Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Chile - CCC

Oct 6th, 2020
306
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 13.68 KB | None | 0 0
  1. La Compañía Chilena de Comunicaciones es uno de los conglomerados radiales más antiguos del país fundado por la Sociedad de Rentas Cooperativa Vitalicia el 8 de agosto de 1939. ​La compañía está dentro de unas de los 3 conglomerados nacionales que controlan el 55 % de las radios a nivel nacional.
  2.  
  3. ===
  4. Radio Cooperativa es una estación radial chilena ubicada en el 760 kHz del dial AM y en el 93.3 MHz del dial FM en Santiago de Chile. Inició sus transmisiones el 21 de abril de 1935 en la ciudad de Valparaíso, con el nombre de Radio Cooperativa Vitalicia, como un medio de comunicación al servicio de la Sociedad de Rentas del mismo nombre, empresa que decidió crear una emisora orientada a promover esa área de negocios. El objetivo de la empresa se cumplió totalmente, pero además poco a poco la radio fue incorporando otros contenidos. Transmitía por aquel entonces en onda corta, banda de 40 m.
  5.  
  6. Actualmente, es una de las radios informativas más importantes de Chile​ con gran cobertura a nivel de ciudades y también a través de emisoras asociadas. También transmite vía Internet en el resto del país y en todo el mundo.
  7.  
  8. Su programación consta de información y actualidad noticiosa mayormente, cultura, música y deportes, transmitiendo una gran cantidad de eventos deportivos, como partidos de la Selección Chilena de Fútbol, el Campeonato Nacional de Fútbol, las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol, la actuación de equipos chilenos en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, entre otras competiciones deportivas.
  9.  
  10. El 8 de agosto de 1939, la Sociedad de Rentas Cooperativa Vitalicia creó la Compañía Chilena de Comunicaciones para que se hiciera cargo de la emisora. El decreto que autorizó su funcionamiento fue firmado el 25 de marzo de 1940 por el entonces Presidente de la República, Pedro Aguirre Cerda.
  11.  
  12. Es conocida por sus programas informativos como lo fue El Repórter Esso (primer noticiario radial en 1941), que posteriormente pasó a la televisión, y El Diario de Cooperativa, creado el 18 de noviembre de 1976 y conducido desde marzo de 1981 hasta el día de hoy, por Sergio Campos. También trabajó Lenka Franulic en 1953, la primera mujer periodista radial.
  13.  
  14. En la década de 1940 Radio Cooperativa Vitalicia se afilia a la programación de la Red Panamericana, un servicio de entretenimiento, información y propaganda ofrecido por la NBC.
  15.  
  16. Desde ese entonces, la emisora ha sido parte importante de la historia del país, marcando hitos en diferentes épocas, a través de shows en vivo en los años 1950, radioteatros en los años 1960 y desde la década del 70, ha liderado las preferencias del público como emisora informativa.
  17.  
  18. Entre los años 50 y 60 pasa a formar la red radial "La Voz de Chile" junto a sus estaciones de Antofagasta, Valparaíso, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Puerto Natales y Punta Arenas, las cuales eran enlazadas mediante sus estaciones de onda corta CE-970 en 31 metros y CE-615 en 49 metros o usando el alcance de la estación de Santiago (CB-76) la cual es canal internacional. Desde 1958 la línea editorial de Radio Cooperativa posee una marcada orientación asociada al Partido Demócrata Cristiano de Chile, apoyando en 1964 al gobierno de Eduardo Frei Montalva.
  19.  
  20. A principios de la década de 1970, la radio es adquirida por la Sociedad Propaganda y Publicidad Ltda., perteneciente a la Democracia Cristiana. El objetivo es convertir a la radio en un poderoso portavoz ideológico en esa época, debido a su alcance y penetración. Por eso en 1971 marcan su oposición al gobierno de Salvador Allende. Tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, en un principio apoyó al régimen militar del general Augusto Pinochet pero luego pasó a la oposición a dicho régimen en 1977, denunciando, cuando era posible, las violaciones a los derechos humanos perpetradas por militares, ​y apoyando la opción No en los plebiscitos de 1978, 1980 y 1988.
  21.  
  22. El lunes 3 de febrero de 1997, vuelve a transmitir en la banda FM, en el 93.3 MHz, en Santiago, ya que anteriormente transmitió en el 92.1 MHz, siendo reemplazada por radio San Cristóbal en 1979. El retorno al dial FM supone el comienzo de su expansión por todo el país.
  23.  
  24. Actualmente es un medio de comunicación que a través de una red de 41 emisoras a lo largo de Chile y 22 convenios de asociación con otras estaciones de radio, está especializada en la transmisión de noticias, informaciones y programas de la actualidad nacional e internacional. Su quehacer incluye también la emisión de noticias e informaciones hacia el extranjero, mediante emisiones satelitales y su página web.
  25.  
  26. Radio Cooperativa es una emisora comercial. Su única fuente de financiamiento es la publicidad, esquema bajo el cual busca garantizar su independencia económica y, por ende, informativa. En la actualidad, su director responsable es el periodista Oscar Pastén Ramírez.
  27.  
  28. El 27 de agosto de 2018, Cooperativa estrena nueva imagen. Es eliminada después de 46 años, el clásico logotipo circular radial en reemplazo del logotipo Cooperativa rodeado de varios óvalos multicolores degradados. También estrenó nuevo eslogan: Todas las noticias, Todos los días, Todo el día. La nueva imagen radial viene a confirmar el cambio radical en cuanto a comunicación con la audiencia siendo más acorde a las radios actuales.
  29.  
  30. La Compañía estableció durante largos años sus estudios en pleno centro de Santiago, específicamente en calle Bandera 236, séptimo piso. En esa dirección, se emplazaba un lujoso salón de eventos donde se transmitían variados espectáculos en vivo, tales como concursos, radioteatros y conciertos de grandes artistas.
  31.  
  32. Como dato histórico, dada la cercanía del inmueble con el Palacio de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973, Cooperativa transmite en vivo desde sus estudios, el Golpe Militar que derroca a Salvador Allende. En la grabación original, de gran calidad y conservación, consta que entre otras cosas, aquella transmisión histórica fue conducida por el destacado locutor y periodista chileno Juan La Rivera.
  33.  
  34. Los controladores de la Compañía, en 1978, deciden abandonar los estudios del centro de Santiago, debido al giro netamente informativo que tuvo la emisora durante la dictadura de Pinochet. Así es como Cooperativa emplazó sus dependencias, en una casona ubicada en calle Antonio Bellet 223, Providencia para sus estudios y departamento de Prensa y otra en Antonio Bellet 353, para sus oficinas administrativas. Hacia el 2012, la administración de la emisora se desplazó hasta unas oficinas arrendadas en Santa Beatriz 22, Providencia, debido a la venta de la casona que usaban para la construcción de un edificio de departamentos.
  35.  
  36. El 25 de junio de 2014, los estudios de radios Cooperativa y Universo, y oficinas administrativas salen de la comuna de Providencia, estableciéndose en un moderno edificio ubicado en la intersección de calle Maipú 525, en pleno Barrio Yungay de Santiago Centro.
  37.  
  38. Radio Cooperativa es un medio de comunicación de la Compañía Chilena de Comunicaciones que a través de una red de emisoras que abarca todo el país se especializa en la transmisión de noticias, informaciones y programas de la actualidad nacional e internacional bajo una visión periodística.
  39.  
  40. Su quehacer incluye también la emisión de noticias e informaciones hacia el extranjero, mediante emisiones satelitales y sus sitios web.
  41.  
  42. Cooperativa es un medio para el cual la credibilidad es su propiedad más preciada, alcanzada con la objetividad, imparcialidad y seriedad con que se presentan las informaciones provenientes de todos los sectores de la vida nacional e internacional, sello que le ha permitido mantener la primera sintonía de Chile.
  43.  
  44. Radio Cooperativa es una emisora comercial. Su única fuente de financiamiento es la publicidad, esquema bajo el cual busca garantizar su independencia económica y, por ende, informativa.
  45.  
  46. El Diario de Cooperativa
  47. Lunes a Sábado: de 6:00 a 9:00, de 13:00 a 14:00 y de 00:00 a 00:30
  48. Domingo y Festivos: de 8:00 a 9:00, de 13:00 a 13:30 y de 00:00 a 00:30
  49. El Diario de Cooperativa te cuenta lo que está pasando, las principales noticias que marcarán la pauta del día son reporteadas por un equipo de 30 profesionales que trabajan en los hechos más importantes del acontecer nacional e internacional. Los periodistas Sergio Campos, Verónica Franco y Rodrigo Vergara revisan lo más relevante de la actualidad nacional e internacional. Junto a ellos trabajan, día a día, 56 corresponsales en las diversas regiones de Chile y 28 en las principales capitales del mundo. Se emite de lunes a sábado en tres ediciones diarias: de 06.00 a 09.00 de la mañana; de 13.00 a 14.00 horas; y de 00.00 a 00.30 horas. Los domingos sus horarios son de 08.00 a 09.00; de 13.00 a 13.30; y de 00.00 a 00.30 horas. Además, todos los días y a cada hora se emiten síntesis informativas de cinco minutos, donde se entrega un resumen de las noticias que han ocurrido hasta ese momento.
  50.  
  51. Por la Mañana en Cooperativa
  52. Lunes a Sábado: de 9:00 a 13:00
  53. Programa periodístico de actualidad, magazine y servicio que se emite de lunes a sábado. A través de entrevistas en vivo, se analizan los más candentes temas de interés nacional e internacional. "Por la mañana en Cooperativa" es un programa altamente, escuchado en Chile y se ha caracterizado por la información, entretención y servicio a la comunidad, lo que lo ha llevado a recibir junto a sus conductores.
  54.  
  55. Al Aire Libre en Cooperativa
  56. Lunes a Viernes: de 14:00 a 15:00 y de 20:00 a 21:00
  57. El más influyente programa deportivo chileno informa, analiza y critica desde distintos puntos de vista todo el acontecer del deporte nacional e internacional. Se emite de lunes a viernes en dos horarios y cuenta con un equipo técnico y profesional que ha cubierto más de mil eventos en los cinco continentes, recibiendo numerosas distinciones por su trabajo. Además, todos los fines de semana -y durante la semana si es necesario- transmite en directo y desde los estadios los más importantes encuentros de las más diversas disciplinas deportivas.
  58.  
  59. Tarde o Temprano en Cooperativa
  60. Lunes a Viernes: de 15:00 a 18:00
  61. Programa que combina informaciones de la cultura y el espectáculo nacional e internacional con música. Junto a un completo equipo de periodistas, productores y editores, investigan y entregan todo la información del glamoroso mundo del espectáculo, incorporando además otros temas como, por ejemplo: gastronomía, música, cultura y entrevistas que hacen que las tardes se pasen, rápidamente.
  62.  
  63. Lo Que Queda del Día en Cooperativa
  64. Lunes a Viernes: de 18:00 a 20:00
  65. Programa informativo con completos reportes sobre los hechos más relevantes del día, los que son contextualizados en forma clara. Se emite de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, siempre con un formato distendido que mezcla las principales y más importantes noticias de sociedad, internacional, política, cultura, economía, tecnología y deportes con las entrevistas en vivo, los reportajes y los despachos en directo desde distintos puntos del país y el exterior.
  66.  
  67. La Noche de Cooperativa
  68. Lunes a Viernes: de 21:00 a 00:00
  69. La información que sigue fluyendo, la música que te marcó y los contenidos que llaman tu atención.
  70.  
  71. De la noche a la mañana
  72. Martes a Sábado: de 00:30 a 06:00
  73. De martes a sábado, entre las 00:30 y las 06.00 horas, usted tiene acceso a un resumen de los hechos, nacionales e internacionales, que marcaron la pauta durante el día. Las noticias económicas, políticas, musicales, deportivas y de los más diversos ámbitos se entremezclan con las mejores entrevistas de nuestro matinal, datos de espectáculos y, por supuesto, la mejor música.
  74.  
  75. ===
  76. Radio Universo es una estación radial chilena ubicada en el 93.7 MHz del dial FM en Santiago de Chile. Cuenta con una red de 5 emisoras a lo largo de Chile.
  77.  
  78. Inició sus transmisiones como Radio Universo el 1 de mayo de 1985, sucediendo a Radio La Naranja. Está dirigida al adulto-joven entre 25 y 45 años; es una de las estaciones con mayor sintonía en este segmento.
  79.  
  80. El lunes 16 de octubre de 1995, Radio Universo estrena el programa La Hora del Taco, conducido desde su inicio hasta el 21 de diciembre de 2010, por el locutor y político chileno, Cristián Velasco Vignola (que fue acompañado por la actriz Sandra O'Ryan entre el 22 de mayo de 2002 y el 31 de enero de 2003). Desde marzo de 2011, es conducido por Felipe Bianchi y Sebastián Esnaola.
  81.  
  82. En diciembre de 2005 fue adquirida por la Compañía Chilena de Comunicaciones, convirtiéndose así en "hermana" de Radio Cooperativa. Desde su compra, la línea musical y programática tuvo varios cambios dejando a Radio Universo con una parrilla musical muy reducida y menos variada en comparación a la cantidad de canciones que se tocaban hasta aquella fecha, aunque igualmente centrada en los clásicos del pop y el rock de la década de 1980, con matices respecto a las canciones que se tocaban antiguamente, en las que predominaban éxitos de los '70.
  83.  
  84. Julio de 2006, es la fecha en que ocurre una completa reestructuración en cuanto a shows y conductores. También se elimina el clásico eslogan de la estación, Classic Pop Music, substituyéndose por Tu Espacio y luego el actual Clásicos del Pop y el Rock.
  85.  
  86. La línea musical de Universo está comprendida netamente por clásicos Pop/Rock de los '80s y '90s, predominantemente anglo y una parte de la programación destinada al Rock Latino de los '80s. Y debido a la ley del 20% de música Chilena en las radios, Universo, transmite un 21,6% de pop y rock nacional principalmente de los años 80's, 90's y 2000's. También incluye éxitos de la Nueva ola, además de pop y rock lanzado en los últimos 3 años, apegándose a ley.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement