Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Argentina - Grupo Clarin - Radio

Oct 3rd, 2020
400
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 7.77 KB | None | 0 0
  1. Radio Mitre es una estación de radio argentina que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  2.  
  3. Es considerada -junto a Radio Splendid (La 990), Radio Municipal, Radio Rivadavia, Radio El Mundo y Radio Nacional- una emisora clave en la historia de la radio argentina, dentro de las que aún permanecen vigentes.
  4.  
  5. Comenzó a transmitir como Broadcasting La Nación desde Boyacá 472.
  6.  
  7. En 1928 trasladó sus operaciones a Estados Unidos 1816. Posteriormente tuvo más mudanzas en su haber: Florida 341, Arenales 1925 y Maipú 555, por nombrar algunas.
  8.  
  9. Algunos años después adoptó su denominación tradicional.
  10.  
  11. Tras haber sido nacionalizada e intervenida durante más de 30 años, la emisora fue adjudicada por el Estado a Radio Cultura S.A. (luego Radio Mitre S.A.) en 1983.
  12.  
  13. Ya en 1985 se estableció en el edificio que hoy ocupa. Y en 1992 fue adquirida por sus actuales propietarios, mediante la compra de la antes mencionada sociedad licenciataria.
  14.  
  15. En sus micrófonos ha tenido a Aldo Rossi, Alberto Aló, Eduardo "Lalo" Pelicciari, Carlos Ginés, Julio Jorge Nelson, Juan Carlos Mareco, Juan Alberto Badía, Julio Lagos, Víctor Hugo Morales, Juan Carlos Altavista, Mario Sánchez, Marcos Zucker, Juan Carlos Calabró, Juan Carlos Chiappe, Guillermo Brizuela Méndez, Pipo Mancera, Juan Carlos Mesa, Haydée Padilla, Edgardo Mesa, Fernando Bravo, Néstor Ibarra, Bernardo Neustadt, Mariano Grondona, Mario Sapag, Marcelo Araujo, Carlos Varela, Fernando Niembro, Adrián Paenza, Carlos Rodari, Pancho Ibañez, Graciela Mancuso, Enrique Alejandro Mancini, Eduardo Feinmann, Julia Bowland, Alejandro Fantino, Adolfo Castelo​, Nancy Pazos​, Roberto Leto, Any Ventura, Andy Kusnetzoff, Claudio Morgado, Pablo Marcovsky​, Luis Rubio, David Rottemberg​, Lalo Mir, Carlos Barragán, Jorge Halperín​, Lorena Maciel, Beto Casella, Jorge Guinzburg, María O'Donnell, Marcelo Palacios, Gillespi, Mex Urtizberea, Raúl Urtizberea​, Romina Calderaro, Gonzalo Bonadeo, Ernestina Pais, Osvaldo Príncipi, Carlos Ulanovsky​, Dady Brieva​, Santo Biasatti11​, Esteban Mirol, Ernesto Tenembaum, Gabriel Rolón, Gustavo Grabia, Débora Pérez Volpin, Marcelo Zlotogwiazda​, Nelson Castro​, Miguel Balbiani, Chiche Gelblung​, Horacio Pagani, Sivio Chattas, Atilio Costa Febre, Pepe Eliaschev​, Ricardo Canaletti y Héctor Rossi, entre otros.
  16.  
  17. Desde 2005 Radio Mitre entrega cada año el Premio Néstor Ibarra a la mejor entrevista en radio, instituido en homenaje al periodista, fallecido ese año. El concurso está dirigido a periodistas, estudiantes de periodismo y cualquier persona interesada en la entrevista radial.
  18.  
  19. Su grilla se compone de programas periodísticos, magacines y programas musicales. Actualmente, Jorge Porta es el Gerente de Programación, mientras que Guido Valeri es el jefe de Programación y Contenidos. También cuenta con su propio servicio de noticias (Mitre Informa Primero) y con transmisiones de fútbol.
  20.  
  21. Radio Mitre, es una de las radios líderes, con más de 90 años de trayectoria en la Argentina. Su programación conjuga la cobertura más completa de la realidad con espacios para la distensión, el entretenimiento, el deporte y el espectáculo. El periodismo es la base de la producción de sus contenidos, la apuesta es hacia más periodistas con más periodismo; a más contenidos y mayor diversidad de voces.
  22.  
  23. Radio Mitre acompaña a la sociedad en sus manifestaciones y su evolución garantizando un espacio para la promoción y difusión de las distintas expresiones artístico-culturales, de las campañas y acciones a favor del necesario cuidado hacia el medio ambiente y honrando su responsabilidad histórica de articular un debate democrático, aportando a la comunidad cívica y brindando un espacio de participación a los ciudadanos-oyentes.
  24.  
  25. Ha establecido un estrecho vínculo con sus oyentes través de todas las vías de participación posibles, desde el tradicional mensaje telefónico hasta las redes sociales.
  26.  
  27. Radio Mitre trabaja constantemente para el desarrollo de la innovación tecnológica. Tal es el caso del nuevo estudio, en el cual el trabajo sobre redes sociales, la producción multimedia para medios digitales y la producción para medios tradicionales conviven.
  28.  
  29. Mitre Informa Primero, más noticias, las 24 horas
  30. Panoramas - 3 minutos
  31. Todos los días, cada media hora
  32. Se incluye el Radar de Tránsito Mitre (Servicio de Tránsito) y el servicio del tiempo (provisto por The Weather Channel)
  33.  
  34. Síntesis - 5 minutos
  35. Todos los días, 09:00 y 17:00 hs
  36. En ambos, se incluye el Radar de Tránsito Mitre (Servicio de Tránsito) y el servicio del tiempo (provisto por The Weather Channel)
  37.  
  38. Resumen - 10 minutos
  39. Lunes a viernes 13:00 y 00:00 hs
  40. Sábados 20:00 y 00:00 hs
  41. Domingos 13:00 y 20:00 hs
  42. De lunes a viernes, a las 13:00 (MIP - hora 13) y a las 00:00 (MIP - Primera Hora). Los sábados a las 13:00 hs. (MIP - hora 13), a las 20 hs. (MIP - hora 20) y a las 00 hs (MIP - Primera Hora). Los domingos a las 13:00 hs. (MIP - hora 13) y a las 20 hs. (MIP - hora 20).
  43.  
  44. ===
  45. La 100 es una estación de radio argentina propiedad del Grupo Clarín que transmite desde la Ciudad de Buenos Aires.
  46.  
  47. Comenzó a transmitir bajo una licencia adjudicada entonces por el Estado a Radio Cultura S.A. (luego Radio Mitre S.A.).
  48.  
  49. En sus micrófonos han pasado personalidades, tales como María Muñoz, Marcela Oviedo Monserrat, Natalia Frank, Nora Briozzo, Gisela Larsen, Gabriela Delelisi, Karin Cohen, Carolina Gil Posse, Verónica Albanese, Bárbara Straccali, Adriana Verón, Romina Monfrinotti, Edith Hermida, María Eugenia Karall, Laura Benas, Natalia Ferlaino, Sergio Oros, Marcela Godoy, Alejandro "El Pollo" Cerviño, Pepe Basko, Maitena Aboitiz, Cristian Palacios, Marcelo "El Pato" Mingochea, Belén Venuta, Sebastián "Berta" Muñiz, Karin Rodríguez, Leandro Leunis1​, Bebe Contepomi, Roberto Pettinato​, Lalo Mir, Natalia Carulias, Malena Guinzburg​, Juan Manuel "El Rifle" Varela, Anita Martínez, Luis "El Tucu" López, Sergio Gendler, entre otros.
  50.  
  51. Su grilla se compone de programas de entretenimiento, magacines en vivo y playlists musicales. Actualmente, sólo La Hora De Los Lentos (lentos sin interrupciones) y Deró En La 100 (lo mejor de la escena electrónica mundial) son los únicos programas previamente grabados a su emisión.
  52.  
  53. Sus shows se basan en segmentos de música programada anunciados por locutores de turno, abarcando en casi toda su programación grandes clásicos del pop y rock latino y mundial de las décadas del 80', 90' y el 2000 (a tal punto que los Viernes de cada semana la emisora celebra los #ViernesRetro recordando sólo grandes canciones de todos los tiempos a lo largo del día). Asimismo, también se incluyen en algunos programas (como La Trasnoche De La 100, No Está Todo Dicho, Sarasa, Ranking Yenny, Abierto Los Domingos, Music Weekend, entre otros) los denominados Nuevos Clásicos (éxitos de la década 10') y los hits globales y nacionales del momento, del género rock, pop y dance.
  54.  
  55. ===
  56. Mía FM es una emisora de radio argentina de baladas y románticos que transmite en el dial 104.1 MHz en FM desde la Ciudad de Córdoba.
  57.  
  58. Nace el 17 de agosto de 2009 y rápidamente construyó un vínculo cercano y fuerte con los oyentes. El éxito de Mía fue tan grande que actualmente ocupa los primeros puestos de audiencia en el competitivo mercado de radios de la Ciudad de Córdoba.
  59.  
  60. En los últimos tiempos recibió la visita de los más destacados artistas y brindó su apoyo a diferentes eventos siendo fiel a su política de soporte a expresiones culturales, educativas y artísticas así como también al desarrollo de nuevos artistas locales.
  61.  
  62. Mía FM presenta un formato principalmente musical con eje en las canciones del segmento romántico. La radio combina lo mejor del género en castellano junto con las más reconocidas baladas en inglés.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement