y progresos tecnológicos en diagnósticos y nuevas terapéuticas. Entrevistas realizadas a los más destacados profesionales de cada especialidad intentan brindar un panorama amplio y claro a las soluciones terapéuticas posibles a problemas específicos que afectan la salud de hombres, de mujeres y de niños. A través del suplemento el lector también tendrá de algún modo una ventana abierta a los congresos y simposios que se celebran en el país, con la concurrencia de prestigiosos especialistas y la presentación de trabajos de real trascendencia, con las conclusiones de rigor. Los temas abarcan todos los aspectos de interés general sobre salud.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement