Not a member of Pastebin yet?
Sign Up,
it unlocks many cool features!
- Gildardo López era un querido maestro de primer grado en la Escuela Primaria Ballast Point en Tampa, apasionado por enseñar a sus estudiantes sobre diferentes culturas y géneros musicales. Decidió mostrar videos musicales de Alaska y Dinarama y Paquita La Del Barrio a su clase, populares bandas españolas de los años 80 y 90, respectivamente. Sin embargo, algunos padres se indignaron y se quejaron ante la administración escolar, afirmando que los videos promovían espectáculos de drag y el adoctrinamiento de sus hijos.
- Los padres se acogieron a la recién promulgada ley de Derechos Parentales en la Educación, que otorgaba a los padres el derecho de dirigir la educación y la crianza de sus hijos. La ley había causado mucha controversia en Florida, y el caso de Gildardo fue uno de los primeros ejemplos de su aplicación. Se llamó a la policía y Gildardo fue arrestado y acusado de violar la ley.
- La controversia en torno al caso de Gildardo se centró en la interpretación de la ley. Los padres argumentaron que Alaska y Paquita eran drag queens y, por lo tanto, violaban la prohibición de la ley de promover "la orientación sexual, lesbianismo, bisexualidad o identidad de género transexual". El equipo de defensa de Gildardo, liderado por su abogado Brayan Martínez, argumentó que Alaska y Paquita no eran drag queens y, por lo tanto, no estaban cubiertos por las disposiciones de la ley. Señalaron que Alaska y Dinarama era una popular banda de rock español en los años 80 y que Paquita La Del Barrio era conocida por sus letras feministas y de justicia social.
- El debate sobre la identidad de Alaska y Paquita se convirtió en un punto clave de controversia en el tribunal. La acusación argumentó que los vistosos disfraces y el maquillaje de las bandas eran indicativos de drag queens y que sus letras promovían una agenda liberal y progresista que era perjudicial para los niños. La defensa contrarrestó que los disfraces y el maquillaje de las bandas eran simplemente parte de su expresión artística y que sus letras no eran perjudiciales sino empoderadoras y edificantes.
- El caso ganó atención nacional, con muchas personas opinando sobre el debate sobre la libertad académica y los derechos parentales. Los partidarios de Gildardo argumentaron que simplemente intentaba exponer a sus estudiantes a diferentes culturas y géneros musicales, mientras que los oponentes afirmaban que promovía una agenda inmoral y perjudicial.
- La audiencia de fianza fue un momento difícil para Gildardo y su familia. La fianza se fijó a un monto absurdamente alto y no pudo pagarla. Fue obligado a quedarse en prisión durante cinco meses, sometido al acoso y abuso de otros reclusos y guardias de prisión. Su reputación fue destruida y se sintió impotente y sin esperanza.
- Finalmente, después de cinco largos meses, un juez desestimó todos los cargos contra Gildardo, citando la falta de evidencia y lo absurdo de las acusaciones. El juez también criticó la pertinencia de esos artistas musicales porque eran irrelevantes para su enseñanza de Ciencias, pero concedió que simplemente mostrar los videos no violaba la ley. Gildardo estaba emocionado y aliviado, y no podía esperar para volver a enseñar e inspirar a sus estudiantes.
- Tan pronto como el juez desestimó todos los cargos contra Gildardo, su abogado Brayan Martínez no pudo contener su emoción y sacó un estéreo portátil de su maletín. Luego subió el volumen al máximo y comenzó a reproducir "Tres veces te engañé", una canción popular de Paquita la del Barrio, mientras bailaba alrededor de la sala del tribunal con Gildardo. El juez estaba furioso y les ordenó que se detuvieran de inmediato, pero Brayan lo ignoró y continuó con la fiesta improvisada. El juez no tuvo otra opción que encontrarlo culpable de desacato al tribunal e imponerle una multa pesada. Brayan se disculpó pero explicó que la canción era para celebrar la victoria y demostrar que Paquita la del Barrio era inocente desde el principio. El juez no estaba contento y lo advirtió que sea más respetuoso en el futuro.
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment