Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Chile - BioBio Comunicaciones

Oct 6th, 2020
503
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 11.03 KB | None | 0 0
  1. Bío-Bío Comunicaciones es un holding de medios de comunicación con sede en la ciudad de Concepción, Chile, de carácter independiente del estado y otros medios de comunicación.
  2.  
  3. ===
  4. Canal 9 Bío-Bío Televisión (conocido también como Canal 9 y previamente como Canal 9 Regional) es un canal de televisión abierta chileno, de enfoque birregional específicamente en la Región del Biobío y la Región de Ñuble.
  5.  
  6. Actualmente tiene su sede en la ciudad de Concepción, Chile, al frente de la Plaza de la Independencia. Sus transmisiones se iniciaron por la TV abierta el 23 de agosto de 1991 como el primer canal regional que funcionaba en Concepción.
  7.  
  8. Durante 2007 regresó a su tradicional logo del 9 formado por un semi círculo pequeño de color amarillo y otro mayor de color azul con una bola roja pequeña.
  9.  
  10. En agosto de 2008 se crea un nuevo logo que es un 9 azul con una pequeña bola roja.
  11.  
  12. Actualmente Canal 9 Bío-Bío Televisión está afiliado al canal de noticias CNN Chile, y se puede ver desde Santiago a través del canal 29 de GTD Manquehue.
  13.  
  14. El 19 de marzo de 2012 se lanzó la señal en HD a través de internet, siendo el primer canal regional con transmisión de estas características. En esa misma fecha, Canal 9 Regional cambió oficialmente de nombre a Canal 9 Bío-Bío Televisión.
  15.  
  16. En 2020, Canal 9, y su competencia directa, TVU, fueron agregados al servicio IPTV de Movistar.
  17.  
  18. ===
  19. Bío-Bío Chile TV es un canal de televisión abierta chileno fundado por Bío-Bío Comunicaciones. Lanzado originalmente como un canal por internet, transmite su contenido en línea por su página oficial. Tiene más de 10 programas de entrevista, algunos de ellos transmitidos en conexión con Radio Bío Bío.
  20.  
  21. Las primeras emisiones del canal fueron transmitidas por YouTube en 2012, y un año después, en 2013, el canal inaugura su propia página oficial llamada Bío-Bío Chile TV. En febrero de 2015, el canal fue lanzado en la plataforma de televisión digital terrestre en Santiago a través del canal 39 de la banda UHF.​ Ese mismo año, empezó a transmitir dentro de la TDT en Gran Valparaíso, también en el canal 39 de la UHF, pero fue trasladado al canal 26 tiempo después.
  22.  
  23. ===
  24. Radio Bío-Bío es una estación radial chilena, fundada en Concepción, donde tiene su base; posee estaciones locales en varias otras ciudades, entre ellas Santiago, Valparaíso, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt. Se destaca por combinar noticias, música y deportes. También transmite vía Internet en el resto del país y en todo el mundo.
  25.  
  26. Una de las emisoras más escuchadas de Chile, que también es conocida por su eslogan «Bío-Bío, La Radio», además por las frases que publicitan su noticiero El informador, que se inicia con «el hombre que no está informado no puede tener opinión» y finaliza con «el hombre que no tiene opinión no puede tomar decisiones», al igual que su lema «cobertura total».
  27.  
  28. Se define como una radio independiente, sin vínculos a otras organizaciones, partidos políticos y empresas; no está afiliada a la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI).
  29.  
  30. La emisora fue fundada por Nibaldo Mosciatti Moena (1926-2007) el 24 de abril de 1966. En sus inicios ocupó la frecuencia 1260 de la Amplitud Modulada (AM) en la ciudad de Concepción, capital de la Región del Biobío. Nació siguiendo la línea de su emisora madre Radio El Carbón de Lota (1959). A mediados de 1978 se reordenó el dial AM quedando esta en la frecuencia 620 kHz con una potencia de 10 kilowatts, superior a la potencia original.
  31.  
  32. Durante los años 1970 y 80 se hizo notar por su línea editorial opositora tanto al gobierno de la Unidad Popular como con la dictadura del general Augusto Pinochet, lo que provocó que fuera censurada. Así, en octubre de 1984 la Junta Militar le prohibió la difusión de programas informativos.
  33.  
  34. Su expansión hacia el resto del territorio chileno comenzó a principios de los años 1990. Sus primeras estaciones fuera de la región natal fueron en Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt. Rápidamente se inició una explosiva expansión que incluyó a Santiago, en 1997.
  35.  
  36. Posee 42 estaciones de Arica a Punta Arenas. La estación de Santiago es independiente de la de Concepción, al igual que el resto del sur, por lo que transmiten distinta programación. Desde mayo de 2008, la emisora tiene estudios en Valparaíso, siendo la primera que transmite al norte, conectándose a la transmisión de Santiago en el noticiero y en las deportivas. Como toda radio regional, Bío Bío de Concepción no transmite los partidos de fútbol, pero si informa de los mismos en breves espacios (exceptuando las Regiones de los Ríos y Los Lagos, que tienen periodistas y locutores propios, la transmisión de su noticiero se hace desde Concepción en un primer bloque y luego se hace una emisión local, donde entregan las informaciones regionales de Radiograma, incluyendo en Valparaíso).
  37.  
  38. Mantiene ocho transmisiones independientes: Concepción (620 kHz y 98.1 MHz), Santiago (30 de junio de 1997, 99.7 MHz), Valparaíso (5 de mayo de 2008, 94.5 MHz), Los Ángeles (8 de enero de 1996, 96.7 MHz), Lonquimay (10 de junio de 1996, 101.5 MHz), Temuco (marzo de 1991, 88.1 MHz), Valdivia (1 de marzo de 1996, 88.9 MHz y Los Lagos (Chile) 91.5 MHz), Osorno (17 de marzo de 1991, 106.5 MHz) y Puerto Montt (13 de mayo de 1991, 94.9 MHz).
  39.  
  40. El 7 de octubre de 2007 falleció en la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción el fundador de la Radio, Nibaldo Mosciatti Moena, debido a las consecuencias posteriores a un infarto que había sufrido 2 de octubre.
  41.  
  42. En diciembre de 2008, junto con el diario La Tercera, Chilevisión, el Instituto de Sociología de la UC, Mapcity, un grupo de medios escritos y canales de televisión regionales (como UCV Televisión, Canal 9 Regional que es de su propiedad y Sextavisión, por nombrar algunos canales), conformaron la Alianza Estratégica con CNN Chile.
  43.  
  44. El 1 de agosto de 2009 se reinaugura el sitio web de Radio Bío-Bío, dando un giro hacia la publicación directa de noticias. Posteriormente cambia su nombre a BioBioChile, recopilando las noticias entregadas por las estaciones de todo Chile junto con temas propios. La página de Bío-Bío se ha convertido en uno de los sitios de noticias más visitados del país; así en 2016 ocupó el primer puesto entre los más leídos, según el ranking de Alexa (pertenece a Amazon). A mediados de 2019, SimilarWeb, empresa que contabiliza el tráfico en la red, registraba más de 26 millones de visitas mensuales a BioBioChile.cl, según recogía la revista Capital, pero Tomás Mosciatti aseguraba a este medio que otras firmas daban cifras mayores y que en mayo habían "superado el récord histórico" de la radio "con 64,5 millones de visitas".
  45.  
  46. Después del Terremoto de Chile de 2010, Bío-Bío fue la única emisora en Concepción que retomó sus transmisiones después de algunos minutos de estar fuera del aire, gracias a sus equipos de emergencia. A las afueras de las oficinas de la radio cientos de personas mostraron su afecto con pancartas agradeciendo la gran labor que esta realizó. La emisora, no solo ha sido escuchada desde los hogares y automóviles, también durante esta cobertura, realizó una transmisión conjunta con CNN Chile, lo que los abonados a los cableoperadores que ofrecen la señal y durante la conexión a canales regionales, como Canal 9 Regional del Bío Bío y TV+, entre otros canales, tanto en TV Abierta, como en cable, hicieron que sus espectadores y radioescuchas, participaran de la transmisión, por Twitter, Facebook y llamados telefónicos.
  47.  
  48. ===
  49. Radio Punto 7 es una estación radial chilena ubicada en el 90.9 MHz del dial FM en Concepción y a través de su red satelital desde Valparaíso hasta Castro. También transmite vía Internet en el resto del país y en todo el mundo. Inició sus transmisiones a inicios de los años 90; su programación se orienta a la música latina y bailable en su programación habitual. Es propiedad de Bío-Bío Comunicaciones.
  50.  
  51. Fundada el año 1991 y al alero de Radio Bío Bío, comenzó usando la frecuencia 91.7 FM (del cual deriva el nombre de Punto Siete y frecuencia actualmente usada por Radio Carolina). Don Nibaldo Mosciatti Moena, dueño de Bio Bio Comunicaciones, cuando viajaba al extranjero, buscaba música exclusiva que no se conociera en Chile para agregar a su extensa discoteca. Es así como Radio Punto Siete fue la primera a nivel nacional, en dar a conocer temas como Jesús Verbo, no Sustantivo de Ricardo Arjona, Si tú no estás aquí de Rosana o La Soledad de Laura Pausini, entre muchos otros. Radio Punto Siete comenzó su programación, con música miscelánea, mayoritariamente romántica. Cantantes como Nicola di Bari, Domenico Modugno o Joaquín Sabina se daban cita a diario en esta radioemisora. En 1995, el director de ese momento: Daniel Valdebenito, inicia un cambio de estilo musical hacia la, tan popular en ese entonces, música bailable. Fue así como se comenzó a escuchar a través del 91.7 música sound, cumbia villera y la nueva cumbia chilena. Este cambio tuvo un gran éxito y levantó a la Punto Siete a los primeros lugares de las encuestas en Concepción. Posteriormente se trasladó a la actual señal 90.9 FM que era anteriormente usada por 'Radio Gabriela, emisora que también perteneció al grupo Bio Bio Comunicaciones. Algunos nombres de locutores y radiocontroladores que pasaron por sus estudios: Marlen Pérez Cartes, Miguel Ángel Navarrete, Daniel Valdebenito, Emilio Cisternas, Verónica Navarrete (quien fuera en el año 1992 la primera mujer radiocontrol de Chile), Rodrigo Pereira, Manfred Caro, Francisco Fritz, Marcelo Saavedra.
  52.  
  53. Hoy, en la emisión de Concepción están los locutores Juan Antonio Rojas Morales (El Cachilupi), Pedro Vilches, Gustavo Soto, Cristian Vigor, Paola Romero, Mario Alejandro Sanhueza y Cristina Filigrana.
  54.  
  55. Cuenta con su radio central en la ciudad de Concepción, contando a su vez con señales independientes en las ciudades de Valparaíso, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt con programación local de lunes a sábado de 07.00 a 21.00 horas, transmitiendo el resto de la noche desde Concepción.
  56.  
  57. Actualmente, su público de audiencia se concentra principalmente en los grupos C3 y D de la población y es la segunda cadena radial después de Corazón FM y antes de Positiva FM, compartiendo eso si, con esta última, la característica de emitir programación local a través de las estaciones regionales que la emisora posee.
  58.  
  59. ===
  60. Radio El Carbón es una estación de radio ubicada el 94.1 del dial FM en Lota (Chile). Inició sus transmisiones el 8 de mayo de 1959 en dicha ciudad. Desde sus inicios, su línea editorial se definió como una radio independiente, sin vínculos a otras organizaciones y empresas con el objetivo principal de servir a la gente. Su nombre se debió al mayor recurso mineral explotado en la ciudad y principal actividad económica durante los siglos XIX y XX, el carbón de piedra. Radio El Carbón fue la primera emisora fundada por Nibaldo Mosciatti Moena.​ Pertenece al consorcio de medios Bío-Bío Comunicaciones.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement