PatrZDZ

Fiktiv Chile - Grupo Luksic - TV

Oct 4th, 2020 (edited)
81
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 21.04 KB | None | 0 0
  1. Canal 13 es un canal de televisión abierta chileno propiedad del holding TV Medios del Grupo Luksic y operado por Secuoya Chile. Inició sus emisiones el 21 de agosto de 1959 en la frecuencia 2 VHF de Santiago, en una transmisión liderada por un grupo de ingenieros de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente, la frecuencia cambió al canal 13, lo que dio origen a su actual denominación. En sus inicios, uno de sus hitos más importantes y que dio el verdadero puntapié inicial de este nuevo medio, fue la transmisión del Campeonato Mundial de Fútbol en 1962, realizado en Chile y que fue encabezado por la estación. En la actualidad, Canal 13 está afiliado a la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), a la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), y además es miembro asociado de la Unión Europea de Radiodifusión.
  2.  
  3. Hasta 2010, Canal 13 fue propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su holding Empresas UC. El 6 de agosto de ese año, el empresario Andrónico Lukšić Craig suscribió un acuerdo con la universidad para adquirir el 67 % de su propiedad y controlar el canal desde el 1 de noviembre de 2010. El 6 de noviembre de 2017, tras una profunda crisis financiera, la universidad anunció la venta del 33 % restante al mismo consorcio empresarial.​ Un año después, la administración decidió externalizar por completo la gestión del canal mediante un acuerdo de 5 años con la filial local del grupo español de comunicación Secuoya en una operación que incluyó sus instalaciones físicas, activos e infraestructura técnica, de emisión y posproducción.
  4.  
  5. Sus estudios están situados en el Centro de Televisión Eleodoro Rodríguez Matte que aloja las instalaciones de producción y emisión del canal desde 1983. El centro está ubicado en calle Inés Matte Urrejola 0848, Providencia, Región Metropolitana de Santiago. Desde 1998, estas dependencias llevan el nombre del fallecido director ejecutivo de la estación Eleodoro Rodríguez Matte, quien fue uno de los directores de mayor duración en su cargo desempeñándose desde 1968 hasta 1970 y nuevamente desde 1974 hasta 1998. En la actualidad el director ejecutivo y gerente general de Canal 13 es Maximiliano Lukšić Lederer que fue nombrado en junio de 2019.
  6.  
  7. La programación de Canal 13, desde sus inicios, es generalista. El canal cuenta con solo una señal que es retransmitida en todo el territorio chileno y que inicia su transmisión a diario a las 5:45 de la mañana en Chile continental (UTC-4; UTC-3 en verano), 3:45 según el horario insular (UTC-6; UTC-5 en verano) y 6:45 en el horario de Magallanes y la Antártica Chilena (UTC-3, cuando el resto de Chile continental está en UTC-4). En la mañana se emite 3x3, luego sigue el informativo Teletrece AM y el espacio matinal Bienvenidos que dura 5 horas continuas. La tarde inicia con el informativo Teletrece tarde, y posteriormente se emiten, por lo general, programas de bajo presupuesto y telenovelas extranjeros. Durante décadas fue común la emisión de telenovelas brasileras y una de producción propia antes de la edición central de Teletrece. Pero, la pérdida del contrato de exclusividad que poseía Canal 13 con Rede Globo de Brasil desde 1978, finalizó en 2016.​ Además, el canal cesó la producción de telenovelas debido a la competencia que ofrece Televisión Nacional de Chile y Mega en ese horario. Desde entonces, el canal se ha enfocado en la producción de ficciones nocturnas y las series turcas han ocupado el lugar de las telenovelas brasileras.
  8.  
  9. El horario de las ocho de la noche fue el momento en que se emitían telenovelas de producción propia con altas cifras de audiencia, repartos con los actores mejor pagados del país, altos presupuestos y ganancias millonarias por publicidad. Algunas de las más famosas de Canal 13 fueron La madrastra, Ángel malo, Adrenalina, Playa salvaje, Machos, Brujas y Papi Ricky.
  10.  
  11. En las noches, aparte de las ficciones, se emiten programas de entretenimiento. En antaño, el horario nocturno de Canal 13 fue conocido por la emisión de «programas estelares», con formatos de alto presupuesto y celebridades invitadas como Martes 13, Viva el lunes o Vértigo; programas de concursos como El tiempo es oro, Maravillozoo, Si se la puede, gana, ¿Quién merece ser millonario? y MasterChef Chile; programas de telerrealidad como Protagonistas de la fama, La granja, 1810 o Mundos opuestos; y programas de investigación como Contacto o En su propia trampa. En la actualidad, se emiten ficciones extranjeras (principalmente turcas) o nacionales, programas de bajo presupuesto como Sigamos de largo o extensiones del noticiero Teletrece que comienza a las 21 horas y que ha alcanzado emisiones en que ha terminado después de las 23 horas.
  12.  
  13. Durante los fines de semana, las emisiones empiezan alrededor de las 7 a 8 de la mañana en Chile continental, de 5 a 7 según el horario insular, y de 8 a 9 en el horario de Magallanes y la Antártica Chilena. Se emiten principalmente programas culturales durante gran parte del día como Lugares que hablan, City Tour on Tour, Recomiendo Chile, entre otros. Durante años, uno de los programas emblemáticos de Canal 13 fue Sábado gigante, que llegó a alcanzar una duración de 8 horas continuas. Entre su emisión en Canal 13 y Univisión que culminó en 2015, SG alcanzó 16 mil horas de programa emitidas; 200 mil páginas de libretos; 3 millones de personas que asistieron al espacio como público; 12 mil artistas que se presentaron, y 30 mil entrevistados.
  14.  
  15. 3×3 es un programa de televisión chileno del tipo informativo en un formato libre y distendido conducido por Miguel Acuña y Ángeles Araya y transmitido por Canal 13.
  16.  
  17. Este espacio televisivo generó un horario nuevo de batalla televisiva: los programas madrugadores, los que van antes de los "programas matinales", solo compitiendo con TVN al despertar (conducido en off por el locutor y periodista Carlos Bencini) de TVN. Posteriormente entró en competencia con otras señales televisivas que también lanzaron programas similares al aire, como Chilevisión con Despertando con Chilevisión (con Pelao Rodrigo y su personaje "Rigoberto Pilsen Casanga" y el periodista Álvaro Sanhueza, actualmente llamado Primera Página) y A Primera Hora (con el periodista José Luis Repenning, actualmente Me Levanto con Mega) del canal del mismo nombre.
  18.  
  19. Trata de un matutino anterior a las transmisiones regulares, comenzando el 28 de enero de 2005 como respuesta al despertar de los empleados madrugadores que debían despertar temprano para llegar a sus trabajos. Se ofrece información de tránsito ofrecida por la UOCT y el pronóstico meteorológico. Además de spots publicitarios, humor y noticias.
  20.  
  21. En marzo de 2006, Carlos Zárate abandona la conducción del programa, siendo reemplazado por José Miguel Furnaro.
  22.  
  23. El lunes 15 de mayo de ese año, y con los mismos conductores se empieza a emitir 3×3 PM, una versión vespetina y humorística del programa matutino dentro de la cual se enfoca a la entretención, incluyendo entrevistas y videos de otros programas de Canal 13. Cuenta con la participación de personajes como Enano Teto, Carlos Canito, Nerson Acuesta (parodia a Nelson Acosta), Sr. Archivaldo, el Cartero, y el Hombre Croma. Su temporada termina en octubre del mismo año, siendo reemplazado en el horario de las 12:00 por el bloque infantil El Club en el Trece.
  24.  
  25. Anteriormente fue conducido por Eduardo Fuentes, Andrea Hoffmann y José Miguel Furnaro, hasta 2006 uno de los conductores fue Carlos Zárate, quien estuvo desde los inicios del programa en 2005.
  26.  
  27. El lunes 16 de marzo de 2009 se hace cargo de la conducción, el hombre del tiempo de Canal 13, Eduardo de la Iglesia. Él se mantiene en el cargo hasta el viernes 6 de mayo de 2013, para comenzar a trabajar en el canal 3TV del grupo Copesa S.A.
  28.  
  29. Entre el lunes 9 de mayo de 2013 e inicios de 2017, el conductor fue Germán Schiessler, experiodista de TVN y ex notero de Bienvenidos de Canal 13; el conductor fue despedido de la estación televisiva.
  30.  
  31. En 2017 y reemplazando a Schiessler, llega a la conducción Cristián Pino, periodista de Teletrece. En los últimos días de febrero del mismo año, se informa que los nuevos coductores del espacio serán Miguel Acuña, periodista del ámbito policial en Teletrece AM y Teletrece Tarde junto a Michelle Adam, meteoróloga del canal y presentadora del tiempo en el matinal "Bienvenidos", en Teletrece Tarde y en "El Tiempo" edición tarde. ​En octubre de 2017, se informa acerca de el ingreso de Francisca Sfeir y salida de Michelle Adam. En mayo de 2019 Francisca Sfeir renuncia a Canal 13. Hacia agosto de 2019 ingresa Ángeles Araya, panelista del matinal Bienvenidos.
  32.  
  33. Teletrece (también conocido en los medios escritos como Tele13 o T13) es un noticiero chileno producido y emitido por Canal 13, en emisión ininterrumpida en televisión desde el 1 de marzo de 1970, lo que lo convierte en el informativo más longevo de televisión en ese país. Junto con los informativos emitidos por Canal 13, Teletrece también posee una segunda señal, Tele13 Online, y una estación de radio, Tele13 Radio.
  34.  
  35. Destacado como un medio de oposición durante los gobiernos de Salvador Allende y Augusto Pinochet, ha sido premiado por el Consejo Nacional de Televisión de Chile como el mejor programa periodístico del país en 1988.
  36.  
  37. Hasta el fin de la participación de la PUC en la administración del canal, y muy especialmente tras la crisis de la Iglesia Católica chilena, Teletrece había mantenido una firme línea editorial cercana a la Pontificia Universidad Católica de Chile y al pensamiento de la Iglesia católica pese a los cambios políticos y administrativos que ha enfrentado. Durante los años de la dictadura militar, Teletrece fue considerado por la teleaudiencia como el noticiario más confiable debido a que su línea editorial era probablemente más independiente que la de su competencia (el noticiario 60 Minutos de TVN), a pesar que su sesgo político era similar comparado al fuerte sesgo de 60 Minutos. Desde la introducción del Audímetro en junio de 1992, el formato ha variado desde entonces han eliminado secciones como el comentario religioso llamado Pan en tu Camino (2002-2009) y Misión 13 (2009-2019) (sólo misas), este último siendo relegada su emisión a la hora de cierre (02:30 a 03:05 promedio).
  38.  
  39. Presentadores
  40. Teletrece AM (edición matinal)
  41. lunes a viernes de 6:30 a 8:30
  42. Cristina González y Paulo Ramírez
  43. Teletrece AM solo se emite de lunes a viernes, sin existir una edición de fin de semana, exceptuando los días de elecciones o cuando un acontecimiento noticioso lo amerite.
  44.  
  45. Teletrece Tarde (edición de mediodía)
  46. lunes a domingo de 13:00 a 14:30
  47. Ramón Ulloa y Iván Valenzuela (de lunes a viernes)
  48. Chantal Aguilar y Álvaro Paci (sábados y domingos)
  49.  
  50. Teletrece (edición central)
  51. lunes a domingo de 20:30 a 22:10
  52. Constanza Santa María y Cristián Pino (de lunes a viernes)
  53. Alfonso Concha y Mónica Pérez (sábados y domingos)
  54.  
  55. Teletrece Noche (edición de medianoche)
  56. lunes a viernes de 01:00 a 01:30
  57. Carlos Zárate y Natalia López (en días alternos)
  58. Teletrece Noche sólo se emite de día lunes a viernes, sin existir una edición de fin de semana.
  59.  
  60. Teletrece C (edición central de 13C)
  61. lunes a viernes de 19:00 a 19:30
  62. Carlos Zárate y Natalia López (en días alternos)
  63.  
  64. Teletrece Noche C (edición de medianoche de 13C)
  65. lunes a viernes de 22:30 a 23:00
  66. Carlos Zárate y Natalia López (en días alternos)
  67.  
  68. Informativos regionales:
  69. Estos informativos se emiten de lunes a viernes de 14:00 a 14:30 en Tele13 Tarde, y de 21:25 a 22:00 en Teletrece.
  70. Teletrece Tarde Antofagasta / Teletrece Antofagasta (Antofagasta)
  71. Teletrece Tarde Valparaíso / Teletrece Valparaíso (Valparaíso)
  72. Teletrece Tarde Concepción / Teletrece Concepción (Concepción)
  73. Teletrece Tarde Temuco / Teletrece Temuco (Temuco)
  74.  
  75. ===
  76. 13C (anteriormente UC-TV Señal 3 y Canal 13 Cable) es un canal de televisión por suscripción chileno, de propiedad del Grupo Luksic y operados por Secuoya Chile y Comarex.
  77.  
  78. Eleodoro Rodríguez Matte, director ejecutivo del Canal 13 en 1995, lanza un proyecto que busca la expansión internacional de la cadena. Para ello, crea dos señales a partir del canal, las cuales se denominaron UCTV Chile, distribuida por satélite, y la Señal 3, dirigida para la televisión por cable.
  79.  
  80. Durante los primeros años de transmisión, la Señal 3 reemitía programación antigua de Canal 13 hasta la designación de Rodrigo Jordan como director ejecutivo de la cadena en agosto de 1998. En junio de 1999, Jordan renueva la imagen corporativa del canal y el 14 de noviembre de ese año, lo renombra como «Canal 13 Cable», dirigido por Juan Pablo Fresno Joannon durante dos años. La programación de aquella estación de televisión empezó a basarse en programas culturales, además de contenido referente a Chile y al ámbito internacional.
  81.  
  82. El 10 de julio de 2008, luego de la llegada de Mercedes Ducci a la dirección ejecutiva de Canal 13 en abril de 2007, el canal es renombrado como 13C, así como su imagen corporativa. En un principio, el canal se encontraba disponible solamente en las operadoras Movistar TV y VTR. A partir de enero de 2010, empezó a ser distribuida dentro del sistema de televisión digital terrestre nacional en Santiago. El 17 de septiembre de 2011, la señal deja de estar disponible dentro del subcanal 13.3 y deja de emitir en la TDT hasta mediados de 2014.
  83.  
  84. Desde el 21 de enero de 2014, el canal deja de estar disponible en Claro TV debido a desacuerdos entre los ejecutivos de Canal 13 y la operadora de televisión por cable y satelital. El 18 de noviembre de 2014, la señal se incorpora a la cableoperadora TuVes HD.
  85.  
  86. Después de meses en pruebas internas, 13C lanzó la señal HD del canal el 1 de mayo de 2015, disponible exclusivamente en GTD Manquehue y Telefónica del Sur. A partir del 1 de julio del mismo año, el canal ingresa en la grilla de VTR.
  87.  
  88. Desde el 3 de junio de 2016, tras 2 años de haber salido de la grilla de Claro TV, el canal entra nuevamente en su programación junto con la señal en alta definición.
  89.  
  90. Desde el 15 de septiembre de 2017, el canal HD se encuentra disponible por DirecTV al nivel nacional.
  91.  
  92. ===
  93. Rec TV (desde 2015 también se conoce como Rec, estilizado como REC 13) es un canal de televisión por suscripción chileno, de propiedad del Grupo Luksic y operados por Secuoya Chile y Comarex.
  94.  
  95. El 26 y 27 de marzo de 2014, fue anunciado el nuevo proyecto, que basa su programación en distintos espacios: misceláneos, humorísticos, telerrealidad y teleseries, todos ya emitidos por Canal 13 en las últimas tres décadas, con material de video y audio remasterizado y digitalizado.
  96.  
  97. El 28 de marzo de 2014, se informó que Movistar con sus servicios de televisión satelital e IPTV, sea el primer cableoperador de Chile, en dar vida al nuevo proyecto de Canal 13, además se anunció el día de inicio de transmisiones y de la frecuencia indicada.
  98.  
  99. El 1 de abril de 2014, Rec TV inicia sus transmisiones oficiales, a través de Movistar (canal 126) y por vía streaming — previo registro gratuito — en el sitio web del canal.
  100.  
  101. El 17 de abril de 2014, la señal ingresa de manera oficial a la cableoperadora de televisión satelital TuVes HD (canal 53).
  102.  
  103. El 1 de septiembre de 2015, mediante una orden de Canal 13 S.A. y por asuntos legales, se decidió que la señal por vía streaming — previo registro gratuito — cese su emisión definitivamente, debido a que es un canal protegido por derechos de autor, al día siguiente el canal explicó que el término de su señal en línea, se debe a que su plataforma, se basa solamente en la TV de pago.
  104.  
  105. El 30 de mayo de 2016, se informó que Claro con su servicio de televisión por cable, se convierte en el tercer cableoperador chileno, en darle vida al proyecto de Canal 13, también se anunció el día de inicio de transmisiones y de la frecuencia indicada.
  106.  
  107. Entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 2016, la señal cesa su emisión a través de TuVes HD, debido a que la empresa caleoperadora, reorganiza la grilla de canales, para intentar abarcar a todo público, según gustos y necesidades, mientras que desde el canal, aseguraron que no se llegó a acuerdo de contrato, con la empresa cableoperadora (salieron Rec TV y 13C).
  108.  
  109. El 3 de junio de 2016, inicia su transmisión oficial, a través de Claro (canal 118) en su servicio de cable HFC.
  110.  
  111. En enero de 2017, Rec TV se incorporó a los cableoperadores Gtd y Telsur, ocupando la señal 870 en HD de ambos cableoperadores.
  112.  
  113. El 1 de febrero de 2017, Rec TV llega a Entel en el canal 69.
  114.  
  115. El 31 de agosto de 2018, Rec TV llega Claro TV en el canal 618 en HD.
  116.  
  117. ===
  118. Tele13 Online es un canal de televisión abierta chileno, propiedad de Secuoya Chile. Fue lanzado al aire el 19 de mayo de 2008 a las 12:00am (hora local), convirtiéndose en el primer canal de noticias de Chile.
  119.  
  120. VTR, a inicios de 2008, realizó una licitación pública para llenar la vacante de una señal de noticias que convocó a 5 empresas. Entre ellas competía la señal de Canal 13 con el nombre código Teletrece 24/7. Tras la elección de Canal 24 horas el 1 de agosto de 2008 de Televisión Nacional, Canal 13 optó por lanzar su propio canal con el nombre de Tele13 Online.
  121.  
  122. En un comienzo, su programación consistía de espacios del área de reportajes como Contacto y del Departamento de Prensa como Efecto Dominó y Chile Debate, entre otros espacios, y también los noticieros de UCTV y 13C, tales como Teletarde, Teletrece, Telenoche, En boca de todos, y los noticieros propios de Valparaíso y Concepción.
  123.  
  124. Con el paso del tiempo, el canal agregó programas de los archivos de Canal 13, como Digan la verdad, donde se muestran primero los goles del campeonato nacional antes de emitir en la edición central. D13 Motos, entrevistas desde la sala de redacción para Tele13 Online y Facebook Live, y los programas Mesa central, Conexión T13 y Página 13.
  125.  
  126. En marzo de 2010, Canal 13 anunció que Tele13 Online comenzaría a estar disponible en la TDT, dentro del múltiplex de Canal 13, junto a 13C. El 1 de agosto de 2010, Tele13 Online fue lanzado dentro de la TDT a través del subcanal 13.2 en resolución 480i.
  127.  
  128. El 12 de junio de 2019, Tele13 Online pasa de 480i a 1080i.
  129.  
  130. Tele13 Online ofrece a las audiencias, los mejores contenidos de las distintas señales y productos de “Tele13” (Televisión, Radio, Web y Redes Sociales); como también noticias de Último Minuto, transmisiones y productos especiales, reportajes y entrevistas.
  131.  
  132. La programación diaria de Tele13 Online ofrece en vivo los informativos y coberturas de último minuto de Teletrece; junto con reportajes de “Contacto”, y otros productos de la Unidad de Investigación de Prensa. Tele13 Online también reserva un lugar destacado para contenidos en vídeo de Tele13 Radio.
  133.  
  134. Al mismo tiempo, Tele13 Online presenta una actualización permanente de temas que marcan la pauta informativa, en Chile y otros países, gracias a señales en vivo y gráficas propias; como a través de los Minuto a Minuto, Notas, Fotos y Videos de T13.cl. Asimismo, incorpora en pantalla resúmenes con noticias del momento, junto con datos útiles sobre servicios, transporte o clima.
  135.  
  136. Redes Sociales también juegan un papel clave en Tele13 Online. Por ejemplo, con la emisión de piezas especialmente elaboradas para el despliegue en Facebook y con transmisiones y coberturas en vivo, que se realizan a través del fanpage de Teletrece, dentro y fuera de Chile.
  137.  
  138. ===
  139. 13i es un canal de televisión por suscripción chileno que transmite desde Santiago. Es la señal internacional de Canal 13, operado por Secuoya Chile y distribuido por Comarex.
  140.  
  141. Su parrilla programática se sustenta gracias a los contenidos que se emiten en directo por la señal nacional de Canal 13, además de contenidos misceláneos, deportivos y noticiosos desarrollados especialmente para su emisión internacional.
  142.  
  143. Entre 1995 y 2000, Canal 13 tuvo una señal internacional, bajo el nombre de UCTV Chile. El 30 de junio de 2014, Canal 13 informó a través de su página oficial en Facebook el relanzamiento de la señal internacional, ahora bajo el nombre de 13i. La señal está disponible a través de algunos sistemas de cable y satélite en América, y en streaming —mediante suscripción pagada— en 13i.tv.
  144.  
  145. Recientemente se celebró la firma de un acuerdo con la distribuidora mexicana Comarex, para que esta venda 13i al resto de Latinoamérica y España.
  146.  
  147. La programación actual de 13i es miscelánea, basada en programas de magazine, noticias, teleseries, música y programas dedicados a la cultura.
  148.  
  149. Hay contenidos que son comunes a la transmisión nacional de Canal 13, ya sean programas de producción propia o con derechos de difusión para el extranjero.
  150.  
  151. Muchos programas y eventos deportivos con licencia internacional transmitidos por Canal 13 en Chile no pueden ser transmitidos a través de la señal internacional de 13i por no contar con los derechos de exhibición internacional y por los elevados costos de estos para todo el mundo sobre este tipo de emisiones, siendo ésta la principal razón de la diferencia de contenidos entre las dos señales.
Add Comment
Please, Sign In to add comment