PatrZDZ

Fiktiv Colombia - Valorem - Caracol

Oct 4th, 2020
541
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 20.79 KB | None | 0 0
  1. Caracol Televisión (o simplemente Caracol) es un canal de televisión abierta colombiano, el cual tiene su origen institucional en la tradicional compañía radiodifusora Caracol, sigla de Cadena Radial Colombiana. El canal tiene como propiedad a los canales de suscripción Novelas Caracol, Canal Época, Caracol Internacional y a los canales de televisión digital terrestre Caracol HD2, Blu Radio y La Kalle HD. La compañía es propiedad del Grupo Valorem del empresario Alejandro Santo Domingo Dávila.
  2.  
  3. El centro de producción y emisión de Caracol cuenta con catorce estudios y diez unidades móviles. Además, posee los derechos de transmisión de los torneos de la FIFA para Colombia, como la Copa Mundial de Fútbol, los partidos de la selección nacional de fútbol, de las Grandes Vueltas de ciclismo y los Juegos Olímpicos.
  4.  
  5. El canal ha realizado producciones de fama internacional, como Desafío, A otro nivel, Yo me llamo, Escobar, el patrón del mal, La reina del flow, Pasión de gavilanes, La Promesa, El cartel, La saga, negocio de familia, Las muñecas de la mafia, Caballo viejo, Pedro el escamoso, La ronca de oro, La niña, Bolívar y Sin tetas no hay paraíso, entre otras.
  6.  
  7. El canal es miembro de la Alianza Informativa Latinoamericana, de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), del Consorcio de Canales Nacionales Privados y de Asomedios.
  8.  
  9. Caracol Televisión, como es conocida hoy, comenzó a gestarse en 1954, cuando la Organización Radiodifusora Caracol ofreció a la Televisora Nacional (luego convertida en Inravisión, hoy RTVC) una fórmula para sostener su operación por medio de la concesión de determinados espacios de programación para su explotación comercial. En ese entonces, los directivos Fernando Londoño Henao, Cayetano Betancur, Carlos Sanz de Santamaría, Pedro Navias y Germán Montoya, empezaron a plantear la posibilidad de establecer la primera estación de televisión, conocida en Colombia como programadora. Un año más tarde, en 1955, dicha idea fue aceptada y se decidió compartir los derechos con la Radiodifusora Nacional, fue así como nació TVC (Televisión Comercial Limitada).
  10.  
  11. En 1967, el Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión, adjudicó por medio de una licitación a la entonces programadora, 45 horas de programación a la semana.
  12.  
  13. En septiembre de 1969, la programadora TVC, se transformó en Caracol Televisión S.A., con el objetivo primordial de comercializar y producir programas de televisión.
  14.  
  15. En 1972, nació Campeones de la Risa, conocido luego como Sábados Felices, programa de humor que dirigió Alfonso Lizarazo hasta finales de la década de 1990, y que aún continúa en el aire.
  16.  
  17. En 1975, junto con las productoras PUNCH y RTI Televisión fundan los Estudios Gravi estos estudios quedaron en la Calle 19 # 4-56 al frente del Edificio Residencial Sabana.
  18.  
  19. En 1987, el Grupo Santo Domingo, (hoy Valorem), adquirió el control accionario y comienza una modernización a nivel tecnológico y administrativo.
  20.  
  21. En agosto de 1988, la programadora entró a ser parte de la organización OTI de Colombia, con lo que adquirió el derecho de llevar en directo las transmisiones de los Juegos Olímpicos, los Mundiales de Fútbol y el Festival OTI de la Canción. junto con las programadoras RCN Televisión, RTI Televisión, Producciones PUNCH, Producciones JES y Datos y Mensajes.
  22.  
  23. Fallidamente en 1989 Caracol Televisión al igual que sus homónimas programadoras RTI Televisión, RCN Televisión y Producciones PUNCH trataron de convertirse en canales privados.
  24.  
  25. Durante la licitación que adjudicó los espacios de televisión entre 1992 y 1997, la compañía se constituyó en una de las mayores concesionarias, operando en la Cadena Uno, hoy Canal Uno.
  26.  
  27. En desarrollo de una nueva legislación que permitió la concesión a operadores privados del servicio de televisión, el 24 de noviembre de 1997, Caracol Televisión recibió una de las dos adjudicaciones para operar como "canal nacional de operación privada" por 10 años por parte de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), siendo asignada la otra licencia a RCN Televisión. Bajo la presidencia de Mábel García de Ángel, se implementó un plan de ampliación, a efectos de lograr que la infraestructura que servía para producir diez horas y media de programación semanal, alcanzará la capacidad para producir y tener al aire 18 horas diarias de programación general a partir de julio de 1998.
  28.  
  29. En 1998 cuando Caracol Televisión nace como canal privado, comienza a trasladar sus estudios a la Carrera 21 # 39B-41 en el Barrio La Soledad en Bogotá.
  30.  
  31. El canal comenzó emisiones como canal independiente el 10 de junio de 1998 de una manera experimental y con una transmisión en vivo de la ceremonia de inauguración de la Copa Mundial de Fútbol en Francia y sus producciones cuando era antes programadora. El 10 de julio del mismo año, se iniciaron las emisiones regulares a las 9:00pm con la primera emisión de Caracol Noticias con las presentaciones de María Cristina Uribe y María Lucía Fernández. La señal se veía inicialmente en Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales, Armenia y Cali; luego fue llegando a más lugares del país.
  32.  
  33. En 1999 se estrenó También Caerás, quien fue su programa bandera del canal, con la conducción de Hernán Orjuela.
  34.  
  35. En 2000, se fortaleció el convenio con TEPUY, empresa comercializadora de televisión internacional, y en 2001, se realizó una breve alianza de producción con Walt Disney International a través de su sello Buena Vista Internacional, que dio como resultado la telenovela La baby sister. En el mismo año, Caracol selló una alianza de contenidos con RTI Televisión y Telemundo.
  36.  
  37. En 2001, nace su primer reality como fue Expedición Robinson, bajo la conducción de Margarita Rosa de Francisco.
  38.  
  39. Caracol Radio y sus emisoras hermanas, pasaron a formar parte del Grupo PRISA de España, en 2003, con lo cual dejó de tener vínculos formales y comerciales con Caracol Televisión, Caracol Televisión cambió su logotipo por su desvinculación con Caracol Radio.
  40.  
  41. En 2007, se culminó la construcción de su nueva sede en el sector de La Floresta en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, con un costo estimado de 30 millones de dólares. Caracol Televisión tiene los derechos de transmisión de los encuentros de la Selección Colombia, que realiza bajo el nombre de Gol Caracol desde 1993.
  42.  
  43. En 2008, Caracol Televisión y sus filiales Caracol TV América Corp. y Caracol Televisión Inc., constituyeron una de las cinco compañías productoras y distribuidoras más grandes de América Latina, con presencia en más de 50 países del mundo. ​El 23 de febrero de 2009, Caracol Televisión lanzó Novelas Caracol, un canal cuya programación está basada en telenovelas del archivo mediático de la compañía,​ siendo el competidor directo de RCN Telenovelas de la empresa RCN Televisión.
  44.  
  45. En agosto de 2011, Caracol firmó un acuerdo con el canal Arirang TV, operado por la Fundación Internacional de Radiodifusión de Corea (Korea International Broadcasting Foundation), que le permitiría a las dos cadenas el cubrimiento de noticias, deportes y otros temas de interés general. Igualmente, intercambiarán programas culturales, artísticos, científicos, deportivos, noticiosos y de otros aspectos cuando así lo requieran, al tiempo que se unirían para la coproducción de programas de televisión.
  46.  
  47. Con el nombramiento del periodista Juan Roberto Vargas como director de los noticieros del canal, empezó una alianza con Blu Radio, para informar sobre los diálogos de paz con los grupos terroristas que han participado en el conflicto armado interno colombiano por más de cincuenta años. Este crecimiento permitió entonces que el 17 de abril de 2014, Caracol decidiera suspender su señal HD transmitida por los principales operadores de televisión por suscripción en Colombia, aunque permitió que se volviera a transmitir durante el Mundial de Fútbol Brasil 2014.4​ El 20 de mayo de 2014, comenzó emisiones un nuevo canal HD por TDT, Caracol HD 2.
  48.  
  49. El 12 de junio de 2015, Caracol Televisión S.A. y Caracol Televisión Inc. lanzaron una nueva división denominada Caracol TV Medios, encargada de gestionar las operaciones de radiodifusión en Colombia y exportación de programación en Latinoamérica, lo que convierte a la empresa en una de las cinco compañías de televisión más grandes de la región.
  50.  
  51. En agosto de 2016, a dos años del retiro de su señal HD de los operadores de televisión por suscripción en Colombia, la señal HD empieza a emitir en simultáneo con la señal SD, la cual cambió su relación de aspecto de 4:3 a 16:9.
  52.  
  53. El 14 de septiembre de 2016, Caracol lanzó un nuevo canal HD denominado «Caracol HD3» por TDT.
  54.  
  55. El 30 de marzo de 2017, la señal HD de Caracol Televisión volvió a ser distribuida en proveedoras de televisión por suscripción tras un fallo del Tribunal Supremo de Bogotá y la SIC.
  56.  
  57. Noticias Caracol es un noticiero colombiano, dirigido por Juan Roberto Vargas,​ que se transmite por Caracol Televisión, Caracol HD2 y Caracol Internacional. Es emitido de lunes a viernes en cuatro horarios distintos, además de dos emisiones los fines de semana y días festivos, así como un noticiero digital en la página de YouTube del noticiero.
  58.  
  59. Como antecedente, Noticias Caracol tuvo el informativo 7:30 Caracol, que se inició el 21 de marzo de 1995, con la presentación de María Lucía Fernández, Margarita Ortega en noticias generales, y a Sergio Eric Patiño en las noticias deportivas. Se emitía en las mañanas, de lunes a viernes por el Canal Uno, bajo la dirección de Daisy Cañón.
  60.  
  61. En 1998 Cuando Caracol Televisión pasó de programadora a canal privado, allí cambió de nombre y pasó a llamarse Caracol Noticias, el noticiero se estrenó el 10 de julio de 1998 y empezó a emitirse tres veces al día, compitiendo con los informativos de los demás canales. Su primera emisión de Caracol Noticias fue el 10 de julio de ese mismo año a las 9:00 p. m. presentado por María Lucía Fernández y María Cristina Uribe. La dirección estaba a cargo de Yamid Amat.
  62.  
  63. El centro de noticias fue montado nueve meses antes de la primera emisión, y contó con la asesoría de la firma canadiense Imageneering. La emisión de la mañana empezó como una especie de happy news estadounidense a las 6:30, con la presentación de la modelo española Susana Deleito. Meses más tarde, su horario fue trasladado a las 7:00, con un estilo similar al de las demás emisiones. En la emisión del mediodía, las presentadoras eran Adriana Amat y María Lucía Fernández, y en la emisión de la noche, los presentadores eran María Cristina Uribe e Isaac Nessim.​ Yamid Amat dejó el noticiero, y Darío Fernando Patiño asumió como director de noticias en 2002.
  64.  
  65. En 2007, se cambió el nombre a Noticias Caracol. Se incluyeron nuevas secciones, como el pronóstico del clima, Consumo cuidado y enlaces directos con Caracol Radio. Desde el 31 de diciembre de 2010, comenzó a presentar todas sus emisiones diarias en formato 16:9.
  66.  
  67. Patiño renunció en 2011, siendo reemplazado meses más tarde por Luis Carlos Vélez. En la primera emisión, el set se modificó al estilo del de un magazín. El 19 de diciembre de 2014, Vélez renunció del cargo de director de Noticias Caracol para asumir otros proyectos profesionales, para radicarse en Miami. Juan Roberto Vargas lo reemplazó el 16 de enero de 2015.
  68.  
  69. Noticias Caracol cuenta con los servicios televisivos de agencias como Reuters y AP y alianzas con canales como Telemundo, CNN en Español, Voz de América, CGTN en Español y RT en Español. De la misma forma, ha establecido alianzas con canales de diferentes países de América Latina, a través de la Alianza Informativa Latinoamericana, con los cuales comparte contenidos informativos.
  70.  
  71. Emisiones de noticias:
  72. Primera edición
  73. Lunes a viernes: 5:30 am
  74. Presentadores: Juan Diego Alvira, Alejandra Giraldo (Generales), Tito Puccetti (Deportes), Pilar Schmitt (Show Caracol)
  75. Presenta las secciones tradicionales, como noticias generales, deportes y entretenimiento, también ofrece un reporte de lo que sucedió en la madrugada del país, con el «Ojo de la noche», también el estado de los aeropuertos y una sección de salud. Desde 2012, el set de noticias cambia a un sofá, dejando a un lado el habitual escritorio usado en las demás emisiones. En 2018, adhieren a la emisión enlaces con la sala de redacción y con el programa radial Mañanas Blu de Blu Radio.
  76.  
  77. Edición mediodía
  78. Lunes a viernes: 12:30 pm
  79. Presentadores: Catalina Gómez, Vanessa de la Torre (Generales), Margarita Rojas (El Mundo Hoy), Ricardo Orrego (Deportes), Claudia Lozano, Viviana Dávila (Show Caracol)
  80. Muestra las noticias en desarrollo, con reportes en vivo. Para ello, se incorpora al set una pantalla gigante, que le permite a los presentadores interactuar con varias informaciones a un mismo tiempo. Bajo el lema «De tu lado», se le brinda gran importancia a las problemáticas de la ciudadanía de varias zonas del país. Presenta una sección con lo más comentado en las redes sociales y de salud, así como las noticias deportivas y de entretenimiento. Desde 2018 se crean los Centros Regionales de Noticias (Valle, Antioquia y Caribe) y se incorporan a la emisión.
  81.  
  82. Edición central
  83. Lunes a viernes: 7:00 pm
  84. Presentadores: María Lucía Fernández, Jorge Alfredo Vargas (Generales), Andreína Solórzano (El Mundo Hoy), Javier Hernández Bonnet (Deportes), Linda Palma (Show Caracol)
  85. Es la emisión de noticias más importante de Caracol Televisión y la más vista del país. Esta emisión resume los acontecimientos más importantes del día. Aunque no incluye una sección de salud, presenta un resumen de Agenda Verde Caracol, una sección económica y una sección de chismes políticos llamada Código Caracol.
  86.  
  87. Última edición
  88. Lunes a viernes: 10:00 pm
  89. Presentadores: Andreína Solórzano (Generales), Marina Granziera (Deportes), Víctor Grosso (Cifra del Día)
  90. Es la emisión de noticias más corta, con una duración de Media hora. Presenta las noticias en contexto y un resumen de lo acontecido en el día.
  91.  
  92. Edición Fin de semana
  93. Sábados, Domingos y Festivos: 12:30 pm y 7:00 pm
  94. Presentadores: José Fernando Patiño, Daniela Pachón (Generales), Juan Pablo Hernández (Deportes), María McCausland (Show Caracol)
  95. Mantienen el mismo formato que sus variantes diarias, tanto en secciones, como en contenido, sin embargo cuenta con secciones culturales completamente nuevas. Los presentadores son los mismos en ambas ediciones.
  96.  
  97. ===
  98. Caracol HD2 es un canal de televisión abierta colombiano, el cual emite simultáneamente con la señal HD de Caracol Televisión.1​ El canal se encuentra disponible exclusivamente en la TDT de Colombia. Anteriormente solía emitir la programación de Caracol Televisión con una hora de retraso.
  99.  
  100. Fue lanzado al aire de modo experimental el 1 de abril de 2014 y de manera oficial el 19 de mayo de 2014. Durante época de eventos deportivos, el bloque deportivo Gol Caracol toma su lugar.
  101.  
  102. ===
  103. Novelas Caracol es un canal de televisión por suscripción colombiano perteneciente a la cadena Caracol Televisión, en colaboración exclusiva con Tigo. Su programación está compuesta por novelas y series producidas por la cadena.
  104.  
  105. El 1 de junio de 2017, el canal cambia su relación de aspecto de 4:3 a 16:9.
  106.  
  107. Su programación está centrada en la transmisión de novelas tanto actuales como de años anteriores. Entre estos se cuentan Caballo viejo, Quieta Margarita, Tuyo es mi corazón, La sombra del deseo, La mujer del presidente, La saga negocio de familia, Pedro el escamoso, Pocholo, San Tropel, Escalona, Traga maluca, El baile de la vida, La diva, Alejo, la búsqueda del amor, Siete veces Amada, Tu voz estéreo, Dulce amor, Pecados capitales, Nuevo rico, nuevo pobre, La Nocturna, Mesa para tres, Polvo carnavalero, El tesoro, La Cacica, La ex, Vecinos, Tarde lo conocí entre otras.
  108.  
  109. ===
  110. Caracol Internacional (anteriormente Caracol TV Internacional) es un canal de televisión por suscripción internacional de origen colombiano. Fue lanzado el 12 de diciembre de 2002 y es propiedad de Caracol Televisión. Ofrece una variedad de programación compuesta por programas colombianos, la mayoría de ellos producidos por Caracol Televisión. Su programación está compuesta en gran parte de telenovelas, programas de entretenimiento, series, magazines, programas deportivos y noticias, enfocada a la comunidad colombiana y latinoamericana en el extranjero. Parte de su programación se transmite en vivo con la señal colombiana de Caracol Televisión.
  111.  
  112. Con sede en Bogotá, Miami y en Madrid, la empresa Caracol TV Internacional fue fundada en 1998 por los dueños de Caracol Televisión. El canal inició emisiones el 12 de diciembre de 2002.
  113.  
  114. El 1 de junio de 2017, fue lanzada la señal en alta definición de este canal.
  115.  
  116. ===
  117. La Kalle es una cadena de radio colombiana que emite música de los géneros popular, regional mexicana, bachata, vallenato y reguetón. Es propiedad de Caracol Televisión, a su vez subsidiaria de Valorem.
  118.  
  119. La emisora fue lanzada el 29 de octubre de 2016 en la anterior frecuencia de Blu Radio, 96.9FM de Bogotá. En febrero de 2017, es incluido en el sistema de TDT dentro del canal 14.4. Además, la radio es estrenada como un nuevo bloque de programación dentro del canal Época​, con programación basada en vídeos musicales de música regional mexicana y música carrilera colombiana, así como conexiones en vivo entre el canal y la estación de radio.
  120.  
  121. ===
  122. Blu Radio es una cadena de radio colombiana de noticias, propiedad de Caracol Televisión que pertenece al grupo Valórem.
  123.  
  124. En julio de 2012, Caracol Televisión alquiló la frecuencia de Melodía FM Estéreo, una tradicional estación de música popular estilizada (easy listening) de la Cadena Melodía1​ en Bogotá, con el fin de crear una estación con formato de radio hablada.
  125.  
  126. El formato de Blu Radio comenzó con transmisiones definitivas el 6 de septiembre de 2012 a las 6 a. m.
  127.  
  128. Las emisiones de prueba de Blu Radio comenzaron el 1° de julio. Mientras se realizaba el montaje de los estudios, las contrataciones de los profesionales de la cadena y se preparaba el lanzamiento general de la emisora, se emitió una programación musical con la fórmula "adulto contemporáneo" (principalmente baladas en inglés).
  129.  
  130. Por tratarse de una emisora de radio hablada, sus principales competidoras son Caracol Radio y W Radio (PRISA Radio), RCN Radio y La FM (Organización Ardila Lülle), Todelar, y Colmundo.
  131.  
  132. En noviembre de 2015 adquirió la frecuencia 89.9 FM Bogotá. Esta frecuencia pertenecía a la HJCK, de propiedad de la familia Castaño Valencia (Radial Bogotá S.A), arrendada a Caracol Radio para emitir Los 40 Principales. Luego de una disputa legal, finalmente la frecuencia pasó a manos de Caracol Televisión el 1 de julio de 2016.
  133.  
  134. La señal de Blu Radio estuvo siendo transmitida de manera simultánea por las frecuencias 89.9 y 96.9 de Bogotá hasta el domingo 23 de octubre de 2016 a las 10:00 p.m. En esa fecha, se transmitió un audio en bucle anunciando el cambio definitivo de la frecuencia de la emisora a 89.9 FM y la llegada a los 96.9 FM de su nueva emisora musical, La Kalle, la cual comenzó a transmitir su programación de música popular colombiana y regional mexicana el sábado 29 de octubre de 2016.
  135.  
  136. 3 meses y 3 días después, la emisora lanzó un canal de televisión dentro del subcanal virtual 14.4 de la televisión digital terrestre (TDT) al nivel nacional, transmitiendo videos musicales de vallenato, bachata, música popular colombiana y regional mexicana. También transmite algunos de sus programas en el canal Época TV exclusivo del operador de televisión satelital Movistar TV.
  137.  
  138. La cadena está conformada por emisoras en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Neiva (Algeciras), Villavicencio (San Martín), Pereira y Armenia (La Unión). Blu Radio cuenta con emisoras afiliadas en algunas otras zonas del país. Adicionalmente está disponible en la IPTV de ETB en el canal de audio 746, en el canal 14.4 de la Televisión Digital Terrestre en Colombia, y está disponible también en RDS.
  139.  
  140. Blu Radio es una unidad de negocio de Caracol Televisión, propiedad del Valórem S.A. Salió al aire el 6 de septiembre de 2012 y desde entonces se ha consolidado como un producto de vanguardia que, de la mano de la tecnología, talento y tratamiento de la información, ha logrado posicionarse en la radio colombiana.
  141.  
  142. Blu Radio es la nueva alternativa en la radio colombiana. Noticias, análisis, deportes, entretenimiento, música, tecnología y economía de Colombia y el mundo, con el mejor talento del periodismo en radio. El servicio informativo de Blu Radio, se extiende en Colombia con la más completa red de corresponsales, y en las principales ciudades del mundo, con boletines y noticieros cada 30 minutos las 24 horas del día.
Add Comment
Please, Sign In to add comment