Advertisement
Not a member of Pastebin yet?
Sign Up,
it unlocks many cool features!
- AMANDO BLANQUER (1935-2005)
- CANCIONES PARA VOZ Y PIANO
- ARIETTAS BECQUERIANAS
- Poemas: Gustavo Adolfo Bécquer
- I. FINGIENDO REALIDADES
- Fingiendo realidades
- con sombra vana,
- delante del Deseo
- va la Esperanza;
- y sus mentiras,
- como el Fénix, renacen
- de sus cenizas.
- II. LLEGÓ LA NOCHE
- Llegó la noche y no encontré un asilo;
- ¡y tuve sed!… Mis lágrimas bebí;
- ¡y tuve hambre! ¡Los hinchados ojos
- cerré para morir!
- ¿Estaba en un desierto? Aunque a mi oído
- de la turba llegaba el ronco hervir,
- yo era huérfano y pobre… ¡El mundo estaba
- desierto… para mí!
- III. LEJOS Y ENTRE LOS ÁRBOLES
- Lejos y entre los árboles
- de la intrincada selva,
- ¿no ves algo que brilla
- y llora? Es una estrella.
- Ya se la ve más próxima,
- como a través de un tul
- de una ermita en el pórtico
- brillar. Es una luz.
- IV. LA GOTA DE ROCÍO
- La gota de rocío que en el cáliz
- duerme de la blanquísima azucena,
- es el palacio de cristal en donde
- vive el genio feliz de la pureza.
- Él le da su misterio y poesía
- él su aroma balsámico le presta;
- ¡Ay de la flor, si de la luz al beso,
- se evapora esa perla!
- V.ES UN SUEÑO LA VIDA
- Es un sueño la vida,
- pero un sueño febril que dura un punto;
- Cuando de él se despierta,
- se ve que todo es vanidad y humo…
- ¡Ojalá fuera un sueño
- muy largo y muy profundo,
- un sueño que durara hasta la muerte!
- Yo soñaría con mi amor y el tuyo.
- VI. AL VER MIS HORAS DE FIEBRE
- Al ver mis horas de fiebre
- e insomnio lentas pasar,
- a la orilla de mi lecho,
- ¿quién se sentará?
- Cuando la trémula mano
- tienda, próximo a expirar,
- buscando una mano amiga,
- ¿quién la estrechará?
- Cuando la muerte vidríe
- de mis ojos el cristal,
- mis párpados aún abiertos,
- ¿quién los cerrará?
- ¿Quién, en fin, al otro día,
- cuando el sol vuelva a brillar,
- de que pasé por el mundo,
- ¿quién se acordará?
- L’INFANT DE LES QUATRE ESTACIONS
- Poemes: Maria Beneyto
- I-UNA FLOR PER A TU
- La primavera és com tú,
- molt petita i molt tendra,
- i molt dolça i molt clara.
- Ens du al si el cel més blau;
- sense núvols, i la flor al jardí,
- i la fulla a la branca.
- La primavera és com tú
- que ets la joia novella,
- el capoll de la llum
- i la vida de festa.
- Els ocells que hi son
- música que vola,
- refilets duran
- a l’infant que plora.
- Amb deliri de fulls i de flors
- esclata la vida de Nostre Senyor.
- ¿Una flor petiteta teniu
- per el nen de la casa, doncella,
- senyoreta flairant de l’ull viu?
- ¿Petiteta voleu? La rosella.
- La viola és petita¸si us plau…
- diu la música viva de l’au.
- I és l’amor, l’alegria,
- qui du una flor sense nom per a tu.
- La primavera per a mirarte
- ve a la finestra;
- ¿Veus l’arbre, el niu,
- el camp que riu…?
- II-LLUNA D’ESTIU
- Els infants de la lluna jugen de nit
- amb un astre d’escuma petit, petit.
- Ells, venen a posar lliris de nacre
- al teu somni d’infant que mai no els veu
- I a l’estiu li fan nosa
- bellugant-se en boirines
- en tendres llums de neu.
- La mare lluna els crida:
- -Nens: a la taula!
- I en els seus raigs s’entornen de matinada.
- ¡Ai!, la lluna redona, lluna d’estiu,
- ¡com als nens acarona enllà al seu niu!
- Ara, al temps de la rosa i els fruits dels arbres,
- en forments grocs i en l’erba sempre s’amaguen.
- I la mare, en trigar, els diu:
- -Nens, veniu,
- que ja ve la tardor i s’emporta l’estiu.
- III-UNA FULLA EN LA TARDOR
- Una fulla en la tardor
- amb les seues manetes,
- s’abraçava a l’arbre gran:
- Adéu siau, germanetes!
- Les germanes fulles
- anaven al ball
- rialles per l’aire
- i els vestits daurats.
- - ¿No vens a la dança,
- germana fulleta?
- - Jo m’estic en casa
- que aci, tinc la feina.
- I amb l’aire ballaven
- les fulles més grans,
- les fulles mitjanes,
- i l’arbre plorava
- volent-les cridar
- amb la veu ferida
- de les altes branques.
- Les fulles al ball
- no senten la veu,
- quan l’aire s’en va
- i la pluja ve.
- Ja estem dins de la tardor
- ja es veu vindre novembre
- amb la pluja i el calfred
- ¡Adéu siau, fulles velles!
- IV-L’HOME DEL FRED
- El fred ve d’un pais blanc
- amb la pell tota glaçada:
- té al cor un àngel del neu
- amb dos lliris de rosada.
- El fred és un home trist
- que no te llar ni cadira,
- que no pot trovar un llit
- per més que la son el crida.
- Tothom li tanca la porta:
- Veste’n, fred!
- I el fred s’alunya
- sense més compañía amiga
- que el ventijol i la pluja.
- La ciutat encen les cases
- amb tots els llums del Nadal,
- la flama enemiga crida:
- Veste’n, fred! I el fred te fam…
- Te fam perpétua i tristor
- als ossos de gel feréstec
- on s’acarona la son
- de tot el camp del desembre.
- Però enllà quan Déu és nat,
- el fred, obrint la boirina
- troba el caliu del ramat
- en un pessebret de fira.
- IMPROMPTUS A MARÍA LUISA
- Poemas: Adrián Miró
- I-EL AIRE EN TUS PUPILAS
- El aire en tus pupilas es tan claro y sencillo
- que se siente latir el horizonte inmenso.
- Sube un agua tranquila a tus ojos,
- a tus ojos serenos,
- y hay peces de nostalgia plateando
- entre la espuma fiel del pensamiento.
- II-TU CORAZÓN DE NUBE
- Tu corazón de nube se deshizo
- en tus ojos como una espuma lenta.
- Te bebo en tu mirada con un fervor callado
- y siento que ere sed perenne y verdadera.
- III-LA MÚSICA EN TUS OJOS
- ¡La música en tus ojos cae lentamente!...
- Se hace tibio el marfil de tu mirada
- en tanto que las horas se enternecen
- y el aire se adelgaza.
- … Y tus pupilas sueñan con un ansia imposible
- más allá de las almas.
- IV-Y LOS CRISTALES ROJOS
- Y los cristales rojos de tu sangre
- se embriagan en el iris azul de tu mirada.
- Rojo y azul de tu raíz profunda,
- con tu ardor de ser fuego,
- la inocencia del nácar.
- Y el tiempo que diluye sus estrellas
- en tu zócalo de alma.
- CANCIONES MARINERAS
- Poemas: Rafael Alberti
- I. DON DIEGO SIN DON
- Don Diego no tiene don.
- Don.
- Don don Diego
- de nieve y de fuego.
- que no tienes don.
- Ábrete de noche,
- ciérrate de día
- cuida no te corte
- quien te cortaría,
- que no tienes don.
- Don don Diego,
- que al Sol estás ciego.
- que no tienes don.
- II. MAR
- En las noches, te veo
- como una colgadura
- del mirabel del sueño.
- Asomadas a ella,
- velas como pañuelos
- me van diciendo adiós
- a mí, que estoy durmiendo.
- III. LA NIÑA QUE SE VA AL MAR
- ¡Qué blanca lleva la falda
- la niña que se va al mar!
- ¡Ay niña, no te la manche
- la tinta del calamar!
- ¡Qué blancas tus manos, niña,
- que te vas sin suspirar!
- ¡Ay niña, no te las manche
- la tinta del calamar!
- ¡Qué blanco tu corazón
- y qué blanco tu mirar!
- ¡Ay niña, no te los manche
- la tinta del calamar!
- IV. POR EL MAR LA PRIMAVERA
- Por el mar la primavera
- ¡A bordo va!
- ¿De qué barco, compañero?
- Del Florinda, compañera.
- Llega.
- Pronto, a la escalera real,
- por verla desembarcar.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement