Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Colombia - Todelar

Oct 4th, 2020
224
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 6.85 KB | None | 0 0
  1. Todelar Radio, anteriormente conocido como Todelar Cadena Nacional o el Circuito Todelar de Colombia, es una emisora de radio colombiana fundada en 1953 por Bernardo Tobón de la Roche en la ciudad de Cali. La estación base que encabeza las transmisiones a nivel nacional es Radio Continental que origina desde Bogotá.
  2.  
  3. La emisora fue fundada en Cali en 1953, por Bernardo Tobón de la Roche​ y su hermano Jaime Tobón de la Roche. En la década de los 70 del siglo XX, dos estaciones, Radio Tequendama y Emisora Monserrate, destacaron en la radio colombiana. Un simpático personaje llamado Pompín, creado por Gonzalo Ayala, fue el lanzadiscos (disc jockey) más recordado en la radio colombiana. En esta década y en la siguiente, Radio Continental fue la emisora de noticias de mayor audiencia. El nombre de la cadena se deriba de las incicales del nombre de su fundador.
  4.  
  5. Tequendama y Monserrate fueron adquiridas posteriormente por RCN. Durante el tiempo marcado por el predominio del AM, La Voz de Bogotá (930 AM) fue la emisora de baladas en español de mayor audiencia, junto a otras como La Voz de Colombia, de Caracol Radio y la misma Monserrate. Posteriormente, prevalecieron las emisoras de baladas en FM.
  6.  
  7. A principios de los noventa, por el hecho de ser una empresa esencialmente mediática, Todelar se vio en inferioridad de condiciones financieras frente a las cadenas Caracol y RCN, pertenecientes a grandes conglomerados financieros e industriales: el Grupo Santodomingo (que perdió el control de la totalidad de sus emisoras al grupo de comunicaciones español PRISA), a quien termina vendiéndola, y la organización Ardila Lülle, respectivamente. Estos dos circuitos obtuvieron un gran número de frecuencias FM asignadas por el gobierno (particularmente en 1998) o adquiridas a pequeños empresarios radiales, mientras Todelar no dispuso de nuevas frecuencias.
  8.  
  9. ===
  10. La Z es una marca de emisoras de radio de Todelar en Colombia. Emite programación musical hacia una población demográfica adulta y posteriormente es enfocada hacia un público juvenil.
  11.  
  12. La frecuencia 92.9 FM comienza sus transmisiones en 1982, en conjunto con La X, pero bajo el nombre de Sonorama Estéreo, que se dedicaba a emitir baladas pop y música romántica. En 1994, se renueva la emisora y Sonorama desaparece para convertirse en La Z emitiendo salsa y música tropical.
  13.  
  14. La Z esla emisora salsera por excelencia porque toca lo mejor de este genero y te acompaña todo el día con los clásicos y éxitos actuales de los artistas más representativos de todos los tiempos. La Z 92.9 F.M., es la única que te prende con el mejor repertorio salsero de Bogotá, porque La Z es 100% pura salsa.
  15.  
  16. ===
  17. La X es una estación radial de Colombia, propiedad del Todelar, que transmite desde Bogotá en la frecuencia 103.9 FM.
  18.  
  19. La X es la única emisora que programa los mejores clásicos de la música anglo de las décadas de los 80´s y 90´s, éxitos actuales de la música pop, rock y dance. La X 103.9 FM es Más Música.
  20.  
  21. ===
  22. Radio Continental es una estación radial de Colombia, propiedad del Todelar, que transmite desde Bogotá en la frecuencia 890 AM.
  23.  
  24. Radio Continental es emisora básica que origina Bogotá y que se enlaza con las diferentes ciudades de la cadena, para emitir el Noticiero Todelar de Colombia, los programas periodísticos, deportivos y de variedades.
  25.  
  26. Atendiendo los postulados generales de objetividad e imparcialidad, y sobre todo a la característica especial de independencia que siempre ha caracterizado a Cadena Todelar, el Noticiero Todelar de Colombia basa su política informativa en el pluralismo ideológico, el respeto al derecho fundamental a la información y la defensa de la libertad de opinión.
  27.  
  28. Las bases de estos lineamientos son la distancia objetiva frente al Estado y a los conglomerados económicos y permanente juicio autocrítico de la actividad periodística en general.
  29.  
  30. El país, olvidado por muchos, es la base del objetivo periodístico del noticiero y para ello cubre al máximo el territorio nacional con la obtención y difusión de noticias que tengan carácter nacional, sin despreciar lo que se genere en poblados, ciudades y regiones.
  31.  
  32. El Noticiero da prelación a la noticia elaborada, es decir, la planta de reporteros y redactores centran su actividad en el ofrecimiento de noticias positivas, fruto de la permanente investigación periodística. Sin perjuicio del cubrimiento de todo tipo de información que se reconozca de interés general, hace considerable dedicación de tiempo y espacio para la noticia-servicio.
  33.  
  34. HORARIOS DE TRANSMISIÓN
  35. Nacional:
  36. Matinal
  37. Lunes a Viernes: 5:00 a 9:00 am
  38. Sábados: 6:00 a 9:00 am
  39. Domingos: 7:00 a 8:00 am
  40.  
  41. Medio Día
  42. Lunes a Viernes: 12:30 a 1:30 pm
  43. Sábados: 12:00 a 1:30 pm
  44. Domingos: 12:00 a 1:00 pm
  45.  
  46. Vespertina
  47. Lunes a Sábados: 6:00 a 7:00 pm
  48.  
  49. Local:
  50. Noticiero Todelar de Bogotá - Radio Continental 890 A.M.
  51. Matinal: Lunes a Viernes 6:00 a 7:00 am
  52. Medio Día: Lunes a Viernes 12:00 a 12:30 pm
  53.  
  54. Noticiero Todelar del Valle - La Voz de Cali 900 A.M.
  55. Matinal: Lunes a Viernes: 6:00 a 7:00 am
  56. Medio Día: Lunes a Viernes: 11:00 am a 12:00 pm
  57.  
  58. Noticiero Todelar de Antioquía - La Voz del Río Grande 910 A.M.
  59. Matinal: Lunes a Viernes 6:00 a 7:00 am
  60. Medio Día: Lunes a Viernes 11:00 am a 12:30 pm
  61. Vespertina: Lunes a Viernes 5:00 a 6:00 pm
  62.  
  63. Informativo Punto 29 y Punto 55:
  64. Las noticias más importantes, nacionales e internacionales, a destacar en los últimos treinta minutos, son presentadas a nivel nacional en los minutos 29 y 55 de cada hora, por nuestros periodistas y coordinadores.
  65.  
  66. ===
  67. La Voz de Bogotá es una estación radial de Colombia, propiedad del Todelar, que transmite desde Bogotá en la frecuencia 930 AM.
  68.  
  69. La Voz de Bogotá es una de las emisoras más tradicionales de la capital, por encontrarse en el canal preferencial cuenta con una potencia de más de 30 kW. Su área de cubrimiento es toda la zona centro de Colombia, Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta. Su programación es eminentemente social y de servicio a la comunidad.
  70.  
  71. ===
  72. Radio Cordillera es una estación radial de Colombia, propiedad del Todelar, que transmite desde Bogotá en la frecuencia 1190 AM.
  73.  
  74. Radio Cordillera es la emisora de amplia trayectoria en la capital de la República con un gran arraigo popular, por el tipo de programación tanto musical como de contenido. Se encuentra en el segmento de emisoras regionales con cubrimiento de Cundinamarca, sur de Boyacá y sur de Tolima.
  75.  
  76. ===
  77. Radio Única es una estación radial de Colombia, propiedad del Todelar, que transmite desde Bogotá en la frecuencia 1280 AM.
  78.  
  79. Radio Única es una emisora que se encuentra en el segmento local con cubrimiento de Bogotá y Cundinamarca. Programación musical vallenata con servicios a la comunidad, especiales y específicos como: complacencias y mensaje persona a persona. Este tipo de programación permite una amplia sintonía popular.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement