Advertisement
PatrZDZ

Fiktiv Peru - Albavision

Oct 4th, 2020
1,404
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 21.62 KB | None | 0 0
  1. ATV (abreviatura de Andina de Televisión) es un canal de televisión abierta peruano que emite desde 1983. Es propiedad de Albavisión. Su programación es generalista. Es el quinto canal principal del Perú y el cuarto canal privado-comercial.
  2.  
  3. Los orígenes del Canal 9 de Lima se remontan al 28 de mayo de 1954, cuando Francisco Vera Pereyra realizó la primera prueba de televisión en el Hotel Bolívar de esa ciudad a través del canal 3. Poco después Pereyra se asocia con la familia Miró-Quesada del diario El Comercio para formar una nueva televisora.
  4.  
  5. Así, el 2 de agosto de 1959, el Canal 9 de la Empresa de Producciones Radiales y Televisión comenzó sus transmisiones, con el nombre de TV El Sol.
  6.  
  7. El 20 de marzo de 1960 dejó de transmitir debido a la bancarrota de la empresa que operaba el canal. Entonces, América Televisión adquiere el canal para relanzarlo a principios de abril de 1962 como un anexo al propio canal.
  8.  
  9. Sin embargo, a fines de 1971, el gerente de América de aquel entonces, Nicanor González, decide suspender las transmisiones indefinidamente para evitar una amenaza de expropiación por parte del gobierno militar, lo que finalmente sucedió marcando el final del antiguo canal 9 de la capital peruana.
  10.  
  11. Su local y equipos fueron entregados a TV Perú y pocos años después se comienza a utilizar la frecuencia 9 como repetidora de la cadena estatal en Lima.
  12.  
  13. En enero de 1981 se crea Andina de Radiodifusión S.A. una nueva empresa privada liderada entonces por Carlos Tizón Pacheco, quien fuera financista de la campaña presidencial de Fernando Belaúnde Terry en 1980 e impulsor del consorcio automotor Promasa, adquiere la licencia para operar el canal 9 VHF en Lima. Tras un período de prueba de casi dos años, que comenzó el 25 de mayo de 1981, el 15 de abril de 1983, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones le otorga la licencia para la explotación comercial de la frecuencia 9 (186-192 MHz).
  14.  
  15. Las transmisiones oficiales de ATV (en ese entonces, Canal 9) comenzaron el lunes 18 de abril de 1983, cuando fue inaugurado en una casona de la Avenida Arequipa, en San Isidro por el presidente de la república de aquel entonces, Fernando Belaúnde Terry, luego de una gran campaña publicitaria y emitir durante tres meses en señal de prueba.
  16.  
  17. ATV ganó rápidamente audiencia y popularidad, mostrando durante toda la década una variada programación con famosas películas (luego de la ceremonia inaugural se presentó Locura de Verano), series norteamericanas de estreno como MacGyver o Hunter el cazador; exitosas telenovelas venezolanas como Amazonas, Cristal o La dama de rosa y series animadas como Sandybelle y Calabozos y Dragones.
  18.  
  19. En cuanto a producción propia fue muy querido por el público durante esta época con programas de éxito como el humorístico El dedo, los periodísticos Esta Noche de Gonzalo Rojas, Documento y Uno más uno de Fernando Ampuero, el musical Hits del Momento de Miguel Milla y sus responsables noticieros con inolvidables figuras como Aldo Morzán, María Teresa Braschi, Gonzalo Iwasaki, Suzie Sato y la fallecida periodista María Claudia Zavalaga.
  20.  
  21. En 1986, ATV se asocia con PROA (Productores Asociados S.A.) de Francisco J. Lombardi realizando su primera producción dramática: la telenovela Malahierba. Luego llegarían Bajo tu piel (1987), Paloma (1988) y Kiatari, buscando la luna (1989).
  22.  
  23. Durante 1987, ATV inicia su expansión nacional al asociarse con dos empresas que operaban varias estaciones en el interior del Perú: Norperuana de Radiodifusión, S.A, hoy Sol TV, con sede en Trujillo y CRASA, cuya estación bandera era el Canal 8 de Arequipa (Hoy ATV Sur) y era propietaria de varias estaciones del sur del Perú. Así, ambas cadenas regionales emitían gran parte de la programación del Canal 9 para el interior del país.
  24.  
  25. En 1989, Carlos Tizón vende sus acciones de Andina de Radiodifusión S.A. al empresario Francisco Vera Gutiérrez, quien asume el control de la televisora. Su esposa, Graciela Abad y luego los hijos de Francisco Vera comienzan a ocupar cargos directivos en el canal.
  26.  
  27. En abril de 1990 se lanza Fuego Cruzado el exitoso programa de debates de Mariella Balbi y Eduardo Guzmán. Fue el primer talk show peruano que usó el molde estadounidense moderno al reunir en el set televisivo a un grupo de personas en torno a un tema polémico y "en vivo", discutir en torno a él. Los invitados tenían que ser funcionales a la discusión y al reparto de bandos y eran azuzados por una conducción sin miedo al escándalo. Fuego Cruzado, que se mantuvo 5 años en el aire, significó una propuesta audaz que se adelantó a su época.
  28.  
  29. En 1991, ATV, junto con la Backus y Johnston deciden realizar miniseries, siendo la primera Regresa, una miniserie basada en la vida de Lucha Reyes que causó polémica en el ambiente artístico peruano. Luego le seguiría La Perricholi en 1992 y en 1993 Bolero y Tatán que fueron las últimas miniseries producidas en esta etapa.
  30.  
  31. El 14 de enero de 1992, debido a la interconexión vía satélite a nivel nacional, el entonces denominado Canal 9 cambia su nombre a ATV (sigla de Andina de Televisión).
  32.  
  33. El 21 de noviembre de 1994, ATV lanza al aire el canal musical Uranio 15 (hoy La Tele), dirigido por Francisco Vera Abad, construyendo un edificio al lado de su sede la que es re-modelada. Así mismo el canal vuelve a realizar telenovelas tras cinco años, esta vez con Michel Gómez; la primera novela, Los de arriba y los de abajo se convirtió en un rotundo éxito. Luego llegarían Los unos y los otros (1995), Tribus de la calle y Lluvia de arena (ambas de 1996).
  34.  
  35. A mediados de la década de los 90 el canal vuelve a tener gran popularidad con programas concurso dirigidos al público juvenil tales como el exitoso De dos a cuatro (1993-1997) conducido por Elena y Raúl Romero, Campaneando con Gian Marco Zignago y Bruno Pinasco y 3,2,1... ¡Juego! con Sofía Franco y Carlos Thorton.
  36.  
  37. El 1 de noviembre de 1997 se lanza Magaly TeVe conducido por Magaly Medina, el primer "gossip show" de la televisión peruana en dónde los espacios de espéctaculos y farándula no pasaban de un segmento de pocos minutos. Magaly TeVe se convertiría en el programa estandarte de ATV durante la primera década del siglo XXI emitiéndose con gran sintonía hasta 2012.
  38.  
  39. En octubre de 1998, Julio Vera Gutierrez, agobiado por problemas familiares y políticos, vende el 70% de las acciones del canal a Remigio Ángel González González, dueño de Albavisión Communications Group LLC, por medio de su representante en el país, el gerente general de la emisora Marcelo Cúneo Lobiano.
  40.  
  41. A inicios de 2001, comienzan los cambios en ATV, primero se renueva el área periodística del canal y se relanza ATV Noticias en marzo de ese mismo año esta vez con la conducción de Pilar Higashi (hasta ese entonces reportera del canal), que reemplaza a Rubén Trujillo, también Magaly Medina vuelve al canal después de más de dos años de estar en Latina Televisión y se relanza Magaly TeVe a las 9 p.m. ATV Deportes, que fue conducido hasta ese entonces por Alberto Beingolea, que emigró a Latina Televisión, fue reemplazado por El Deportivo conducido primeramente por Daniel Kanashiro y posteriormente con Eddie Fleischman.
  42.  
  43. En 2002, comienzan a transmitir programas de la empresa mexicana Televisa, como telenovelas, series como Mujer, casos de la vida real, etc.
  44.  
  45. Ya en marzo de 2003, ATV comienza a emitir las 24 horas del día, los siete días de la semana, rellenando la programación de madrugada con series, programas misceláneos como Sala de parejas (hoy Caso Cerrado), Noticias CNN, etc.
  46.  
  47. En 2004, ATV deja de emitir los programas de Televisa que aquí las obtuvo América Televisión, reemplazándolos por los de TV Azteca que se emitían hasta el año anterior por Panamericana Televisión, también ingresan las telenovelas brasileñas de Rede Globo también emitidas años antes por el canal 5.
  48.  
  49. En 2006, Michel Gómez produce junto a ATV la teleserie Condominio S.A. que obtuvo cierta popularidad.
  50.  
  51. El 18 de abril de 2008, el canal cumplió 25 años al aire, con una serie de eventos importantes para la conmemoración de este aniversario. Asimismo, renovó el canal Uranio TV y lo relanzó como La Tele, siendo parte de la organización de la red Albavisión.
  52.  
  53. En junio de 2010, presentó su nuevo portal en internet tuTeVe.tv que agrupa a los miembros del Grupo ATV.
  54.  
  55. En 2011, ATV produce con Rodolfo Hoppe Ana Cristina, la primera telenovela peruana realizada y transmitida totalmente en Alta Definición, protagonizada por Karina Jordán y Segundo Cernadas, con la participación antagónica de Carolina Cano y Lourdes Berninzon, luego ésta telenovela se exportó a varios países. En setiembre de 2011, se crea el nuevo canal llamado ATV+, que sería principalmente de noticias.
  56.  
  57. Continuando con su plan nacional de expansión, en octubre de 2011 se conoció que el Grupo ATV compró la televisora Perú TV de Arequipa de propiedad de CRASA y anunció que este canal regional se relanzaría como ATV Sur,​ lo que se oficializó el 10 de noviembre de ese mismo año.
  58.  
  59. El 18 de marzo de 2012, el exdueño del canal Julio Vera Abad, hizo una denuncia contra los actuales directivos del canal para recuperar el control del mismo, lo que no prosperó.
  60.  
  61. Desde febrero de 2016, ATV hizo una alianza comercial con América Televisión. Gracias a esta alianza, el primero podría producir contenido para ATV en sus nuevos estudios de Pachacámac cuando este último desee y lo pida, además de utilizar las alianzas de ATV con canales internacionales para llevar sus propias producciones al extranjero. Actualmente, la alianza también es utilizada por América para transferir series importadas antiguas de Televisa a ATV, que retorna al canal después de 12 años. En 2018, fue lanzado América Next bajo esta alianza, en reemplazo de NexTV.
  62.  
  63. El 19 de febrero de 2018 durante el estreno de ATV Noticias: Edición Matinal, ATV cambia la relación de aspecto del canal en resolución estándar de 4:3 a 16:9 y pasa a reescalar la programación de la señal HD directamente.
  64.  
  65. En 2020, es el canal oficial de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ya que obtuvo los derechos de transmisión y lo hizo evidente mediante avisos publicitarios. Pero dicho evento no se transmitió por el impacto del COVID-19.
  66.  
  67. ATV Noticias es un noticiero peruano de ATV, la cual se ha creado en 1992 sobre la base del informativo nocturno El Noticiero del Nueve, se emite de lunes a viernes en cuatro ediciones y una los sábados y domingos. A la vez es un apéndice del sistema informativo de ATV+.
  68.  
  69. Conductores:
  70. ATV Noticias: Primer Reporte Lunes a viernes: 5:15am Cinthia Garreta y Romina Rossi, Paco Bazán (Deportes)
  71. ATV Noticias: Al Día Lunes a viernes: 12:00pm Alicia Retto y Fernando Díaz, Paco Bazán (Deportes)
  72. ATV Noticias: Edición Central Lunes a viernes: 7:00pm Drusila Zileri y Carla Muschi, Renato Luna (Deportes)
  73. ATV Noticias: Al Estilo Juliana Lunes a viernes: 11:00pm Juliana Oxenford, Renato Luna (Deportes)
  74. ATV Noticias: Fin de Semana Sábados y domingos: 7:00am Pilar Higashi y Milagros Leiva, Cesar Vivar (Deportes)
  75.  
  76. ===
  77. Global Televisión, conocido simplemente como Global, es un canal de televisión abierta peruano el cual fue lanzado el 1 de julio de 1986 como Stereo 33 y lanzada como tal el 15 de abril de 1989 en su primera etapa y la segunda, el 1 de diciembre de 2019. Es propiedad del Grupo ATV, es el segundo canal base del grupo junto al mismo ATV, fue el sexto y último de los canales principales y noveno en general.
  78.  
  79. En su primera etapa, fue lanzado originalmente como Stereo 33 Televisión y fue operada por Empresa Radiodifusora 1160 S.A.. Después, en 1989, fue relanzada como tal bajo el nombre de Canal 13 y pasó a propiedad del empresario Vittorio de Ferrari, luego vendida a Genaro Delgado Parker. En 1998, Julio Vera Abad y otros empresarios reclamaron los derechos sobre la estación, lo que llevó a una serie de litigios judiciales que se prolongaron por más de 10 años. Con el tiempo, la estación pasó a manos de Albavisión bajo el Grupo ATV.
  80.  
  81. El 13 de abril de 2015, la cadena cambió su nombre a Red TV.1​ Dos años después, el 27 de marzo de 2017, el canal interrumpió temporalmente sus transmisiones, luego de casi 28 años de señal ininterrumpida debido a la baja recepción de audiencia. Fue reemplazado por NexTV, un canal orientado al público infantil y juvenil, el cual fue relanzado como América Next en 2018 tras un acuerdo comercial entre el grupo ATV y los grupos El Comercio y Plural TV.
  82.  
  83. A fines de noviembre de 2019 y debido a que ambos proyectos no funcionaron, el canal 13 anuncia el regreso de Global Televisión, que se lanzó el 1 de diciembre del mismo año, coincidiendo con el 30 aniversario de su creación.
  84.  
  85. Global transmite producción propia e importada (novelas, series, películas, programas concurso, series animadas, entre otros).
  86.  
  87. El Noticioso
  88. Lunes a viernes: 8:00pm
  89. Una nueva fórmula para estar informados con lo último del acontecer diario sin correr el riesgo de terminar agobiado…
  90.  
  91. Global Noticias
  92. Lunes a viernes: 12:00am
  93. Una nueva propuesta en formatos periodísticos, un noticiero independiente, que ofrece información oportuna, veraz y lo más importante lejos del morbo y el sensacionalismo. Lo último y lo más importante de los hechos, que marcan el desarrollo del Perú y del mundo.
  94.  
  95. ===
  96. La Tele es un canal de televisión abierta peruano lanzado al aire en 2009. Su programación se basa en series infantiles, juveniles, dramáticas y policiales.
  97.  
  98. La empresa Alliance SAC obtuvo ocho licencias en seis provincias del país para difundir la señal de Uranio TV, sin embargo, estas autorizaciones actualmente son utilizadas para retransmitir la programación de su matriz Andina de Radiodifusión (ATV), el Canal 9 de Lima. Con estas licencias Vera Abad, logró ampliar la red de transmisión de ATV, utilizando los permisos expedidos a nombre de Uranio TV.
  99.  
  100. Uranio 15 fue un canal que contaba con algunos programas conducidos por Óscar Gayoso, Pedro Sánchez, Chris, Roxana entre otros. Su principal programa era "El ranking" y por supuesto una gran selección de videos musicales las 24 horas del día de todos los géneros. Uranio TV fue una de las más grandes propuestas que se hicieron, luego en 2007 el canal pasó a emitir videoclips sin identificación.
  101.  
  102. A inicios de 2009, cuando el empresario mexicano Remigio Ángel González conocido como "El Fantasma" se adueñó del Grupo ATV a través de Albavisión Communications Group LLC, Uranio TV desapareció siendo reemplazado por la La Tele, una señal con un nuevo formato dirigido al público femenino emitiendo telenovelas de lunes a viernes durante todo el día. Los fines de semana emitía de manera continuada películas ya anteriormente vistas en ATV y algunos estrenos.
  103.  
  104. En enero de 2013, el canal se renovó con el estreno de series internacionales por la noche y también de algunos microprogramas dirigidos a la mujer.
  105.  
  106. En abril de 2015, con el cambio de nombre de Global TV a Red TV, La Tele comenzó a transmitir caricaturas y series juveniles, la mayoría de ellas importadas de la librería de The Walt Disney Company y algunas series juveniles de Nickelodeon, y enfocó su programación a la audiencia infantil y juvenil. No obstante, mantuvo algunas novelas juveniles. Además, en noviembre, renueva su imagen corporativa con el cambio de color del logotipo y nuevo paquete gráfico.
  107.  
  108. En abril de 2017 el canal agregó más novelas a su programación y mantiene el bloque de series animadas por la mañana, así como la inclusión de más películas, series y programas de telerrealidad norteamericanos. El bloque de series juveniles de Disney es compartido junto con su canal hermano NexTV.
  109.  
  110. Desde enero de 2018, el canal aumentó el horario del bloque infantil a 10 horas, abarcando desde las 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. El resto de la programación consiste en series estadounidenses de géneros de acción y algunas películas. En febrero del mismo año, La Tele cambia su relación de aspecto de 4:3 a 16:9. Desde julio, empezó a emitir infomerciales de las empresas naturistas Fitosana y Nutrisa Life en su programación (a las 10:00 a.m., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y de 12:00 a.m. a 6:50 a.m.). El 4 de julio renovó su paquete gráfico con el lanzamiento de un nuevo logo e imagen corporativa. En septiembre, las series juveniles de Disney retornan al canal tras el cambio de nombre de NexTV a América Next (Hoy Global).
  111.  
  112. ===
  113. ATV Sur es un canal de televisión abierta peruano, propiedad del Grupo ATV. Fue lanzado el 10 de noviembre de 2011 y que transmite desde Arequipa para el sur del país por señal abierta y como canal de televisión por suscripción a nivel nacional. Es la primera televisora del interior del país en emitir su señal vía satélite.
  114.  
  115. La idea de fundar un canal de televisión por parte del empresario arequipeño Enrique Mendoza Núñez surgió en 1984 con la creación de la Compañía de Radiodifusión Arequipa Sociedad Anónima (CRASA), la cual emitió su primera señal de prueba en febrero de 1986 en el canal 8 de la banda VHF. Al haber cumplido con los requisitos de Ley, el 8 de agosto del mismo año, comienza a transmitir oficialmente bajo el nombre Canal 8 Arequipa, para competir con Canal 2 de Arequipa (filial de Panamericana Televisión) y Televisión Continental (canal 6, filial de América Televisión). Fue la primera filial de ATV en Arequipa hasta 1998. Por ende, su imagen corporativa estuvo inspirada en aquella del canal 9 de Lima.
  116.  
  117. En 1994, Canal 8 expande su cobertura en otras ciudades del sur del país dentro de la banda UHF. El 28 de febrero de 1996, por una resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el canal se trasladó a la frecuencia 9 de la banda VHF y cambió su denominación a El canal de Arequipa. En 1997, CRASA y Norperuana de Radiodifusión dejan de ser filiales de ATV, alquilan la frecuencia 11 VHF de Lima (RBC Televisión) y forman Austral Televisión, canal que inició sus transmisiones en 1998. Sin embargo, Austral se disolvió en 2002 por problemas internos.
  118.  
  119. Así, en 2003, el canal 9 de Arequipa se independiza y dos años después, el 31 de enero de 2005, es renombrada como Perú TV y se convierte en el primer canal regional en transmitir via satélite.
  120.  
  121. El 18 de octubre de 2011, la familia Mendoza vende todas sus acciones del canal al Grupo ATV por S/. 7 millones. Días después de concretada la compra, fue anunciado el relanzamiento del canal como ATV Sur y enfocaría sus transmisiones al sur del país.
  122.  
  123. El 10 de noviembre de 2011, el canal cambia de nombre oficialmente a ATV Sur, en una ceremonia con la presencia de directivos como Marcello Cúneo y principales estrellas del Grupo ATV como Magaly Medina y Pilar Higashi.
  124.  
  125. Por su parte, Enrique Mendoza del Solar, continuó como gerente general de la televisora. A mediados de julio de 2013, Enrique Sifuentes asumió la conducción de ATV Sur como Gerente General.
  126.  
  127. ===
  128. ATV+ es un canal de televisión abierta peruano, propiedad del Grupo ATV, que inició sus transmisiones el 21 de setiembre de 2011. Su programación se basa en noticias nacionales, internacionales y miscelánea.
  129.  
  130. A mediados de 2011, el canal inicia sus emisiones de prueba en la frecuencia 21 UHF, al emitir videos musicales variados de forma continua en simultáneo con el canal 39 UHF en la TDT, en el cual transmitía videos musicales.
  131.  
  132. A partir de 17 de noviembre de 2011 se empezó a distribuir por cable en Movistar TV en el canal 35.
  133.  
  134. Desde el mes de mayo de 2012, ATV+ se convirtió en subcanal de ATV HD en el canal 9.2.
  135.  
  136. Uranio TV reapareció en noviembre de 2012 a través del canal 39 UHF de forma temporal en la TDT durante la disputa entre el Grupo ATV y RBC Televisión (hoy Viva TV) por el canal 11 de la banda VHF de Lima. Según funcionarios de ATV, el Grupo planeaba hacerse con la frecuencia 11 y usarla para relanzar a Uranio TV, ya que previamente había alquilado el canal mediante ATV Sur. Sin embargo, una vez que el Tribunal Supremo falla a favor de RBC, Uranio TV desaparece definitivamente y su señal en el canal UHF es aprovechada para lanzar ATV+ en Lima, dentro del canal virtual 8.1 de la TDT en HD. Arpeggio TV empezó a transmitir como subcanal de ATV+ dentro del canal 8.2 hasta 2017, año que cesó sus emisiones.
  137.  
  138. El 2 de marzo de 2015, ATV+ fue relanzado como ATV+ Noticias, con un cambio dentro de su propio equipo periodístico, ingreso de nuevos periodistas y nueva cortina musical.
  139.  
  140. El 19 de febrero de 2018, el canal se vuelve a denominar ATV+, renueva su gráfica, estrena nuevos programas y cambia su cortina musical. En su señal en resolución estándar, el canal cambia su relación de aspecto de 4:3 a 16:9 y se convierte en un reescalado directo de la señal en alta definición.
  141.  
  142. El 4 de marzo de 2019, ATV+ estrena nueva gráfica en su programación y nueva cortina musical con tres variantes distintas. Además el signo "+" del logo tiene tres variantes: Amarillo (durante la mañana), Rojo (durante la tarde), y Azul (durante la noche).
  143.  
  144. ATV+ es un canal de noticias que lo mantendrá informado las 24 horas del día.
  145.  
  146. Con el profesionalismo que lo caracteriza, el Grupo ATV ha creado su canal de noticias, de la mano de la más alta tecnología, para llevar a sus hogares la información desde el mismo lugar de los hechos, en el momento mismo que se producen.
  147.  
  148. A través de ATV+ también el público puede encontrar el análisis político más equilibrado y neutral, de la mano de destacados periodistas como Pamela Vertiz y Augusto Álvarez Rodrich, entre otras destacadas figuras.
  149.  
  150. Asimismo, conta con una estratégica alianza informativa Red de Noticias Albavisión, que permite información al instante de toda Latinoamérica, con sus diversos canales aliados que informarán al detalle de los últimos acontecimientos.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement