Advertisement
fiadita

Enciclopedia Geralt.

Apr 27th, 2015
2,727
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 122.41 KB | None | 0 0
  1. http://www.mediafire.com/download/sd73c3zyejmsrjj/Enciclopedia.rar
  2.  
  3. [center][b][color=silver]•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[/color][size=29][color=#696969]Enciclopedia The Witcher[/color][/size] [color=silver]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•[/color][/b]
  4. [img]http://i.imgur.com/RBovtzv.jpg[/img]
  5. [b][color=silver]•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•[/color][/b]
  6.  
  7.  
  8.  
  9. [i]En esta Enciclopedia se trataran todo tipo de asuntos sobre el universo de la saga de Geralt de Rivia, tanto de los libros como de los videojuegos. Su principal razón de ser es la de informar y enriquecer nuestros conocimientos sobre esta gran saga. Habrá spoilers, aunque se evitará entrar en detalles innecesarios ya esto no es un resumen de los libros ni los juegos, pero dichos spoilers estarán debidamente ocultados con la herramienta, además para proteger la inconsciencia de algunos que abren los spoilers sin pensar se específica cuales de esos spoilers son realmente fuertes (evidentemente los spoilers al lado de cada nombre son para ocultar la información y que no ocupen mucho en el post, no porque no se puedan leer). Los que hayáis leído los libros y jugado a los 2 juegos no tenéis que preocuparos de los spoilers.[/i][/center]
  10.  
  11.  
  12.  
  13. [color=white]-------------------------------[/color][size=29][b]Volumen I - Reinos, Culturas e Historia -[/b][/size]
  14.  
  15.  
  16. [size=28]Continente[/size]
  17. El Continente sin nombre es donde se encuentran los Reinos del Norte y el Imperio de Nilfgaard. Están situados en algún lugar en su costa este. Otros lugares en el Continente incluyen el desierto de Korath, Zerrikania y Haakland. Zangwebar puede que esté o no en el mismo continente.
  18.  
  19. [i]Los [b]Reinos del Norte[/b] son un grupo de estados humanos al norte de los montes Amell. A sus habitantes se les llama Nordlings por los habitantes de Nilfgaard (ambos son del corazón del Imperio, y de las provincias conquistadas). Además de los humanos, un numero de enanos, elfos, gnomos y medianos viven en los Reinos del Norte como ciudadanos de segunda clase.
  20. Los Reinos del Norte fueron invadidos y parcialmente conquistados por el Imperio [b]Nilfgaard[/b].
  21.  
  22. Los mapas presentados en los juegos de The Witcher han sufrido modificaciones e incoherencias con la saga original por motivos desconocidos. A continuación el mapa original, el de los libros, que diferencia con el actual de The Witcher 2 en la hubicación de Dol Blathana (originalmente esta en Kaedwen no en Aedirn), la separación de los Reinos de Kovir y Poviss (en los libros son un único reino), la forma del río Pontar y muchos más detalles geográficos.[/i]
  23. [img]http://i209.photobucket.com/albums/bb21/SefirotDios/El_mundo_de_Geralt_de_Rivia.jpg[/img]
  24. Para ver el mapa a tamaño completo pincha [url=http://i209.photobucket.com/albums/bb21/SefirotDios/El_mundo_de_Geralt_de_Rivia.jpg]aquí[/url]
  25.  
  26.  
  27. [size=20][center][url=http://vitaln.com/ehalos/witcher2/map.html]Mapa interactivo The Witcher 2[/url][/center][/size][img]http://vignette3.wikia.nocookie.net/witcher/images/1/17/Northernkingdoms_full.jpg[/img]
  28. Para ver el mapa a tamaño completo (5787 × 4134) pincha [url=http://vignette3.wikia.nocookie.net/witcher/images/1/17/Northernkingdoms_full.jpg]aquí[/url]
  29.  
  30. [list]
  31. [b]Los principales Reinos del Norte son:[/b]
  32. [*] Redania
  33. [*] Temeria
  34. [*] Aedirn
  35. [*] Kaedwen
  36. [*] Cintra
  37. [*] Kovir y Poviss
  38. [*] Rivia y Lyria
  39.  
  40. [b]Reinos menores:[/b]
  41. [*] Sodden
  42. [*] Verden
  43. [*] Cidaris
  44. [*] Brugge
  45. [*] Kerack
  46. [*] Hengfors League
  47.  
  48. [b]Principados y Ducados:[/b]
  49. [*] Ellander
  50. [*] Vspaden
  51. [/list]
  52.  
  53. [size=28]- Los principales Reinos del Norte:[/size]
  54.  
  55. [size=28][color=#CD0000]Redania[/color][/size]
  56.  
  57. [img]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20110529223211/witcher/images/thumb/7/7e/Redania_journal.png/120px-Redania_journal.png[/img]
  58.  
  59. [i][b]Redania[/b], ubicada entre los ríos Buina al norte y Pontar al sur, es uno de los reinos más importantes del norte. Redania es un prospero reino que subsiste gracias al comercio y a la agricultura. Su escudo de armas es un águila argéntea coronado y empuñando un cetro dorado sobre campo rojo, y en el pecho lleva un pequeño escudo negro con una cruz dorada.
  60. Pese a su inestabilidad reciente el país superó la crisis provocada por la muerte del rey Vizimir II el Justo. Durante el periodo de interregno, el país fue gobernado por un Consejo Regente encabezado por [b]Sigismund Dijkstra[/b], el líder de la inteligencia de Redania, ya que el joven Radovid tenía sólo 13 años cuando esto ocurrió. Tras su coronación, el rey Radovid V se gano la reputación por tratar brutalmente a aquellos que habían maltratado a su madre [b]Hedwig[/b] o a él con anterioridad.
  61. La capital de Redania es [b]Tretogor[/b], sede regia del rey [b]Radovid[/b], aunque la región más poblada es la ciudad libre de [b]Novigrado[/b], capital del mundo, centro y cuna de cultura, deonde un hombre ilustrado puede respirar hasta saciarse, mientras lo haga lejos de las callejuelas. Otra ciudad digna de mención es la académica [b]Oxenfurt[/b], donde Jaskier fue a la universidad.
  62. Durante años, ha mantenido una guerra de fronteras con Temeria, su principal rival en el norte. El país posee el mejor servicio de inteligencia del mundo. El gobierno de Redania está poderosamente influenciado por los magos.
  63. Durante la última guerra contra Nilfgaard, Redania se alió con Temeria, Aerdin, Kaedwen y los otros países norteños para rechazar al invasor, y el Real Cuerpo Redaniano desempeño un papel importante en la batalla de Brenna.
  64.  
  65.  
  66. [/i]
  67. [b]Monarcas:[/b][list]
  68. [*] Radovid I El Grande
  69. [*] Dambor El Negro
  70. [*] Vestibor El Orgulloso
  71. [*] Radovid II El Marinero
  72. [*] Radovid III el del pelo rojo (rey honorario de Kovir y Poviss)
  73. [*] Vridank El Elfo
  74. [*] Heribert the Quarrelsome (tataranieto de Radovid II)
  75. [*] Vizimir II El Justo
  76. [*] Consejo Regente (encabezado por Sigismund Dijkstra)
  77. [*] Radovid V El Cruel (actual rey de Redania)[/list]
  78. [b]Reinas:[/b][list]
  79. [*] Maria Pulcheria of Temeria
  80. [*] Caitlyn of Kaedwen
  81. [*] Cirra of Cintra
  82. [*] Viviana of Lyria
  83. [*] Cerro
  84. [*] Fiametta of Cidaris
  85. [*] Diana de Saint-Villiers
  86. [*] Hedwig of Malleore[/list]
  87. [b]Ciudades principales y torreones: [/b][list]
  88. [*] Tretogor (capital)
  89. [*] Oxenfurt
  90. [*] Rinde
  91. [*] Drakenborg
  92. [*] Murivel
  93. [*] Crinfrid
  94. [*] Piana
  95. [*] Ciudad libre de Novigrado (independiente de Redania)
  96. [/list]
  97.  
  98.  
  99. [size=28][color=#104E8B]Temeria[/color][/size]
  100. [img]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20110529223410/witcher/images/thumb/9/98/Temeria_journal.png/110px-Temeria_journal.png[/img]
  101.  
  102. [i]El reino de[b] Temeria[/b] se ubica al sur del río Pontar. Sus vecinos son Redania, Kaedwen, Aedirn, Mahakam, El Bajo Sodden, el bosque de Brokilón y Cidaris. Uno de los lugares destacados de Temeria es el ducado de Ellander y la isla de los magos Thanedd, con la escuela para jóvenes hechiceras adeptas que se ubica en la costa del reino. El escudo de armas del Reino es un escudo negro salpicado de flores de lis plateadas.
  103. La población Temeria no es exclusivamente humana. También incluye enanos, elfos, gnomos y dríadas. Después de la devastadora guerra con Nilfgaard, muchas áreas fueron infestadas por los monstruos, que hasta ahora no habían constituido una seria amenaza, mientras que los caminos del reino se han vuelto inseguros por los bandidos. Como resultado, la profesión de brujo es cada vez más demandada, aunque la gente sigue tratando a los brujos con precaución y desprecio, a menudo los llaman mutantes o monstruos.
  104. Temeria es el más fuerte (junto a Kaedwen) de los Reinos del Norte y juega un papel clave en la guerra contra Nilfgaard. Temeria es gobernada por el Rey Foltest y su capital es Wyzima. El país amplía su protección a varios dominios circundante, como la región montañosa de Mahakam. La segunda ciudad más grande es Maribor. Temeria acuña su propia moneda: el Oren. Las religiones más extendidas son el Culto de Melitele y la creencia en el fuego eterno. Temeria es el hogar de la sede y encomienda a muchos de la Orden de la Rosa Llameante.
  105. Tras la muerte del rey Foltest, Temeria se sume en el caos, y a expensas de los que se desarrolle en futuras aventuras del brujo Geralt, (spoiler fuerte) los nobles están urdiendo planes para evitar que los bastardos de Foltest, Anais y Boussy, gobiernen algún día en Temeria. Entre dichos nobles están Kimbolt y Maravel, que han llevado a cabo planes similares; uno planeo capturarlos y entregarlos a Kaedwen y otro planeo asesinar a los futuros herederos del trono. En un cruce inesperado entre ambos planes muere del joven Boussy a manos de sus sicarios (salvándose Anais). Por su parte la hija mayor de Foltest, Adda, no puede gobernar en Temeria ya que fue fruto del incesto entre el rey Foltest y su hermana; además fue entregada en matrimonio a Radovid V, rey de Redania, a cambio de tropas para sofocar la rebelión de los caballeros de la Orden de la Rosa Llameante, liderados por Jacques de Aldersberg (sucesos de The Witcher 1).[/spoiler] [/i]
  106.  
  107.  
  108. [b]Reyes y regidores:[/b][list]
  109. [*] Geddes
  110. [*] Gardic
  111. [*] Goidemar
  112. [*] Cedric
  113. [*] Griffin
  114. [*] Bienvenu La Louve
  115. [*] Ragbard of Ellander (marido de Bienvenu)
  116. [*] Hugo of Rivia (marido de Bienvenu)
  117. [*] Medell
  118. [*] Foltest
  119. [*] John Natalis (como regente)
  120. [*] Anaïs La Valette
  121. [/list]
  122.  
  123. [b]Ciudades principales y fortalezas[/b][list]
  124. [*] Wyzima (capital)
  125. [*] Gors Velen
  126. [*] Dorian
  127. [*] Anchor
  128. [*] Hirundum
  129. [*] Burdorff
  130. [*] Carreras
  131. [*] Maribor
  132. [*] Mayena
  133. [*] Razwan
  134. [*] Dorndal
  135. [*] Caelf
  136. [*] Vattweir
  137. [/list]
  138.  
  139. [size=28][color=#8B4513]Kaedwen[/color][/size]
  140. [img]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20110529223717/witcher/images/thumb/9/93/Kaedwen_journal.png/100px-Kaedwen_journal.png[/img]
  141.  
  142. [i][b]Kaedwen[/b] es el Reino del Norte más extenso, con capital en [b]Ard Carraigh[/b], y cuenta con un clima frío e inclemente. Su soberano, [b]Henselt[/b], suele mantener disputas con el monarca del vecino Aedirn por la región de Lormark (Alto Aedirn), y tiene fama de poseer un fuerte temperamento y es célebre por su política radical hacia los nohumanos. Esto es porque las unidades Scoia'tael han causado muchos problemas en el boscoso país de Kaedwen al lanzar numerosos ataques, y a modo de represalia los lugareños han llevado a cabo matanzas de elfos y enanos que vivían en las ciudades. Así se perpetuó el odio y la sangre trajo más sangre.
  143. Kaedwen también comparte fronteras con los reinos de Redania y Caingorn y con los ducados de Yspaden y Creyden. El reino está atravesado por parte de las montañas de Fuego, las montañas del Cernícalo y las montañas Azules. [b]Kaer Morhen[/b], la fortaleza de los brujos, está entre las cumbres de la última cordillera. Al sur se encuentra el país de los elfos libres, un enclave fundado por los elfos que querían huir de las centenarias guerras contra los humanos. El escudo de armas de Kaedwen es un unicornio negro rampante sobre un campo dorado. Las principales ciudades de Kaedwen son su capital (Ard Carraigh) y la ciudad de Ban Ard, célebre por su escuela de hechicería. A pesar de que Kaedwen lucho junto a sus vecinos del Norte en la guerra contra los Nilfgaardianos, actualemente se encuentra bajo la sospecha de estar confabulando con los "oscuros", además de invitar a Shilard Fitz-Oesterlen, mienbro de la aristocracia nilfgaardiana, a la cumbre de Loc Mouinne donde se decidirá el balance de poderes entre los reinos del Norte. Spoiler fuerte: durante dicha cumbre, si Geralt no lo evita, Henselt entregará a Annais, la futura heredera de Temeria que habia sido raptada, ha los nilfgaardianos. [/i]
  144.  
  145. [b]Monaras[/b][list]
  146. [*] Dagread
  147. [*] Benda
  148. [*] Henselt
  149. [/list]
  150.  
  151. [b]Ciudades y fortalezas[/b][list]
  152. [*] Ard Carraigh (capital)
  153. [*] Ban Ard
  154. [*] Ban Gleán
  155. [*] Fort Leyda
  156. [*] Kaer Morhen (fortaleza de los brujos de la orden del Lobo, a la que pertenece Geralt)
  157.  
  158.  
  159. [*] [b]Dol Blathanna[/b]
  160.  
  161. [img]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20110725215225/witcher/images/thumb/b/b5/Hrb_unof_Dol_Blathanna.png/100px-Hrb_unof_Dol_Blathanna.png[/img]
  162. En el idioma élfico, Dol Blathanna significa Valle de las Flores y todos los que llegan a verlo reconocen que el poético apelativo es apropiado. En tiempos antiguos, consituía la frontera oriental de Kaedwen (según el mapa original de los libros) y tenía como vecino a Aedirn, pero ahora pertenece a los elfos libres. El reino fue creado a raíz de la última guerra contra Nilfgaard, cuando el emperador Emhyr var Emreis cedió a los elfos estas tierras a cambio de su servicio durante la guerra. Lo gobierna la hechicera élfica Francesca Findabair, también llamada Enid an Gleanna, la margarita de los valles. Dol Blathanna es un incordio para los reinos vecinos, aunque su reina se ha visto obligada a distanciarse oficialmente de la guerra de guerrillas que libran los scoia'tael.
  163. [*] [b]Kaer Morhen[/b] [img]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20081208020545/witcher/images//thumb/4/4b/Places_Kaer_Morhen.png/300px-Places_Kaer_Morhen.png[/img]
  164. Kaer Morhen es un antiguo torreón donde solían formarse los brujos. El nombre es una corrupción de la palabra en la Lengua Antigua Caer a'Muirehen, que significa Viejo Torreón Marino. Se encuentra situado en las montañas del reino de Kaedwen.
  165. En los tiempos antiguos, los brujos se formaban y mutaban aquí, pero algunos fanáticos que consideraban a los brujos como abominaciones atacaron la torre y asesinaron a la mayoría de maestros. En la actualidad solo Vesemir vive en el recinto, aunque algunos brujos en ocasiones descansan aquí entre misiones, muy a menudo durante el invierno.
  166. [/list]
  167.  
  168. [size=28][color=#CD6600]Aedirn[/color][/size]
  169. [img]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20110529224057/witcher/images/thumb/e/ec/Aedirn_journal.png/100px-Aedirn_journal.png[/img]
  170.  
  171. [i]El reino de [b]Aedirn[/b] linda con Temeria y el macizo montañoso de Mahakam al oeste y con Lyria al sur, mientras que su frontera oriental la conforman la montañas Azules. El escudo de armas de Aedirn es un cabrio dorado y rojo sobre campo negro, y su capital es Vengerberg. El país estuvo a poiunto de desaparecer, cuando Nilfgaard ocupó sus tierras meridionales y Kaedwen, su vecino norteño y supuesto aliado, se anexionó a traición el Alto Aedirn. Aunque los invasores fueron derrotados y Kaedwen volvió al norte, el destino del reino sigue pendiente de un hilo. [b]Error de localización en los juegos:[/b] Dol Blathanna, el Valle de las Flores, regido (tras la conquista de Aedirn por parte de Nilfgaard y Kaedwen) por la hechicera elfa Francesca Findabair (en élfico Enid an Gleanna), está situado en Aedirn, [b]en verdad esta en Kaedwen[/b]. El país ha sufrido los estragos de las revueltas campesinas y su gobierno central es inestable. La capital de Aedirn es Vengerberg, hogar de hechiceras famosas como Yennefer. El soberano de Aedirn es Demawend.[/i]
  172.  
  173. [b]Monarchs:[/b][list]
  174. [*] Baldwin of Aedirn
  175. [*] Videmont
  176. [*] Virfuril
  177. [*] Demawend
  178. [*] Stennis (dependiendo de las decisiones de Geralt en The Witcher 2 será coronado o no)
  179. [/list]
  180.  
  181. [b]Ciudades y fortalezas:[/b][list]
  182. [*] Vengerberg (capital)
  183. [*] Aldersberg
  184. [*] Gulet
  185. [*] Eysenlaan
  186. [*] Hagge
  187. [/list]
  188. [list]
  189. [*] [b]Lormark o Alto Aedirn[/b] La región de Aedirn limitada por los ríos Lixela y Dyphne recibe el nombre de Lormark o Alto Aedirn, según la orientación política de quien lo diga. Estos territorios están en disputa y Kaedwen también los reclama. Durante la última guerra contra Nilfgaard, Aedirn pasó por graves apuros y se vio obligada a plantear una batalla campal para rechazar la ofensiva de los oscuros del sur.
  190. Luego, posiblemente al ver que su vecino sureño no podría rechazar a los invasores, los ejércitos del supuesto aliado de Aedirn, Kaedwen, entraron en Lormark y se lo anexionaron por sorpresa. Días después, el margrave Mansfeld de Ard Carraigh y el mariscal Menno Coehoorn, comandante en jefe del ejercito nilfgaardiano, se saludaron en un puente del río Dyphne. Se estrecharon la mano sobre el reino torturado y ensangrentado de Aedirn sellando un pacto de saqueo. Y aunque Kaedwen devolvió Lormark a Aedirn después de la guerra, su toma por parte de Kaedwen con apoyo de Nilfgaard fue uno de los gestos más repugnantes de la historia.
  191. [/list]
  192.  
  193. [size=28][color=#6E8B3D]Kovir y Poviss[/color][/size]
  194. [img]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20090513105713/witcher/images/thumb/9/9e/COA_Kovir_Poviss.png/100px-COA_Kovir_Poviss.png[/img]
  195.  
  196. [i]El reino de [b]Kovir y Poviss[/b] es un Reino del Norte ubicado en el Golfo de Praxeda. También es el mayor exportador de los recursos minerales en el mundo conocido, con grandes ganancias del comercio. Está regido por el rey Esterad Thyssen de la Casa de los Thyssen y mantuvo la neutralidad durante la guerra de Nilfgaard. El escudo de armas es un boceto sin confirmación oficial.
  197. Durante muchos años, el reino fue el blanco de las bromas entre sus vecinos de más al sur. Pero esas naciones vecinas finalmente se consternaron al ver que Kovir no ha sido ese lugar apartado que ellos creían y se había hecho a sí misma como una nación reconocida por dar la bienvenida a los muchos eruditos desafectos, soldados y hombres de negocios que buscaban una nueva y mejor la vida en el norte.
  198. Debido a que es tan montañosa, la región es rica en minas. Kovir y Poviss exportan vidrio, sal, mineral de hierro, plata , níquel, plomo, estaño, zinc, cobre, cromo, titanio, tungsteno y platino. Por no hablar de las tres cuartas partes de ferroaurum del mundo, y kryobelitium dimeritium y el 80% de la cantidad mundial de oro.[/i]
  199.  
  200. [b]Monarcas y governantes:[/b][list]
  201. [*] Trojden
  202. [*] Gedovius Trojdenida
  203. [*] Gerard
  204. [*] Esteril Thyssen
  205. [*] Baldwin Thyssen
  206. [*] Idi (Kovir)
  207. [*] Rhyd (Poviss)
  208. [*] Esterad Thyssen
  209. [/list]
  210. [b]Ciudades y fortalezas:[/b][list]
  211. [*] Aedd Gynvael (Narok)
  212. [*] Lan Exeter
  213. [*] Pont Vanis
  214. [*] Rakverelin (Narok)
  215. [*] Tridam (Poviss)
  216. [/list]
  217.  
  218. [size=28][color=#FFC125]Lyria y Rivia[/color][/size]
  219. [img]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20090513111431/witcher/images/thumb/d/d4/COA_Lyria_Rivia.png/100px-COA_Lyria_Rivia.png[/img]
  220.  
  221. El reino de Lyria y Rivia es uno de los Reinos del Norte, ubicado al norte del río Yaruga, gobernado por la reina Meve. Los vecinos del reino son Mahakam , Aedirn y Angren. Durante la Segunda Guerra Nilfgaard, Lyria y Rivia fueron invadidos y conquistados por Nilfgaard sin ningún tipo de declaración formal de guerra. Fue, sin embargo, liberado en las últimas fases de la guerra.
  222. También hay que señalar, sin embargo, que Geralt de Rivia originalmente utilizado el título 'de Rivia' porque le divertía y le ayudaba a ser más de confianza ante los humanos que un simple brujo, pero más tarde fue nombrado caballero formalmente por Meve y recibió el título 'de Rivia' tras su ayuda en la batalla por el puente sobre el Yaruga.
  223.  
  224. [size=28][color=#4F4F4F]Cintra[/color][/size]
  225. [img]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20090513110055/witcher/images/thumb/c/c8/COA_Cintra.png/100px-COA_Cintra.png[/img] [img]http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20090513110130/witcher/images/thumb/b/bc/COA_Cintra2.png/100px-COA_Cintra2.png[/img] [img]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20090818083411/witcher/images/thumb/b/ba/Hrb_unof_Cintra_Nlfgrd.png/100px-Hrb_unof_Cintra_Nlfgrd.png[/img]
  226.  
  227. [b]Cintra[/b] es uno de los Reinos del Norte, ubicado al sur de cocida, Riverdell y el gran río Yaruga. Cintra era muy poderosa en los tiempos de la reina Calanthe, pero fue conquistada por Nilfgaard durante la Primera Guerra contra Nilfgaard. Después de la Segunda Guerra Nilfgaard, el reino es nominalmente un estado independiente, pero en realidad está gobernada por el emperador Emhyr var Emreis de Nilfgaard (Spoiler muy fuerte) a causa de su matrimonio con la emperatriz Cirilla. Cuando Emhyr var Emreis proclamó Cirilla reina, también la nombró princesa de Brugge, duquesa de Sodden, heredera de Skellige y soberana de Attre y Abb Yarra .
  228. Los vecinos de Cintra son Sodden, Brugge y Nazair, una provincia de Nilfgaard. El escudo de armas de Cintra se describe como tres leones guardianes de oro sobre un campo azul. Desde el reinado de Coram II en adelante, los leones fueron coronados. El escudo de armas provincial (Nilfgaard) en realidad nunca se ha descrito en los libros, pero el boceto con el sol nilfgaardiano es una aproximación.
  229.  
  230. [b]Reyes:[/b][list]
  231. [*] Cerbin
  232. [*] Correl
  233. [*] Coram I
  234. [*] Coram II
  235. [*] Corbett
  236. [*] Dagorad
  237. [*] Roegner
  238. [*] Eist Tuirseach
  239. [/list]
  240.  
  241. [b]Reinas y miembros de la familia real:[/b][list]
  242. [*] Becca
  243. [*] Eschiva
  244. [*] Rigoberta
  245. [*] Cirra
  246. [*] Fiona
  247. [*] Elen
  248. [*] Adalia
  249. [*] Calanthe
  250. [*] Pavetta
  251. [*] Cirilla
  252. [/list]
  253.  
  254. [b]Ciudades y fortalezas[/b][list]
  255. [*] Cintra (capital)
  256. [*] Tigg
  257. [*] Attre
  258. [/list]
  259.  
  260.  
  261. [size=28]- El imperio de Nilfgaard[/size]
  262.  
  263. [size=28][color=black]Nilfgaard[/color][/size]
  264. [img]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20110529222823/witcher/images/thumb/a/a9/Nilfgaard_journal.png/100px-Nilfgaard_journal.png[/img]
  265.  
  266. [i][b]Nilfgaard[/b] es el Imperio más poderoso de la historia del mundo conocido, situado en la zona sur del Continente, con una floreciente economía, un ejército fuerte y bien armado y unos comandantes con mucho talento. Generalmente se ha expandido a través de la invasión de otros reinos, que se han convertido en provincias del Imperio. Los habitantes del Imperio creen que los verdaderos Nilfgaardianos son solamente los nacidos en el corazón del Imperio, y no en las provincias conquistadas. Las provincias son gobernadas indistintamente por reyes y administradores (en los casos en que un rey rinde voluntariamente su país al Imperio, retiene su trono, pero dependiendo del Emperador). El Imperio se ha expandido a través de los años, conquistando nuevas tierras y llegando tan a la altura del rio Jaruga durante el reinado de Emhyr var Emreis.
  267. Su capital es la ciudad de Nilfgaard, situada junto al rio Alba. El Imperio creció gracias a las conquistas, asimilando los reinos vecinos. Corre bastante sangre élfica por sus venas y su idioma es una variante de la Lengua Antigua. El Imperio es agresivo y concentra los intereses militares en invadir las tierras vecinas. Su guerra con los Reinos del Norte terminó hace cinco años; y aún con un tratado de paz, Nilfgaard no ha renunciado a sus pretensiones sobre los territorios septentrionales. Actualmente (spoiler fuerte) tras lo ocurrido en The Witcher 2, el ejercito de Nilfgaard se dirige nuevamente a invadir los Reinos del Norte, como se muestra en la espectacular escena final de The Witcher 2 EE: [video]http://youtu.be/IMlnNGubaeI[/video] [/i]
  268.  
  269. [b]Emperadores[/b][list]
  270. [*] Torres
  271. [*] Fergus var Emreis
  272. [*] Emhyr var Emreis
  273. [*] Morvran Voorhis
  274. [*] Jan Calveit
  275. [/list]
  276. [b]Aristocracia[/b][list]
  277. [*] Ceallach aep Gruffyd
  278. [*] Shilard Fitz-Oesterlen
  279. [*] count of Broinne
  280. [*] Conde de d'Arvy
  281. [*] Berengar Leuvaarden
  282. [/list]
  283. [b]Provincias[/b][list]
  284. [*] Vicovaro
  285. [*] Etolia
  286. [*] Gemmera
  287. [*] Ebbing
  288. [*] Maecht
  289. [*] Metinna
  290. [*] Geso
  291. [*] Nazair
  292. [*] Mag Turga
  293. [*] Toussaint
  294. [*] Cintra
  295. [*] Attre
  296. [*] Górne Sodden
  297. [*] Ymlac
  298. [*] Rowan
  299. [/list]
  300. [b]Ciudades (también en las provincias)[/b]
  301. [list]
  302. [*] Assengard
  303. [*] Belhaven
  304. [*] Metinna
  305. [*] Neunreuth
  306. [*] Forgeham
  307. [*] Thurn
  308. [*] Ebbing
  309. [*] Cintra
  310. [*] Armeria
  311. [*] Mayena
  312. [*] Razwan
  313. [*] Vidort
  314. [*] Carcano
  315. [*] Claremont
  316. [*] Dun Dâre
  317. [*] Fano
  318. [*] Goworozec
  319. [*] Malhoun
  320. [*] Tegamo
  321. [*] Zazdrosc[/list]
  322.  
  323.  
  324.  
  325.  
  326. [size=28][color=#8B7500]Cultos y religiones en el norte[/color][/size]
  327. [color=white]-------------------------------[/color][img]http://images.wikia.com/witcher/images/b/b5/Places_Altar_of_Melitele.png[/img]
  328.  
  329. [list]
  330. [*] [b]Coram Agh Tera[/b]
  331. El culto de la Araña cabeza-de-león o [b]Coram Agh Tera[/b] es una de las religiones del Continente. El culto hace sacrificios sangrientos para su dios cruel y las sacerdotisas son conocidas por sus poderosas maldiciones. Los adoradores de Coram Agh Tera le consideran como el Gran Tejedor, que teje los destinos de los humanos en una gran red. La red se exande y corrige constantemente. Algunas veces algunos hilos se rompen que es el resultado de la muerte repentida de alguien. Cuando alguno comete suicidio, su hijo es roto y es devorado por Coram. Por lo tanto es adorado como el dios de la muerte repentina e impredecible. Sus templos normalmente están llenos de huesos de humanos y calaveras encendidas con fuego verde.
  332. La mayoría de los adoradores son gente que pasaron una gran tragedia (por ejemplo la muerte de un ser amado) o gente que está en contacto constante con la muerte, al que le encanta infligir penas y sufrimientos, como verdugos, soldados o bandidos. Todos ellos son traidos a la visión del culto sombre el Mundo, donde la muerte es una constante, incluso querida, parte de la realidad. Se necesitan los sacerdotes para mantener la red de Coram limpia "rompiendo los hilos" de alguna gente.
  333.  
  334. El culto se fundó en 1611 por un mercader llamado Abrosio en Loreda, Geso, con otros ocho adoradores. Pronto más gente se unió al culto, la mayoría de ellos eran miembros de la nobleza local, para quienes la nueva religión era algo misterioso y exótico. Cuando la voz de los adoradores del Coram Agh Tera llegó a los oficiales reales y sacerdotes de Kreve, se inició una investigación, durante el cual muchos de los adoradores fueron torturados. Resultó que cerca de todo el concilio de la ciudad y los líderes de la mayoría de los gremios adoraban al dios pestilente Cabeza de León. Ambrosio y todos los miembros capturados del culto fueron quemados en la hoguera.
  335.  
  336. Sin embargo, muchos de los seguidores de Ambrosio pudieron escapar y dispersarse el culto a todos los Reinos del Norte. Esta vez construirían sus templos fuera de ciudades, en bosques, ciénagas o valles de montaña. Hay poco contacto entre los templos y no existe una jerarquí organizada. Debido a que su religión fue prohibida en muchos de los reinos, los sacerdotes no usan túnicas especiales fuera de los rituales. Sin embargo no son, tan perseguidos como solían serlo, y en algunos sitios incluso se les permite predicar abiertamente. En the witcher 1
  337. Coram Agh Ter, llamada araña cabezaleón, es una cruel deidad que espera sangrientos sacrificios de sus adoradores. El culto de la araña cabezaleón está prohibido salvo en unas pocas partes del mundo, donde sus seguidores pueden declarar abiertamente su fe. Temeria lucha por erradicar la creencia en la araña cabezaleón, y sus sectarios son juzgados como asesinos.
  338.  
  339. [i]Menciones[/i]:
  340. cerca del final del Acto I, Abigail puede revelarse como una seguidora, maldicienedo a Geralt en el nombre de la Araña Cabeza de León, Negra Legba, si él la deja que sea linchada por el Reverendo y la gente del pueblo de las Afueras.
  341. [img]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20090120105317/witcher/images//thumb/d/d1/Sex_Abigail.png/200px-Sex_Abigail.png[/img]
  342. El culto tiene un cubil en las Cloacas de Wyzima. Es mencioado en una carta junto con una llave en el cuerpo de un Caballero muerto en estas mismas cloacas.
  343.  
  344. [*] [b]Melitele[/b]
  345. "Entre las numerosas creencias de los Norteños, la más extendida es el culto a Melitele, la diosa de tres formas: una niña, una mujer, y una anciana. Melitele es la Diosa Madre, extendiendo sus cuidados sobre sus hijos. Melitele es la patrona de la fertilidad, de los nacimientos, y la protectora de las comadronas. El culto de la diosa Melitele es uno de los más antiguos y, en tiempos, más extendidos en esta saga. Sus comienzos se pierden en olvidadas épocas todavía prehumanas. Casi cada raza prehumana y cada primigenia y aún errante tribu humana habían adorado algún tipo de diosa de la cosecha y la fertilidad, protectora de campesinos y hortelanos, patrona del amor y el matrimonio. La mayor parte de estos cultos se han concentrado y unido en el culto a Melitele. Sus seguidores no están compuestos sólo por mujeres - los hombres también le rezan. Los Clérigos de Melitele predican amor y paz. Regentan muchos hospitales, refugios y orfanatos. La razón de su gran longevidad como culto y su importancia radica en que es un culto que protege a las muejeres durante el parto, por lo que mientras las mujeres den a luz Melitele seguirá teniendo una legión de seguidoras."
  346. [img]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20080503001659/witcher/images/archive/c/cf/20081017050836!Places_Shrine_of_Melitele.png[/img]
  347.  
  348. [*] [b]Dagon[/b]
  349. Este dios submarino, adorado por los vodyanoi y una secta de humanos, espera en el fondo del lago para la correcta configuración de las estrellas. Como no se sabe cuando sucederá esto (o si sucederá), pasa su tiempo aterrorizando a todos los que vivan tanto bajo la superficie del agua y en tierra. Así que hace lo que antiguas bestias submarinas hacen mejor, y por lo que todos las amamos.
  350. Poderes más antiguos que la humanidad duermen en las profundidades, donde la luz del sol no puede molestarlos. Dioses y demonios duermen en ciudades subactuáticas esperando su momento, pues se dice que cuando llegue la hora despertarán y traerán la aniquilación al mundo. Una de esas criaturas, Dagón, descansa en el fondo del lago y es adorada por los vodyanoi y los lunáticos. Dagón es la encarnación de la fuerza y la furia, cuando llega a la costa, se convierte en la destrucción encarnada. Los libros prohibidos, como los Himnos de locura y desesperación, describen los modos de invocarlo, y solo puede ser llamado a un lugar dedicado a él.
  351. [img]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20080927173819/witcher/images//thumb/a/a5/Bestiary_Dagon_full.png/150px-Bestiary_Dagon_full.png[/img]
  352.  
  353. [*] [b]Fuego Eterno[/b]
  354. Los creyentes del Fuego Eterno creen en la llama que no muere como símbolo de supervivencia y guía a través de la oscuridad. Ellos la ven como un heraldo del progreo y de mejores días por venir. Los Clérigos del Fuego Eterno supervisan la fe al igual que los templos, donde las llamas están encendidas constantemente. La Orden de la Rosa Llameante es el brazo militante del culto."
  355. [list]
  356. [*] La Orden de la Rosa Llameante es una organización presentada en The Witcher. No aparece en los libros de Andrzej Sapkowski.
  357. En el juego, el Gran Maestre de la Orden es Jacques de Alderberg y te encontrarás con Siegfried de Denesle, un caballero de la Orden, en numerosos eventos del juego. La Orden de la Rosa Llameante fue establecida tras la guerra con Nilfgaard por un carismático líder, Jacques de Aldersberg, sobre los cimientos de la deteriorada Orden de la Rosa Blanca. Su objetivo era proteger a la gente de los monstruos y del mal, así como promover la creencia en el Fuego Eterno. Los cuarteles generales de la Orden se encuentran en Wyzima, con numerosas comandancias dispersas por toda Temeria.
  358. [img]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20090109181915/witcher/images//5/5a/Logo_Order_of_the_Flaming_Rose.png[/img][/list]
  359.  
  360.  
  361. [*] [b]Freya[/b]
  362. Freya es la diosa de la fertilidad, el amor y la belleza, también conocida como la Gran Madre. Ella lleva un mágico collar llamado Brisingamen y es principalmente adorada por la gente de las Islas Skellige. Hay un templo de Freya en la isla de Hindarsfjall. Sigrdrífa es la sacerdotisa en el templo.
  363. Una gran estatua representa a la diosa como una mujer en estado de embarazo con ropas largas. Según la leyenda, Freya viaja por la zona disfrazada de gato. Ella valora más el apego a la vida tierra de la familia, y el cuidado de los animales, pero también el amor y la fertilidad. La observación de estos valores es el mayor tributo a la diosa.
  364.  
  365. [*] [b]Kreve[/b]
  366. El culto a Kreve es muy similar al culto del fuego eterno. El brazo miliar Kreve es la Orden de la Rosa Blanca.
  367. [list]
  368. [*] La Orden de la Rosa Blanca - una orden caballeresca activa en Temeria. Muchos miembros de la Orden, incluyendo a Falwick, conde de Moën, sirvieron a Hereward, duque de Ellander.
  369. [img]http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20090518122505/witcher/images/thumb/0/09/COA_White_Rose.png/100px-COA_White_Rose.png[/img]
  370. [/list]
  371.  
  372. [*] [b]Veyopatis[/b]
  373. Veyopatis, un dios olvidado del Valle Pontar , todavía se venera en ciertos asentamientos forestales, pero los tiempos de su grandeza y popularidad ya han pasado. Algunas sacerdotisas y brujas le hacen ofrendas, perola gente común no desea participar en sus ritos. En la era de la colonización humana, Veyopatis era un dios guardián, a menudo asociados con los ríos de los cuales los seres humanos se beneficiaban. Cuidaba a las personas de los peligros de la selva. Veyopatis dio a la gente el pescado, hizo más fácil la navegación y su nombre fue utilizado para protegerse de las bestias. Sin embargo, él seguía siendo petulante y feroz. En estos tiempos, si aquellos que vagan por los bosques próximos a través de ídolos de piedra con fauces abiertas, se creen que son los retratos de monstruos feroces en lugar de estatuas conmemorativas a una deidad, una vez adorado.
  374. [img]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20110529235407/witcher/images/7/78/Tw2_journal_Veyopatisaltar.png[/img]
  375. [/list]
  376.  
  377.  
  378. [size=28]La Conjunción de las Esferas[/size]
  379. [color=white]-------------------------------------------[/color][img]http://4.bp.blogspot.com/_zZGjddum5XM/S-KSE7FEZwI/AAAAAAAAREU/owTvkMjMhx8/s1600/cerns-large-hadron-collider-a-big-bang.jpg[/img]
  380.  
  381. Un cataclismo que sucedió hace 1.500 años. Una colisión cósmica de varios universos paralelos permitió la entrada a muchas criaturas sobrenaturales que quedaron atrapadas en nuestra realidad, como ghuls, graveirs y vampiros, criaturas sin nicho ecológico, meras reliquias de tiempos pasados. [i]"Por este motivo los brujos han de utilizar espadas de plata para los monstruos que no son de este universo, ya que son "alérgicos" a dicho mineral. De ahí nace la creencia mal infundada de que la espada de plata es para los monstruos y la de acero para los humanos; en realidad las dos espadas son para matar monstruos, solo que si los monstruos son originarios de nuestro universo la espada de plata es menos eficaz que la de acero".[/i]
  382.  
  383. Según los elfos, los humanos llegaron durante la Conjunción de las Esferas movidos por la destrucción de su mundo. Estos antepasados humanos aprendieron a dominar el poder del caos primordial (la magia), y así nacieron los primeros magos humanos. Buscando su lugar en el mundo, los humanos se alzaron en armas contra las viejas razas, que no consiguieron contener a los bárbaros y finalmente se rindieron. Así es como los humanos llegaron a dominar el mundo. Pero todo esto son sólo patrañas de no-humanos y no ha sido demostrado.
  384.  
  385. [size=28]La Cacería Salvaje[/size]
  386. Según la tradición y los relatos de testigos, la cacería salvaje secuestra gente y los obliga a unirse a su demente galopada en el cielo. Su cosecha es especialmente abundante justo antes o durante una gran guerra, como ocurrió hace años en Novigrado, cuando desapareciaeron más de veinte personas sin dejar rastro tras su paso. Algunos de los secuestrados lograron escapar de la cabalgata y volver al mundo de los vivos, pero las hiostorias que contaban eran tan extraordinarias que siempre se creyó que habían perdido la cabeza.
  387. Las historias de la cacería salvaje no aparecen en las culturas enana y élfica. Este hecho resulta muy interesante, pues las viejas razas debieron de enfrentarrse a la cacería mucho antes que los humanos. Al parecer, los enanos lo ignoran todo de mutuo acuerdo, mientras que los elfos guardan un misterioso silencio sonre el tema.
  388. Según los Nordlings (habitantes de los reinos del norte), la cacería salvaje es una procesión, o más bien un séquito de jinetes espectrales que recorren el cielo a lomos de caballos esqueleticos, ataviados con restos oxidados de armadura y espadas dentadas en sus cinturones. Al igual que un cometa, la cacería salvaje es un presagio de guerra, que se ha confirmado más allá de toda duda.
  389. El poema "El cantar de la cacería" es un libro tan raro como los dientes de gallina, además de un montón de patrañas sobre la cacería. Los expertos en el tema están dispuestos a matar por él, pero afortunadamente no existen muchos ejemplares. La narración estratificada sumerge al lector en el mundo de la rica imaginación del autor, donde cada verso equivale a otra interpretación. La verdad se mezcla con la fantasía en esta obra, pero no hay nada de interés para los investigadores de la cacería.
  390. [b]¿Qué es en realidad la cacería salvaje?[/b] Un séquito de jinetes procedentes de un mundo dominado por elfos y capaz de viajar entre las distintas dimensiones. Las apariciones son el producto espiritual de estos guerreros elfos, pero durante las misiones importantes dejan de lado su forma espiritual y vienen en persona a nuestro mundo. Sirven a una raza poderosa y a individuos aún más poderosos, cuyos conocimientos sobre la magia y habilidades en este terreno superan con creces a las de los magos humanos de nuestro mundo. El líder de la cacería es un elfo llamado [b]Eredin Bréacc Glas[/b], también conocido como [b]Dearg Ruadhri[/b]. En The Witcher 2 aparece una armadura en su honor: http://i.imgur.com/x40tA8e.jpg
  391. Según unos relatos encontrados por Geralt durante su viajes a Loc Muinne durante The Witcher 2: [i]"Aramil, un elfo de un mundo paralelo, fue perseguido por los jinetes espectrales hasta Loc Muinne, donde encontró un momento de calma antes de que le dieran caza. Dejó un mensaje según el cual el rey de la cacería desea abrir las puertas entre los mundos para siempre, para que el caos y el horror puedan reinar también en nuestro mundo".[/i] Además, durante la misiones de Geralt en Loc Muinne de la versión EE de The Witcher 2 descubre (spoiler fuerte) que él mismo perteneció durtante un tiempo a la cacería salvaje, cuando entrego su alma a cambio de que el rey de la cacería soltara a su amada Yennefer. En algún momento Geralt logró escapar de las filas de la cacería, aunque no se sabe como, sólo se sabe que apareció de nuevo en Kaer Morhen, el hogar de los brujos de la orden del lobo, con amnesia. Y ahi es donde comienza The Wticher 1
  392. [img]http://i.imgur.com/9jX96uE.jpg[/img]
  393.  
  394. [size=28]Razas[/size]
  395. [list]
  396. [*] [b]Humanos[/b]
  397.  
  398. [img]http://gameplay.pl/galeria/ilustracja/54_46109737.JPG[/img]
  399.  
  400. Los Humanos son la raza predominante en los Reinos del Norte y en el Imperio Nilfgaard. Cuando se trasladaron al Continente, conquistaron las tierras de los elfos. Debido a que ambas razas facilmente se mezclaron, actualmente muchos humanos tienen algún antepasado entre los elfos.
  401.  
  402.  
  403. [*] [b]Medio-elfos[/b]
  404.  
  405. [img]http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20071117024004/witcher/images/a/a5/People_Half_Elves.png[/img]
  406.  
  407. Un medio-elfo es un hijo de un humano y un elfo o de dos medio-elfos. Los medio-elfos heredan las características de las razas de sus padres, pero son tratados con desconfianza y a menudo con desprecio tanto por los elfos como por los humanos. Un humano con 1/4 de sangre elfa es conocido como quadroon.
  408.  
  409.  
  410. [*] [b]Elfos[/b]
  411.  
  412. [img]http://cache.gawkerassets.com/assets/images/9/2010/06/500x_tw2_e32k10_screenshot_pack_3.jpg[/img]
  413.  
  414. Una de las razas de humanoides en la saga The Witcher de Andrzej Sapkowski . Los Elfos son una de las Razas Antiguas (entre los gnomos y los enanos). Los elfos conocidos como Aen Sidhe se trasladaron al Continente en sus naves blancas mucho antes que los humanos, pero después que los gnomos y enanos. Los Elfos viven mucho más que los humanos y suelen ser muy atractivos. Sus rasgos característicos incluyen orejas puntiagudas y dientes pequeños e iguales, sin colmillos. Los elfos son capaces de aparearse con los humanos (medio-elfos) y con las driades.
  415. Como otros no humanos, los elfos han sido a menudo perseguidos por los Nordlings. Por eso, muchos elfos se alistaron en la guerrilla Scoia'tael con los Nilfgaard durante la invasión de los Reinos del Norte por el Imperio. A Cambio, el Emperador Emhyr var Emreis les concedió un estado propio en Dol Blathanna y nombró a Enid an Gleanna como su reina.
  416. Los Elfos tienen la creencia que fueron creados, a diferencia de los humanos, que evolucionaron. Por este motivo, algunos elfos consideran a los humanos como poco menos que simios sin pelo.
  417. Además de los de Aen Sidhe, existe otro grupo de Elfos llamados Aen Elle que habitan otro mundo.
  418. [list]
  419. [*] Diccionario de la antigua lengua (de los elfos) [b]A[/b]
  420. Antigua lengua -[color=darkred]Español[/color]
  421. a'baeth -[color=darkred]beso[/color]
  422. aard, ard -[color=darkred]montaña[/color]
  423. aark, aark -[color=darkred]fonética del graznido de un cuervo[/color]
  424. abb -[color=darkred]escapar[/color]
  425. addan, adan -[color=darkred]balie, bailar, bailando[/color]
  426. aedd -[color=darkred]caparazón, casco[/color]
  427. aefder -[color=darkred]después, más tarde[/color]
  428. aen -[color=darkred]de, para[/color]
  429. aen'drean -[color=darkred]entrar?[/color]
  430. aenye -[color=darkred]fuego[/color]
  431. aesledde -[color=darkred]montar en trineo[/color]
  432. aespar -[color=darkred]disparar[/color]
  433. aevon -[color=darkred]río[/color]
  434. aep -[color=darkred]de, generalmente referente a hereditario[/color]
  435. aép -[color=darkred]en, dentro[/color]
  436. aine -[color=darkred]luz (puede referirse a iluminado)[/color]
  437. an -[color=darkred]pequño, menor, nimio[/color]
  438. an'givare -[color=darkred]informante, espía[/color]
  439. a'taeghane -[color=darkred]hoy[/color]
  440. ard -[color=darkred]montaña, arriba, los más alto[/color]
  441. arse -[color=darkred]culo[/color]
  442.  
  443. [b]B[/b]
  444. ban -[color=darkred]villa, pueblo?[/color]
  445. beanna -[color=darkred]mujer[/color]
  446. beann'shie -[color=darkred]alma en pena, hada maligna[/color]
  447. blath -[color=darkred]flor[/color]
  448. blathan -[color=darkred]guirnalda, flores[/color]
  449. blathanna -[color=darkred]de flores, de las flores[/color]
  450. blathe -[color=darkred]el quinto Savaed en el calendario de los elfos (florecimiento?)[/color]
  451. bleidd -[color=darkred]lobo[/color]
  452. bloed -[color=darkred]sangre[/color]
  453. bloede -[color=darkred]sangriento[/color]
  454.  
  455. [b]C[/b]
  456. caed -[color=darkred]bosque[/color]
  457. cáelm -[color=darkred]calmo, tranquilo, en paz[/color]
  458. cáemm -[color=darkred]venir, ir[/color]
  459. caen -[color=darkred]poder[/color]
  460. cáerme -[color=darkred]destino[/color]
  461. carn -[color=darkred]túmulo[/color]
  462. ceádmil -[color=darkred]saludos[/color]
  463. cerbin -[color=darkred]cuervo, grajo[/color]
  464. cinerea -[color=darkred]Ilyocoris[/color]
  465. col -[color=darkred]?[/color]
  466. craag -[color=darkred]?[/color]
  467.  
  468. [b]D[/b]
  469. dearme -[color=darkred]dormir, buenas noches (frase)[/color]
  470. deireádh -[color=darkred]final[/color]
  471. deith -[color=darkred]llama[/color]
  472. deithwen -[color=darkred]llama blanca[/color]
  473. dh'oine -[color=darkred]humano[/color]
  474. dhu -[color=darkred]negro[/color]
  475. dice -[color=darkred]decir[/color]
  476. d'yaebl -[color=darkred]demonio, diablo[/color]
  477. dol -[color=darkred]valle[/color]
  478.  
  479. [b]E[/b]
  480. eate -[color=darkred]verano[/color]
  481. elaine -[color=darkred]limpio, hermoso, bello[/color]
  482. en -[color=darkred]un/una[/color]
  483. enid -[color=darkred]margarita[/color]
  484. ess -[color=darkred]ser/estar[/color]
  485. esse -[color=darkred]será/estará[/color]
  486. essea -[color=darkred]soy/estoy[/color]
  487. esseath -[color=darkred]eres/estas[/color]
  488. evall -[color=darkred]caballo[/color]
  489. evellienn -[color=darkred]todo, todos[/color]
  490.  
  491. [b]F[/b]
  492. feainn -[color=darkred]sol, también es el sexto Savaed en el calendario élfico[/color]
  493. feainnewedd -[color=darkred]hijos del sol, los que nacen en el sexto savaed[/color]
  494. fen -[color=darkred]humedales, zona pantanosa[/color]
  495. foilé -[color=darkred]frenético[/color]
  496.  
  497. [b]G[/b]
  498. gar'ean -[color=darkred]nota, tener en cuenta[/color]
  499. geas -[color=darkred]maldición[/color]
  500. gláeddyv -[color=darkred]espada[/color]
  501. glean -[color=darkred]atrás, abajo, bajo[/color]
  502. gleanna -[color=darkred]valle[/color]
  503. glosse -[color=darkred]mirar, observar?[/color]
  504. gwen, gwyn -[color=darkred]blanco[/color]
  505. gvalch'ca -[color=darkred]halcón hembra[/color]
  506. gynvael -[color=darkred]hielo[/color]
  507.  
  508. [b]H[/b]
  509. hael -[color=darkred]saludo, la salud, seguridad[/color]
  510. haela -[color=darkred]medicinas[/color]
  511. hanse -[color=darkred]unidad, grupo[/color]
  512. hav'caaren -[color=darkred]vendedores ambulantes[/color]
  513. hen -[color=darkred]antiguo, viejo[/color]
  514.  
  515. [b]I[/b]
  516. ichaer -[color=darkred]sangre[/color]
  517. inis -[color=darkred]isla[/color]
  518. invaerne -[color=darkred]invierno[/color]
  519.  
  520. [b]K[/b]
  521. kelpie -[color=darkred]kelpie[/color]
  522.  
  523. [b]L[/b]
  524. laeke -[color=darkred]lago[/color]
  525. lara -[color=darkred]gaviota[/color]
  526. lionors -[color=darkred]leona[/color]
  527. llamas -[color=darkred]maduración[/color]
  528. luned -[color=darkred]hija, chiquilla[/color]
  529.  
  530. [b]M[/b]
  531. me -[color=darkred]mi, mio[/color]
  532. meáth -[color=darkred]conocer[/color]
  533. mid- -[color=darkred]medio[/color]
  534. milva -[color=darkred]milano real (pajaro)[/color]
  535. mire -[color=darkred]mirar[/color]
  536. mistle -[color=darkred]waxwing, también es uno de The Rats[/color]
  537. minne -[color=darkred]amor[/color]
  538. muire -[color=darkred]mar[/color]
  539. modron -[color=darkred]madre[/color]
  540. morc -[color=darkred]libro, tomo[/color]
  541. morvudd -[color=darkred]enemigos[/color]
  542.  
  543. [b]N[/b]
  544. naev'de -[color=darkred]nueve[/color]
  545. neén -[color=darkred]no[/color]
  546.  
  547. [b]P[/b]
  548. pavienn -[color=darkred]mono[/color]
  549. pest -[color=darkred]pestilente, plaga[/color]
  550.  
  551. [b]Q[/b]
  552. que -[color=darkred]eso, que, cual[/color]
  553. quirk, quirk -[color=darkred] fonética del sonido que hacen los gorriones[/color]
  554.  
  555. [b]R[/b]
  556. raenn -[color=darkred]correr[/color]
  557. rhena -[color=darkred]reina[/color]
  558. Roethainne -[color=darkred]redaniano[/color]
  559.  
  560. [b]S[/b]
  561. saov -[color=darkred]espiritu, alma, fantasma[/color]
  562. savaed -[color=darkred]un octavo o una octava parte del calendario élfico[/color]
  563. scoia'tael -[color=darkred]ardillas[/color]
  564. seidhe -[color=darkred]elfo[/color]
  565. shaent -[color=darkred]cantar[/color]
  566. sidh -[color=darkred]elfo?[/color]
  567. sledd -[color=darkred]trineo[/color]
  568. sor'ca -[color=darkred]hermana pequeña[/color]
  569. spar -[color=darkred]disparar[/color]
  570. spar'le -[color=darkred]fuego (orden), atacar[/color]
  571. squaess -[color=darkred]perdón, disculpa[/color]
  572. straede -[color=darkred]camino, carretera[/color]
  573.  
  574. [b]T[/b]
  575. taedh -[color=darkred]bardo, poeta[/color]
  576. tearth -[color=darkred]miedo[/color]
  577. tedd -[color=darkred]tiempo, era, temporada[/color]
  578. thaesse -[color=darkred]cállate, callar[/color]
  579. tirth -[color=darkred]jabalí[/color]
  580. tor -[color=darkred]torre[/color]
  581. tvedeane -[color=darkred]doce, doceavo[/color]
  582.  
  583. [b]V[/b]
  584. va -[color=darkred]ir[/color]
  585. va faill -[color=darkred]adios, hasta siempre[/color]
  586. vara -[color=darkred]mercancía, bienes?[/color]
  587. vatt'ghern -[color=darkred]brujo[/color]
  588. veloë -[color=darkred]veloz, rápido[/color]
  589. voe'rle -[color=darkred]detener[/color]
  590. vort -[color=darkred]aun más, todavía[/color]
  591.  
  592. [b]W[/b]
  593. wedd -[color=darkred]niño[/color]
  594. weddin -[color=darkred]diminutivo de niño, chiquillo, sagaz[/color]
  595. wen -[color=darkred]blanco[/color]
  596. woed, woéd, woedd -[color=darkred]madera, bosque[/color]
  597.  
  598. [b]Y[/b]
  599. yeá -[color=darkred]así, tan[/color]
  600. yghern -[color=darkred]ciempiés gigante[/color]
  601. yn -[color=darkred]sobre, en[/color]
  602. ys -[color=darkred]hacia abajo, para abajo[/color]
  603.  
  604. [b]Z[/b]
  605. zirael -[color=darkred]golondrina[/color]
  606. zvaere -[color=darkred]juro, jurar[/color]
  607.  
  608. [b]Nombres[/b]
  609. Aedd Gynvael -[color=darkred]fragmento de hielo[/color]
  610. Aen N'og Mab Taedh'morc -[color=darkred]"practicas de un joven bardo"[/color]
  611. Aen Saevherne -[color=darkred]sabios[/color]
  612. Aen Seidhe -[color=darkred]elfos[/color]
  613. Aen Woedbeanna -[color=darkred]mujer de los bosques[/color]
  614. Aenyell'hael -[color=darkred]bautismo de fuego[/color]
  615. Aevon y Pontar Gwennelen -[color=darkred]río del puente Alabastro y Pontar[/color]
  616. Belleteyn -[color=darkred]fecundar de las flores[/color]
  617. Birke -[color=darkred] equinoccio de primavera, el cuarto Savaed en el calendario elfico[/color]
  618. Ban Ard -[color=darkred]pueblo de montaña[/color]
  619. Ban Gleán -[color=darkred]pueblo bajo?[/color]
  620. Caed Dhu -[color=darkred]bosque negro, arboleda[/color]
  621. Caed Myrkvid -[color=darkred]Bosque Myrkvid[/color]
  622. Caer a'Muirehen -[color=darkred]antigua fortaleza marina (el refugio de los brujos Kaer Morhen)[/color]
  623. Ceann Treise -[color=darkred]cascada de Brokilon[/color]
  624. Conynhaela -[color=darkred]cura mágica que ayuda a la mayor regeneración de los daños o los huesos rotos[/color]
  625. Craag An -[color=darkred]fue un pueblo, que es una necropolis de Brokilon hoy día[/color]
  626. Dol Adalatte -[color=darkred]valle del río Adalatte[/color]
  627. Dol Blathanna -[color=darkred]valle de las flores[/color]
  628. Duén Canell -[color=darkred]el lugar de la encina[/color]
  629. Glyswen -[color=darkred]río blanco[/color]
  630. Gwenllech -[color=darkred]río: piedras blancas[/color]
  631. Gwynbleidd -[color=darkred]lobo blanco[/color]
  632. Imbaelk -[color=darkred]germinación, tercer Savaed en el calendario élfico[/color]
  633. Lammas -[color=darkred]maduración, el séptimo Savaed del calendario élfico[/color]
  634. Midaëte -[color=darkred]pleno verano[/color]
  635. Midinvaerne -[color=darkred]pleno invierno[/color]
  636. Saovine -[color=darkred]día de las almas?; el primer Savaed del calendario élfico[/color]
  637. Tor Lara -[color=darkred]torre de las gaviotas[/color]
  638. Tor Zireael -[color=darkred]torre de la golondrina[/color]
  639. Velen -[color=darkred]equinoccio de otoño; el octavo Savaed del calendario élfico[/color]
  640. Xin'trea -[color=darkred]Cintra[/color]
  641. [*] Calendario élfico
  642. [img]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20090120171930/witcher/images/thumb/1/1d/ElvenCalendar.png/490px-ElvenCalendar.png[/img]
  643. El calendario de los elfos divide el año en ocho partes, llamadas colectivamente savaeds , la mayoría de ellos comparten el nombre con la fiesta que los inicia.
  644. El Año Nuevo élfico se celebra el Saovine.
  645.  
  646. [b]Original-------------------------Info----------------------------------Convertido---------------------------------Duración[/b]
  647. Saovine----------------------------Fiesta--------------------------------01 de noviembre------------------------------1 día
  648. [b]Saovine--------------------Primero Savaed---------------------Noviembre 01-diciembre 20------------------50 días[/b]
  649. Pleno invierno--------------------Fiesta---------------------------------21 de diciembre-------------------------------1 día
  650. [b]Navidad-------------------Segundo Savaed------------------------21 diciembre-1 enero-----------------------43 días[/b]
  651. Imbolc------------------------------Fiesta--------------------------------------02 de febrero----------------------------- 1 día
  652. [b]Imbolc--------------------------Tercero Savaed------------------------2 febrero-20 marzo-----------------------47 días[/b]
  653. Birke---------------------------------Fiesta--------------------------------- 21 de marzo---------------------------------- 1 día
  654. [b]Birke-------------------------Cuarto Savaed--------------------------21 marzo-30 abril---------------------------41 días[/b]
  655. Belleteyn---------------------------Fiesta------------------------------------01 de mayo----------------------------------1 día
  656. [b]Blathe-----------------------Quinto Savaed-------------------------1 mayo hasta 20 junio-----------------------51 días[/b]
  657. Pleno verano---------------------Fiesta--------------------------------------21 de junio----------------------------------1 día
  658. [b]Feainn-----------------------Sexto Savaed-------------------------- Junio 21 a julio 31---------------------------41 días[/b]
  659. Lammas---------------------------Fiesta------------------------------------ 01 de agosto--------------------------------1 días
  660. [b]Lammas-------------------Séptimo Savaed---------------------- 1 agosto-22 septiembre-----------------------53 días[/b]
  661. Velen------------------------------Fiesta-----------------------------------23 de septiembre------------------------------1 días
  662. [b]Velen-----------------------Octavo Savaed---------------------- Septiembre 23 a octubre 31-------------------39 días[/b]
  663.  
  664. [/list]
  665.  
  666.  
  667. [*] [b]Enanos[/b]
  668.  
  669. [img]http://vignette4.wikia.nocookie.net/witcher/images/1/1a/Tw2_journal_Zoltan.png[/img]
  670.  
  671. Los Enanos son una de las razas de humanoides. Junto a los gnomos y los elfos forman las llamadas Razas Antiguas, y con los gnomos constituyen unas de las razas más antiguas del Continente. Un Enano adulto llega a crecer como el tronco de un humano. Son más robustos que los humanos, lo que les hace más duros y fuertes. Normalmente llevan largas barbas. Los Enanos suelen ser excelentes soldados, artesanos y negociantes. Siempre que no se sientan amenazados, son amigables y divertidos.
  672. Las patria de los enanos es Mahakam. Como otros no-humanos, los Enanos son a menudo perseguidos por los Nordlings. Por eso, algunos Enanos se convirtieron en miembros de las guerrillas de Scoia'tael, aliados de Nilfgaard durante la invasión de los Reinos del Norte por el Imperio.
  673.  
  674.  
  675. [*] [b]Dríada[/b]
  676.  
  677. [img]http://milfondos.es/prev/40409.jpg[/img]
  678.  
  679. Las Dríadas son las habitantes y guardianas del bosque de Brokilon. Son conocidas por sus increibles habilidades con el arco, asi como por su amor a los árboles, los bosques y la música. Parecen hermosas y jóvenes chicas normales. Visten prendas que las hacen difíciles de localizar en los bosques y pintas sus cuerpos para hacerse casi invisibles. Tienen habilidades únicas en su raza como podar arboles con su voluntad o moverse sin hacer ningún ruido. Son exclusivamente femeninas y usan a los humanos o a los elfos masculinos como parejas. Algunas driades crecen normalmente, como niños humanos, aunque no poseen todos los poderes de las dríadas reales.
  680.  
  681.  
  682. [*] [b]Gnomos[/b]
  683.  
  684. [img]http://pcmedia.ign.com/pc/image/article/820/820195/the-witcher-20070914004056143.jpg[/img]
  685.  
  686. Los Gnomos son una de las razas de humanoides. Son la raza más antigua del Continente y junto a los enanos y elfos forman las Razas Antiguas. Los Gnomos son más bajos y débiles que los enanos, pero tan duros y más ágiles que éstos.
  687. Muchos gnomos viven en Mahakam junto a los enanos, aunque algunos habitan en la zona del monte Tir Tochair. Son excelentes herreros y metalúrgicos y sus espadas gwyhyr son consideradas como las mejores del mundo.
  688.  
  689.  
  690. [*] [b]Medianos[/b]
  691.  
  692. [img]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20071210182256/witcher/images/thumb/b/b8/Halflings_RPG.jpg/200px-Halflings_RPG.jpg[/img]
  693.  
  694. Los Medianos son una de las razas de inhumanos. Miden entre uno y cuatro pies de altura y sus pies están cubiertos de un pelo rizado (no suelen utilizar ningún tipo de calzado). Son excepcionalmente ágiles y muy buenos en la lucha con armas arrojadizas. Visten normalmente con ropas limpias de colores brillantes. Algunos de ellos, especialmente en los Reinos del Norte, viven entre humanos a pesar de las persecuciones, pero otros se unieron a las guerrillas de Scoia'tael.
  695.  
  696.  
  697. [*] [b]Vran[/b]
  698.  
  699. [img]http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20071212134321/witcher/images/a/a3/Vran1_komiks.jpg[/img]
  700.  
  701. En las novelas gráficas de Maciej Parowski y Polch Boguslaw , vrans son descritos como una raza de reptiles-humanoides de piel escamosa, ojos grandes y rojos y colmillos venenosos que usan para envenenar sus flechas. Son una de las razas antiguas, pero se creen ya extinguidos. Loc Muinne fue una de las construcciones de los Vran.
  702. [/list]
  703.  
  704.  
  705. [CENTER][B][COLOR=silver]•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[/COLOR][SIZE=29][COLOR=#696969]Enciclopedia The Witcher[/COLOR][/SIZE] [COLOR=silver]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•[/COLOR][/B]
  706. [IMG]http://i.imgur.com/RBovtzv.jpg[/IMG]
  707. [B][COLOR=silver]•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•¦[ ]¦•[/COLOR][/B]
  708.  
  709.  
  710.  
  711.  
  712.  
  713.  
  714.  
  715.  
  716. [SIZE=29][COLOR=#696969][B]Volumen II - Bestiario, brujos, cuentos y leyendas -[/B][/COLOR][/SIZE]
  717.  
  718.  
  719.  
  720.  
  721.  
  722.  
  723.  
  724.  
  725. [IMG]http://img189.imageshack.us/img189/7551/bestm.png[/IMG][/CENTER]
  726.  
  727.  
  728.  
  729. [LIST]
  730. [*][SIZE=22]A[/SIZE]
  731. [*] Abejorra
  732.  
  733.  
  734. [IMG]http://www.sapkowski.su/uploads/articles/bestiary/th_zhagn.png[/IMG]
  735. Tambien conocida como "[B]Everetia maxiliosa pitti[/B]" es descrita por Geralt como "un monstruillo rugoso, dos brazas de largo, que recuerda a un tocón cubierto de algas, con diez zarpas y mandíbulas como sierras" que se encuentra en el delta del rió Pontar.
  736.  
  737.  
  738. [*] Ahogado
  739. [IMG]http://img151.imageshack.us/img151/7550/witcherahogados.png[/IMG]
  740.  
  741. [*] Alghul
  742. [IMG]http://img716.imageshack.us/img716/1953/witcheralghul.png[/IMG]
  743. [*] Alpa
  744. [IMG]http://img831.imageshack.us/img831/7964/witcheralpa.png[/IMG]
  745. [*] Aparición
  746. [IMG]http://img845.imageshack.us/img845/2140/witcheraparicion.png[/IMG]
  747. [*] Aparición nocturna
  748. [IMG]http://img694.imageshack.us/img694/3795/witcheraparicionnocturn.png[/IMG]
  749. [*] Arachas
  750. [IMG]http://img580.imageshack.us/img580/184/witcherarachas.png[/IMG]
  751. Otros bocetos:
  752. [IMG]http://images.wikia.com/itwitcher/images/3/3e/Arachas_concept.jpg[/IMG]
  753.  
  754.  
  755. [*] Arpía
  756. [IMG]http://img268.imageshack.us/img268/2566/witcherarpia.png[/IMG]
  757. [*] Arquespor
  758. [IMG]http://img69.imageshack.us/img69/7459/witcherarquespor.png[/IMG]
  759. [*] Asesino mutante
  760. [IMG]http://img840.imageshack.us/img840/8525/witcherasesinomutante.png[/IMG]
  761.  
  762.  
  763. [SIZE=22]B[/SIZE]
  764. [*] Barbegazi
  765. [IMG]http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20090414115609/witcher/images/thumb/d/df/Barbegazi.jpg/180px-Barbegazi.jpg[/IMG]
  766. Un barbegazi es un monstruo que se parece a una piedra sucia y peluda. Sin embargo, a diferencia de las rocas, tienen dientes muy afilados y son capaces de imitar el habla humana. Viven en las profundidades de las minas y cuevas, a menudo en los mismos lugares donde también se puede encontrar vespertyls (murciélagos).
  767.  
  768.  
  769. [*] Barghest
  770. [IMG]http://img854.imageshack.us/img854/1028/witcherbarghest.png[/IMG]
  771. Otros bocetos: [IMG]http://www.genesworlds.com/wp-content/uploads/2011/12/Barghest.jpg[/IMG]
  772.  
  773.  
  774. [*] Basilisco
  775. [IMG]http://img37.imageshack.us/img37/6568/witcherbasilisco.png[/IMG]
  776. [*] Bloedzuiger
  777. [IMG]http://img690.imageshack.us/img690/3406/witcherbloedzuiger.png[/IMG]
  778. [*] Bobołak
  779. [IMG]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20071212144129/witcher/images/2/25/Bobolak_RPG.jpg[/IMG]
  780. Los bobołaks son una raza humanoide de baja estatura, con la piel cubierta de pelo. Algunos bobołaks eran miembros de Fregenal de la partida de guerra de "Los hombres de Koshchey". Aparte de un par de menciones en otros lugares, bobołaks sólo aparecen en una historia corta, "Camino sin retorno" y en ocasiones se les llama hombres del saco.
  781.  
  782.  
  783. [*] Bullvore
  784. [IMG]http://img338.imageshack.us/img338/5687/witcherbullvore.png[/IMG]
  785.  
  786.  
  787. [SIZE=22]C[/SIZE]
  788. [*] Cemetauro
  789. [IMG]http://img823.imageshack.us/img823/6024/witchercemetauro.png[/IMG]
  790. [*] Ciempiés gigante
  791. [IMG]http://img515.imageshack.us/img515/6971/witcherciempiesgigante.png[/IMG]
  792.  
  793.  
  794. [SIZE=22]D[/SIZE]
  795. [*] Dagón
  796. [IMG]http://img826.imageshack.us/img826/9615/witcherdagon.png[/IMG]
  797. Otros bocetos: [IMG]http://vignette3.wikia.nocookie.net/witcher/images/f/fa/Dagon3.jpg[/IMG] [IMG]http://vignette2.wikia.nocookie.net/witcher/images/4/42/Dagon.jpg[/IMG]
  798.  
  799.  
  800. [*] Dama del mediodía
  801. [IMG]http://img13.imageshack.us/img13/8696/witcherdamadelmediodia.png[/IMG]
  802. [*] Devorador
  803. [IMG]http://img269.imageshack.us/img269/3722/witcherdevorador.png[/IMG]
  804. [*] Doppler
  805. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20090210153902/witcher/images/4/45/Doppler.jpg[/IMG]
  806. Doppler son cambiaformas que pueden tomar la forma de cualquier persona o animal que con el que hayan entrado en contacto, siempre que tenga un peso corporal similar. Además, adquieren no sólo las características asociadas con la forma en que han "prestado", sino también su ropa y equipo. Las criaturas no se han descrito con mucho detalle, sólo una breve mención de que tienen una forma humanoide y largas extremidades, nariz y lengua.
  807.  
  808.  
  809. [*] Dracolizard
  810. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20071212195213/witcher/images/thumb/e/e5/Oszluzg_RPG.jpg/200px-Oszluzg_RPG.jpg[/IMG]
  811. Un dracolizard es un reptil volador grande, de color gris, a veces tan grande como un dragón, por lo que en ocasiones se le confunde con ellos.
  812.  
  813.  
  814. [*] Dragón
  815. [IMG]http://img542.imageshack.us/img542/4375/witcherdragon.png[/IMG]
  816. [*] Dragón dorado
  817. [IMG]http://img268.imageshack.us/img268/8693/witcherdragondorado.png[/IMG]
  818. Los dragones dorados se consideran materia de leyendas, y no son reales en absoluto. Sin embargo, existe al menos un individuo, Villentretenmerth, que puede tomar cualquier forma.
  819.  
  820.  
  821. [*] Draug
  822. [IMG]http://img225.imageshack.us/img225/6270/witcherdraug.png[/IMG]
  823. Otros bocetos:
  824. [IMG]http://2.bp.blogspot.com/-PM6sYDtojy0/TfpU0giPm4I/AAAAAAAAAnI/5sbYtLC0Xyw/s1600/draug_sketches.jpg[/IMG][IMG]http://1.bp.blogspot.com/-fvQVQt-kZQQ/TfErpotv50I/AAAAAAAAAi8/_0iI8ng92xM/s1600/draug_sketch.jpg[/IMG][IMG]http://3.bp.blogspot.com/-b55cN6PfIxw/TfpSaNgCROI/AAAAAAAAAmw/NG8beu1OfnU/s1600/draug_new.jpg[/IMG]
  825.  
  826.  
  827. [SIZE=22]E[/SIZE]
  828. [*] Endriago
  829. [IMG]http://img855.imageshack.us/img855/5643/witcherendriago.png[/IMG]
  830. [*] Equinope
  831. [IMG]http://img198.imageshack.us/img198/1918/witcherequinope.png[/IMG]
  832. Otros bocetos: En las novelas los equinopes son representados como animales. Son descritos como monstruos cubiertos de espinas largas y muy agudas. Las pueden disparar hasta una distancia de diez pies. En el impacto, las espinas rompen y las piezas se abren paso cada vez más en el cuerpo de la víctima. Sus espinas son tan largas que cuando están inmóviles los equinopes parecen matas de hierba.
  833. [IMG]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20090122152910/witcher/images/8/89/Echinops_novels.png[/IMG]
  834.  
  835.  
  836. [*] Eslizón
  837. [IMG]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20110615091727/witcher/images/thumb/1/1b/Flashback_Screenshot_Geralt-Letho-Slyzard.png/1000px-Flashback_Screenshot_Geralt-Letho-Slyzard.png[/IMG]
  838. El eslizón es un enorme criatura, parecida a un dragón, con unos pinchos gigantes envenenados en el extremo de su cola.
  839.  
  840.  
  841. [*] Espanto
  842. [IMG]http://img560.imageshack.us/img560/5648/witcherespanto.png[/IMG]
  843.  
  844.  
  845. [*] Estrige
  846. [IMG]http://img543.imageshack.us/img543/5118/witcherestrige.png[/IMG]
  847.  
  848.  
  849. [SIZE=22]F[/SIZE]
  850. [*] Fleder
  851. [IMG]http://img546.imageshack.us/img546/5233/witcherfleder.png[/IMG]
  852.  
  853.  
  854. [*] Forktail
  855. [IMG]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20071212042948/witcher/images/thumb/f/f6/Widlogon_RPG.jpg/200px-Widlogon_RPG.jpg[/IMG]
  856. Un forktail es una criatura relacionada con los dragones , pero más pequeño y carente de inteligencia. Así como el nombre sugiere, se puede reconocer por su cola bifurcada. Los forktails mataron a muchos más humanos que los dragones.
  857.  
  858.  
  859. [SIZE=22]G[/SIZE]
  860. [*] Gallotriz
  861. [IMG]http://img839.imageshack.us/img839/7375/witchergallotriz.png[/IMG]
  862. [*] Garkain
  863. [IMG]http://img809.imageshack.us/img809/8392/witchergarkain.png[/IMG]
  864. [*] Genio
  865. Genio es un hiperónimo utilizado para referirse a los habitantes de los planos elementales de las fuerzas de la naturaleza: Tierra , Aire , Agua y Fuego. Son criaturas reales que proceden de otra dimensión y sólo pueden ser controlados por los magos más poderosos, pero hoy en día ya no quedan hechiceros de ese tipo. Los genios se pueden dividir de acuerdo a esos cuatro principios:
  866.  
  867.  
  868. -D'ao (la tierra)
  869. -Djinn (aire)
  870. -Maride (agua)
  871. -Ifrit (fuego)
  872.  
  873.  
  874. [*] Ghul
  875. [IMG]http://img69.imageshack.us/img69/1395/witcherghul.png[/IMG]
  876. [*] Golem
  877. [IMG]http://img534.imageshack.us/img534/1244/witchergolem.png[/IMG]
  878. [*] Graveir
  879. [IMG]http://img571.imageshack.us/img571/7469/witchergraveir.png[/IMG]
  880. [*] Grifo
  881. [IMG]http://img24.imageshack.us/img24/5233/witchergrifo.png[/IMG]
  882.  
  883.  
  884. [SIZE=22]H[/SIZE]
  885. [*] Hermano mayor
  886. [IMG]http://img716.imageshack.us/img716/1566/witcherhermanomayor.png[/IMG]
  887. [*] Hombre-gato
  888. [IMG]http://img713.imageshack.us/img713/3773/witcherhombregato.png[/IMG]
  889.  
  890.  
  891. [SIZE=22]I[/SIZE]
  892. [*] Ifrit (genio menor)
  893. [IMG]http://img36.imageshack.us/img36/1872/witcherifrit.png[/IMG]
  894.  
  895.  
  896. [SIZE=22]K[/SIZE]
  897. [*] Kayran
  898. [IMG]http://img832.imageshack.us/img832/1259/witcherkayran.png[/IMG]
  899. Otras imagenes: [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20111011173128/witcher/images/thumb/7/72/Tw2_kayran_01.png/1000px-Tw2_kayran_01.png[/IMG]
  900.  
  901.  
  902. [*] Kikimora guerrera
  903. [IMG]http://img838.imageshack.us/img838/5394/witcherkikimoraguerrera.png[/IMG]
  904. [*] Kikimora obrera
  905. [IMG]http://img521.imageshack.us/img521/6549/witcherkikimoraobrera.png[/IMG]
  906. [*] Kikimora reina
  907. [IMG]http://img84.imageshack.us/img84/406/witcherkikimorareina.png[/IMG]
  908. [*] Koshchey
  909. [IMG]http://img715.imageshack.us/img715/5820/witcherkoshchey.png[/IMG]
  910.  
  911.  
  912. [SIZE=22]L[/SIZE]
  913. [*] Lamia
  914. [IMG]http://img805.imageshack.us/img805/4143/witcherlamia.png[/IMG]
  915. [*] Leshen
  916. [IMG]http://i.imgur.com/sTwPE7L.png[/IMG]
  917.  
  918.  
  919. [*] Leshy
  920. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20071212202510/witcher/images/thumb/8/8b/Leszy_RPG.jpg/200px-Leszy_RPG.jpg[/IMG]
  921. Un Leshy es un monstruo con aspecto de felino que vive en los bosques, y que se describe como algo que "no vive más que para matar". Cuando matan a alguien o algo, no dejan mucho para los animales carroñeros. En algunos lugares de los reinos del norte, el leshy se considera un animal sagrado, y es respetado y alabado como a un dios, haciéndole ofrendas y rezando en su nombre. En el caso de los nobles de la familia Creigiau, en Sodden, el leshy es el escudo de familia y símbolo de protección del principado.
  922.  
  923.  
  924. [*] Llamador
  925. [IMG]http://img208.imageshack.us/img208/3276/witcherllamador.png[/IMG]
  926. [*] Lobisome
  927. [IMG]http://img526.imageshack.us/img526/2930/witcherlobisome.png[/IMG]
  928. [*] Lobo
  929. [IMG]http://img545.imageshack.us/img545/2137/witcherlobo.png[/IMG]
  930.  
  931.  
  932. [SIZE=22]M[/SIZE]
  933. [*] Mamune
  934. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20081124142846/witcher/images/thumb/0/0f/An_mamun.png/150px-An_mamun.png[/IMG]
  935. Los mamunes son criaturas pequeñas, que se asemejan a un cruce desafortunado entre un mono y una ardilla. Parecen animalillos tranquilos e inofensivos, pero según se cuenta molestan a los borrachos que salen de las posadas tras una larga noche de juerga para evitar que encuentren el camino de regreso a casa. Estos seres, por algún motivo, se reúnen durante la festividad del Saovine, que simboliza el comienzo del año nuevo en el calendario élfico.
  936.  
  937.  
  938. [*] Mantícora
  939. [IMG]http://img18.imageshack.us/img18/2944/witchermanticora.png[/IMG]
  940. La mantícora es una bestia de gran tamaño con cuerpo de león, alas de murcielago y cola de escorpión. Es uno de los monstruos más antiguos y letales del mundo.
  941.  
  942.  
  943. [*] Mutante
  944. [IMG]http://img32.imageshack.us/img32/3016/witchermutante.png[/IMG]
  945.  
  946.  
  947. [SIZE=22]N[/SIZE]
  948. [*] Necrófago
  949. [IMG]http://img23.imageshack.us/img23/7452/witchernecrofago.png[/IMG]
  950. [*] Nekker
  951. [IMG]http://img33.imageshack.us/img33/6416/witchernekker.png[/IMG]
  952.  
  953.  
  954. [SIZE=22]P[/SIZE]
  955. [*] Perro infernal
  956. [IMG]http://img191.imageshack.us/img191/3826/witcherperroinfernal.png[/IMG]
  957. [*] Perro mutante
  958. [IMG]http://img140.imageshack.us/img140/3769/witcherperromutante.png[/IMG]
  959. [*] Perro de la orden
  960. [IMG]http://img809.imageshack.us/img809/1443/witcherperroorden.png[/IMG]
  961.  
  962.  
  963. [SIZE=22]S[/SIZE]
  964. [*] Súcubo
  965. [IMG]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20110531181742/witcher/images/b/b6/Tw2_journal_Succubus.png[/IMG]
  966. Un súcubo es un demonio que toma la forma de una mujer muy atractiva para seducir a los hombres y mantener relaciones sexuales, alimentándose así de su energía vital. Se introduce en sus sueños y fantasías para atraerlos a ella. Poseen cuernos y piernas de cabra, aunque parecer ser que a los seres seducidos por ella les ciega el resto de su extrema belleza. Ellas extraen la energía de los hombres para su sustento, a menudo hasta el punto del agotamiento o la muerte de la víctima.
  967. [*] Sumergido
  968. [IMG]http://img37.imageshack.us/img37/125/witchersumergido.png[/IMG]
  969. [*] Sylvan *No hay ningún boceto
  970. Un Sylvan , también llamado demonio , es un humanoide, inteligente y herbívoro, con cuernos de cabra en la cabeza, las piernas peludas con pezuñas y una cola con una borla en el extremo. Son muy raros de ver.
  971.  
  972.  
  973. [SIZE=22]T[/SIZE]
  974. [*] Testadura
  975. [IMG]http://img534.imageshack.us/img534/9248/witchertestadura.png[/IMG]
  976. [*] Troll
  977. [IMG]http://img577.imageshack.us/img577/5711/witchertroll.png[/IMG]
  978. Otros bocetos:[IMG]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20110531074808/witcher/images/thumb/3/38/Tw2_conceptart_trolls.jpg/1000px-Tw2_conceptart_trolls.jpg[/IMG]
  979.  
  980.  
  981. [SIZE=22]U[/SIZE]
  982. [*] Unicornio
  983. [IMG]http://img6.imageshack.us/img6/4009/witcherunicornio.png[/IMG]
  984.  
  985.  
  986. [SIZE=22]V[/SIZE]
  987. [*] Vodyanoi guerrero
  988. [IMG]http://i.imgur.com/fkYbuFX.png[/IMG]
  989. [*] Vodyanoi sacerdote
  990. [IMG]http://img692.imageshack.us/img692/953/witchervodyanoisacerdot.png[/IMG]
  991. [*] Vypper
  992. [IMG]http://images2.wikia.nocookie.net/__cb20071212195845/witcher/images/thumb/a/ab/Wipper_RPG.jpg/200px-Wipper_RPG.jpg[/IMG]
  993. Vyppers son grandes reptiles, como víboras del tamaño de caimanes. Su hábitat son los pantanos, en los que se reparte su reinado con las kikimoras. Pueden desencajar sus mandíbulas, pero los colmillos no son la mayor amenaza a pesar de la apariencia. Es su veneno con el que hay que tener cuidado.
  994.  
  995.  
  996. [SIZE=22]W[/SIZE]
  997. [*] Wyverno
  998. [IMG]http://img6.imageshack.us/img6/6443/witcherwyverno.png[/IMG]
  999. [*] Wyverno real
  1000. [IMG]http://img339.imageshack.us/img339/1552/witcherwyvernoreal.png[/IMG]
  1001.  
  1002.  
  1003. [SIZE=22]Z[/SIZE]
  1004. [*] Zeugl
  1005. [IMG]http://img42.imageshack.us/img42/9319/witcherzeugl.png[/IMG]
  1006. [/LIST]
  1007.  
  1008.  
  1009.  
  1010.  
  1011.  
  1012.  
  1013.  
  1014. [CENTER][IMG]http://img36.imageshack.us/img36/8708/geralt1.png[/IMG][/CENTER]
  1015.  
  1016. [LIST]
  1017. [*]El origen de los brujos se remonta a la llegada de los seres humanos al continente. El obstáculo que suponía la proliferación de los monstruos, por aquella época, a la conquista y progreso de los asentamientos humanos desembocó en una solución radical que se ejecutó con muy buenos resultados, la creación de los brujos. Se escogían niños que manifestaran unas cualidades especiales, y se les sometían a la ingesta de unas hiervas que mutaban su organismo haciéndolos más fuertes, rápidos y hábiles. Se les concedía un pequeño don para el uso de señales (Aard, Yrden, Igni, Quen y Axia, y la señal de Heliotropo para los más experimentados), las cuales entre los hechiceros son conocidas como trucos de brujo ya que consideran estas señales casi un insulto a la magia. La prueba de las Hierbas, a pesar de ser eficaz, tenía un coste elevado ya que muchos niños fallecían en el proceso de mutación y no alcanzaban el estatus de brujo. Los que sobrevivían a la mutación se les instruía en las artes de los brujos durante largos años, incansables sesiones de esgrima, pruebas de habilidad y agilidad, magia, aprendizaje sobre las criaturas que iban a cazar... se les despojaba de toda humanidad para que fueran mejores cazadores de monstruos, hasta tal punto que en la mayoría de los casos los brujos sabían más cosas acerca de los monstruos que de sus congéneres los humanos. Ésto les fue ganando con el paso de los años una mala reputación entre los humanos, que empezaron a verlos como criaturas malignas, que estaban dispuestos a matar a quien fuera a cambio de dinero, nada que ver con la realidad.
  1018. Los brujos realizaron tan bien su trabajo que pasados unos cien años habían exterminado a la mayor parte de las amenazas que se cernían sobre la humanidad, wyvernos, vippers, ghuls, lamias, kikimoras, sumergidos, garkains, etc. quedando pocos contratos que realizar hoy día. Como una broma del destino, los brujos se trajeron su propia desgracia; al escasear las amenazas de los monstruos su papel comenzó a ser menos necesario y sus guaridas y escuelas cayeron en declive.
  1019.  
  1020.  
  1021. -Vídeo que explica lo que es un brujo muy gráficamente (poner en 480p y a pantalla completa para leer los subtítulos)
  1022. [LIST]
  1023. [*][video=youtube_share;zt1E94CFGf0]http://youtu.be/zt1E94CFGf0[/video]
  1024. [/LIST]
  1025.  
  1026.  
  1027. [*] [SIZE=22]Geralt de Rivia[/SIZE]
  1028. Geralt de Rivia, conocido también como Gwynnbleid (nombre en la Lengua Antigua que significa "El Lobo Blanco", llamado asi por las dríadas) es uno de los brujos más conocidos por los Nordlings, y ha llegado a formar parte del folclore del norte en muchos cuentos e historias. También es conocido como el "Carnicero de Blaviken".
  1029. A pesar de su nombre, Geralt realmente no procede de Rivia, pero a los brujos jóvenes, el maestro Vesemir les animaba a utilizar apodos, para conseguir que sus nombres sonaran más de fiar. Incluso fue enviado a tierras lejanas para adoptar un acento rivio creíble. Irónicamente, tras la batalla del Yaruga en la que participó Geralt, la reina Meve de Rivia le concedió el título de caballero, por lo que Geralt no es un simple plebeyo, es un caballero de Rivia.
  1030. Geralt es hijo de la hechicera Visenna y (presumiblemente) de un guerrero llamado Korin. Poco después de nacer, su madre le llevó al recinto de los brujos - la fortaleza Kaer Morhen. Geralt superó numerosas mutaciones durante la fase de entrenamiento Prueba de las Hierbas, gracias a la cual ganó poderes mentales y fisícos prácticamente sobrenaturales (reflejos incrementados, velocidad, fuerza y oido mejorado). Gracias a ello, como uno entre los elegidos fue seleccionado para experimentos adicionales, y fué uno de los pocos que logró sobrevivir. Su pelo blanco, sin ningún pigmento, es el resultado de estos experimentos. Tras terminar el entrenamiento como brujo, se lanzó a la aventura sobre su caballo "Sardinilla" (siempre daba el mismo nombre a sus monturas) para convertirse en un cazador de monstruos profesional.
  1031. [*] [SIZE=22]Escuelas de brujos[/SIZE]
  1032. Existen 4 escuelas conocidas de brujos:
  1033. [LIST]
  1034. [*] [SIZE=22][COLOR=#607B8B]Escuela del Lobo[/COLOR][/SIZE]
  1035.  
  1036.  
  1037. [IMG]http://img802.imageshack.us/img802/4006/thumbs2291tw2newmedalli.png[/IMG]
  1038.  
  1039.  
  1040. La escuela del Lobo se encuentra en la fortaleza de Kaer Morhen, ubicada en lo más profundo de Kaedwen. La escuela del lobo se caracteriza por el uso de espadas de mano y media, y sus estudiantes son de los mejores esgrimistas del contienente. Es de las pocas fortalezas de los brujos que conservan los secretos de las Pruebas de las Hiervas.
  1041. Hace años, una horda de fanáticos, incitados al odio por varias publicaciones difamatorias de los brujos, como el Monstrum , puso cerco a Kaer Morhen. La multitud no podría haber derrotado a los brujos ni dejar en ruinas la fortaleza sin la ayuda de los magos, que probablemente buscaban los codiciados secretos de las hierbas. Prácticamente todos los que estaban en la antigua fortaleza durante el asalto murieron. De entre los brujos que consideran a Kaer Morhen su casa, sólo unos pocos sobrevivieron a la masacre, los que no estaban presentes en el momento.
  1042.  
  1043.  
  1044. [B]Miembros conocidos tras el asalto de Kaer Morhen:[/B]
  1045. [I]-Vesemir
  1046. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20080923013010/witcher/images/thumb/c/c9/People_Vesemir_full.png/220px-People_Vesemir_full.png[/IMG]
  1047. -Eskel
  1048. [IMG]http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20080923012432/witcher/images/8/86/People_Eskel_full.png[/IMG]
  1049. -Lambert
  1050. [IMG]http://hydra-media.cursecdn.com/witcher.gamepedia.com/e/e0/People_Lambert_full.png[/IMG]
  1051. -Geralt de Rivia
  1052. [IMG]http://img521.imageshack.us/img521/7900/geralt.png[/IMG]
  1053. -Coën (no hay descripción)
  1054. -Leo
  1055. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20081107040834/witcher/images/thumb/d/d9/People_Leo_full.png/200px-People_Leo_full.png[/IMG]
  1056. -Berengar
  1057. [IMG]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20080923015339/witcher/images/thumb/0/07/People_Berengar_full.png/200px-People_Berengar_full.png[/IMG][/I]
  1058.  
  1059.  
  1060. [B]Miembros masacrados durante la revuelta:[/B]
  1061.  
  1062.  
  1063. -Rennes
  1064. -Aubry
  1065. -Franco
  1066. -Gardis
  1067. -Gweld
  1068. -Gwen
  1069. -Hemminks
  1070. -Tjold
  1071. [*] [SIZE=22][COLOR=#B8860B]Escuela del Grifo[/COLOR][/SIZE]
  1072.  
  1073.  
  1074. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20100818124808/witcher/images/d/db/Medallion_Griffin.png[/IMG]
  1075.  
  1076.  
  1077. No existen datos referentes a esta escuela ni ningún miembro que pertenezca a ella. Se sabe de su existencia porque Leo Bonhart colecciona los medallones de brujos que ha derrotado, y entre ellos esta un medallón de Grifo.
  1078. [*] [SIZE=22][COLOR=#8B7355]Escuela del Gato[/COLOR][/SIZE]
  1079.  
  1080.  
  1081. [IMG]http://img256.imageshack.us/img256/5862/tigerp.png[/IMG]
  1082.  
  1083.  
  1084. No se conoce ni la ubicación ni el tipo de enseñanza de esgrima. Sólo se conocen dos miembros pertenecientes a esta escuela.
  1085.  
  1086.  
  1087. [B]Miembros conocidos:[/B]
  1088. [I]-Guxart
  1089. -Treyse[/I]
  1090. [*] [SIZE=22][COLOR=#828282]Escuela de la Víbora[/COLOR][/SIZE]
  1091.  
  1092.  
  1093. [IMG]http://img404.imageshack.us/img404/4600/viperb.png[/IMG]
  1094.  
  1095.  
  1096. La escuela de la Víbora se encuentra en algún lugar del imperio de Nilfgaard. En algún momento cayó en ruinas, pero los acontecimientos que han provocado su caída no son mencionados. Lo que sí sabemos acerca de la escuela es que sus miembros se han convertido en parias dentro del Imperio Nilfgaardiano desde la caída de la escuela. Antes de su destrucción tenía una enorme colección de libros acerca de la caza salvaje .
  1097. Es interesante mencionar que esta escuela ha diferido de otras escuelas de brujo en su entrenamiento con la espada, ya que parece que casi todos los brujos que pertenecen a la Escuela de la Víbora (excepto Letho) usan dos espadas cortas en combate como sus armas preferidas, a diferencia de la tradicional mano y media o dos manos utilizadas por otras escuelas. Sin embargo, todos los brujos conocidos por utilizar hojas cortas fueron asesinos de reyes y, es posible, que optaron por renunciar a usar sus espadas largas por unas más compactas con el fin de servir mejor al propósito de asesinar a los reyes del Norte. Sea como fuere, estos brujos poseen una habilidad excepcional en esgrimir hojas cortas, y su habilidad en la esgrima es sólo comparable a la de Geralt de Rivia.
  1098.  
  1099.  
  1100. [B]Miembros conocidos:[/B]
  1101. [I]-Letho de Guleta
  1102.  
  1103.  
  1104. [IMG]http://images1.wikia.nocookie.net/__cb20110508115004/witcher/images/thumb/4/41/Tw2_full_Letho_1.png/1000px-Tw2_full_Letho_1.png[/IMG][IMG]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20110529042147/witcher/images/c/cd/Tw2_journal_Letho.png[/IMG]
  1105. -Auckes
  1106. [IMG]http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20110601010226/witcher/images/f/f8/Tw2_journal_Auckes.png[/IMG]
  1107. -Serrit
  1108. [IMG]http://images3.wikia.nocookie.net/__cb20110601011610/witcher/images/5/59/Tw2_journal_Serrit.png[/IMG]
  1109. -Desconocido (brujo que intentó asesinar a Folstest)
  1110. [IMG]http://img708.imageshack.us/img708/1187/unknowj.png[/IMG]
  1111. [/I]
  1112. [/LIST]
  1113.  
  1114.  
  1115.  
  1116.  
  1117.  
  1118. [/LIST]
  1119.  
  1120.  
  1121.  
  1122.  
  1123.  
  1124.  
  1125.  
  1126. [CENTER][IMG]http://img507.imageshack.us/img507/3162/cuentosyleyendas.png[/IMG][/CENTER]
  1127.  
  1128.  
  1129.  
  1130.  
  1131. [SIZE=18]Cuentos y leyendas 1[/SIZE]
  1132. [i]Elaine blath, Feainnewedd
  1133. Dearme aen a'cáelme tedd
  1134. Eigean evelienn deireádh
  1135. Que'n esse, va en esseáth
  1136. Feainnewedd, elaine blath!
  1137.  
  1138.  
  1139. [B]Florecillas, nana y canción de cuna de los elfos.[/B]
  1140.  
  1141.  
  1142. ************************************************** *************************
  1143.  
  1144.  
  1145. En verdad os digo que se acerca el tiempo de la espada y el hacha, la época de la
  1146. tormenta salvaje. Se acerca el Tiempo del Invierno Blanco y de la Luz Blanca. El
  1147. Tiempo de la Locura y el Tiempo del Odio, Tedd Deireádh, el Tiempo del Fin. El
  1148. mundo morirá entre la escarcha y resucitará de nuevo junto con el nuevo sol.
  1149. Resucitará de entre la Antigua Sangre, de Hen Ichaer, de la semilla sembrada. De la
  1150. semilla que no germina sino que estalla en llamas.
  1151. ¡Ess'tuath esse! ¡Así será! ¡Contemplad las señales! Qué señales sean, yo os
  1152. diré: primero se derramará sobre la tierra la sangre de los Aen Seidhe, la Sangre de
  1153. los Elfos...
  1154.  
  1155.  
  1156. [B]Aen Ithlinnespeath, profecía de Ithlinne Aegli aep Aevenien[/B]
  1157.  
  1158.  
  1159. ************************************************** *************************
  1160.  
  1161.  
  1162. Con certeza nada resulta de más horror entre los monstros que los tales, contra
  1163. natura toda, nombrados bruxos, pues son éstos nascidos de la fechicería maldita y la
  1164. diablura. Son éstos canallas sin virtut, conçiensia ni escrúpulos, creaturas verdaderas
  1165. del averno, fábiles sólo para matar. Para los tales lugar no hay entre onradas gentes.
  1166. Y el mentado Kaer Morhen, do estos infames anidan, do sus práticas
  1167. blasfemas facen, con la tierra habría de ser igualado e sus ruinas sembradas con sal y
  1168. saletre.
  1169.  
  1170.  
  1171. [B]Anónimo, Monstrum o descripción de los bruxos[/B]
  1172.  
  1173.  
  1174. ************************************************** *************************
  1175.  
  1176.  
  1177. La intolerancia y la superstición siempre fueron propiedad de los tontos que hay
  1178. entre el vulgo y nunca, opino, podrán ser arrancados de la tierra, pues tan eternos son
  1179. como la misma estupidez. Allá, donde hoy se irguen montañas, habrá alguna vez mar,
  1180. allá, donde hoy se encrespa el mar, habrá alguna vez desierto. Pero la estupidez
  1181. permanecerá como estupidez.
  1182.  
  1183.  
  1184. [B]Nicodemus de Boot, Meditaciones sobre la vida, la felicidad y la prosperidad[/B]
  1185.  
  1186.  
  1187. ************************************************** *************************
  1188.  
  1189.  
  1190. Al tercer día los niños todos murieron, a no ser uno que de años a los diez
  1191. acaso llegaba. El tal, arrojado a una violenta enajenación, cayó al punto en profunda
  1192. embriaguez. Los ojos suyos tenían la mirada como de vidrio, con las manos meneaba
  1193. sin tregua la frazada o manoteaba en el aire como en queriendo aferrar un rayo. El
  1194. aliento volvióse sonoro y enronquecido, un sudor frío, pegajoso y hediento le salió por
  1195. la piel. Entonces de nuevo le fue dado elixir a las venas y repitióse el ataque. Esta vez
  1196. la sangre brotóle por las narices, y la tos se tornó en vómitos, tras lo cual el mozo por
  1197. completo desfalleció y se le fueron los sentidos.
  1198. Los síntomas no se rebajaron en los días dos que siguieron. La infantil piel,
  1199. hasta entonces enjuagada en sudores, volvióse seca y requemada, el pulso perdió su
  1200. entereza y duración, el tiempo era en medida fuerte, más tirando a lento que a presto.
  1201. Ni una vez sola se espabiló de nuevo, ni grandes voces volvió a dar.
  1202. Por fin llegó el día séptimo. El mozo se despertó como de un sueño y abrió los
  1203. ojos, y los ojos suyos como los de la víbora eran...
  1204.  
  1205.  
  1206. [B]Carla Demetia Crest, La Prueba de las Hierbas y otras muy secretas prácticas
  1207. de los brujos, con los propios ojos contempladas, manuscrito para el exclusivo uso del
  1208. Capítulo de los Hechice.[/B]
  1209.  
  1210.  
  1211. ************************************************** *************************
  1212.  
  1213.  
  1214. En el trecho alto del río vimos sus ciudades, tan delicadas como tejidas de la misma
  1215. niebla de la mañana entre la que surgieron. Nos daba la impresión de que
  1216. desaparecían por un instante, que se agitaban con el viento que acariciaba la
  1217. superficie del agua. Había allí palacetes, blancos como flores de nenúfar. Había torres
  1218. que parecían entrelazadas de hiedra, había puentes tan ligeros como sauces llorones.
  1219. Y había otras cosas para las que no supimos encontrar nombres. Y eso que teníamos
  1220. ya nombres para todo lo que en este mundo nuevo y resucitado habían visto nuestros
  1221. ojos. De pronto, allá en los lejanos rincones de nuestra memoria, encontramos
  1222. nombres para dragones y grifos, para sirenas y ninfas, para sílfides y dríadas. Para los
  1223. blancos unicornios que bebían en el río al atardecer, inclinando hacia el agua su
  1224. esbelta cabeza. A todo le dimos nombre. Y todo se volvió cercano, conocido, nuestro.
  1225. Excepto ellos. Ellos, aunque tan parecidos a nosotros, nos eran ajenos, tan
  1226. ajenos, que durante mucho tiempo no supimos encontrar nombre para esta diferencia.
  1227.  
  1228.  
  1229. [B]Hen Gedymdeith, Los elfos y los humanos
  1230. Elfo bueno, elfo muerto
  1231. Mariscal Milan Raupenneck[/B]
  1232.  
  1233.  
  1234. ************************************************** *************************
  1235.  
  1236.  
  1237. Yerran por el país, importunos e faltos de vergonza, a sí mismos nombrándose
  1238. rastreadores de todo mal, atrapadores de lobisones et exterminadores de fantasmas,
  1239. luego de sacar soldada a los crédulos, vánse tras tan infame ganancia, para en
  1240. cercano lugar perpetrar parecidas trapaçadas. Hayan la más fácile entrada en chouzas
  1241. del siervo onrado, simple et ignorante, que toda infelicidad e malos sucesos imputa a
  1242. los fechizos, creaturas e monstros contra natura, a la mano de planetas o de spírictus
  1243. dañinos. En vez de a los dioses orar, en vez de ricas oferendas traer al sanctuario,
  1244. tales rústicos están dispuestos a dar al vil bruxo fasta el último real, en la credencia de
  1245. que aqueste bruxo, aqueste mutante impío, capaz es de cambiar su suerte y de vencer
  1246. su infortuna.
  1247.  
  1248.  
  1249. [B]Anónimo: Monstrum, o descripción de los bruxos[/B]
  1250.  
  1251.  
  1252. ************************************************** *************************
  1253.  
  1254.  
  1255. No tengo nada contra los brujos. Que cacen vampiros si quieren. Siempre que
  1256. paguen impuestos.
  1257.  
  1258.  
  1259. [B]Radowido III el Temerario, rey de Redania[/B]
  1260.  
  1261.  
  1262. ************************************************** *************************
  1263.  
  1264.  
  1265. Si quieres justicia, contrata a un brujo.
  1266.  
  1267.  
  1268. [B]Graffiti en la pared de la Cátedra de Derecho de la Universidad de Oxenfurt[/B]
  1269.  
  1270.  
  1271. ************************************************** *************************
  1272.  
  1273.  
  1274. El asesinato es siempre asesinato, sin importar motivos ni circunstancias.
  1275. Aquéllos que matan u organizan una muerte son criminales y asesinos, sin importar
  1276. quiénes sean: reyes, príncipes, mariscales o jueces. Ninguno de aquéllos que planean
  1277. o ejecutan violencia tiene derecho a considerarse mejor que un simple asesino.
  1278. Porque toda violencia por su propia naturaleza conduce ineluctablemente al crimen.
  1279.  
  1280.  
  1281. [B]Nicodemus de Boot, Meditaciones sobre la vida, la fortuna y la prosperidad[/B]
  1282.  
  1283.  
  1284. ************************************************** *************************
  1285.  
  1286.  
  1287. Nadie nace hechicero. Demasiado poco sabemos todavía de la genética y de
  1288. los mecanismos de la herencia. Demasiado poco tiempo y medios dedicamos a la
  1289. investigación. Por desgracia, estamos constantemente haciendo intentos de
  1290. transmisión hereditaria de las aptitudes mágicas en una forma, por así decirlo, natural.
  1291. Y el resultado de estos pseudoexperimentos muy a menudo los encontramos en las
  1292. cloacas de las ciudades y junto a los muros de los santuarios. Demasiado a menudo
  1293. nos encontramos con idiotas y catatónicas, profetas babeantes e incontinentes,
  1294. veedoras, milagreras y sibilas de aldea, cretinos con el cerebro degenerado por una
  1295. Fuerza heredada e incontrolada.
  1296. Tales cretinas y débiles mentales también pueden tener descendencia, pueden
  1297. transmitirles sus capacidades y seguir degenerando. ¿Acaso alguien puede prever y
  1298. describir qué aspecto tendrá el último eslabón de la cadena?
  1299. La mayoría de nosotros, hechiceros, pierde la capacidad de procrear a causa
  1300. de los cambios somáticos y las perturbaciones en el funcionamiento de la hipófisis.
  1301. Algunos -y más a menudo algunas- se capacitan para la magia preservando la
  1302. normalidad de las gónadas. Pueden concebir y dar a luz, y tienen el descaro de
  1303. considerar esto una suerte y una bendición. Y yo repito: nadie nace hechicero. ¡Y
  1304. nadie debiera nacer como tal! Consciente de la importancia de lo que escribo,
  1305. respondo a la pregunta dada en la Asamblea de Cidaris. Respondo categóricamente:
  1306. cada una de nosotras debe decidir lo que quiere ser: hechicera o madre.
  1307. Exijo la esterilización de todas las adeptas. Sin excepciones.
  1308.  
  1309.  
  1310. [B]Tissaia de Vries, La fuente envenenada[/B]
  1311.  
  1312.  
  1313.  
  1314.  
  1315. [SIZE=18]Cuentos y leyendas 2[/SIZE]
  1316. Brujeros, a. brujos entre los norteños (V.). Misteriosa y elitaria casta de sacerdotes-guerreros,
  1317. seguramente desgajada de los druidas (V.). Dotados según la imaginación popular de fuerza mágica y
  1318. capacidades sobrehumanas, se suponía que los b. tenían que enfrentarse a los malos espíritus, monstruos
  1319. y toda clase de fuerzas oscuras. En realidad, maestros en el arte de las armas, los b. eran usados por los
  1320. gobernantes del norte en las luchas tribales entre los mencionados gobernantes. En la lucha los b. caían
  1321. en un trance producido, se cree, por autohipnosis o medios embriagadores, luchaban con energía ciega,
  1322. siendo totalmente insensibles al dolor e incluso a heridas bastante serias, lo que reforzaba la creencia en
  1323. su fuerza sobrenatural. La teoría según la cual los b. eran producto de mutaciones o ingeniería genética
  1324. no ha sido confirmada. Los b. son protagonistas de numerosas leyendas de los norteños (V. F. Delannoy,
  1325. Mitos y leyendas de los pueblos del norte)
  1326.  
  1327.  
  1328. [B]Effenberg y Talbot, Enciclopaedia Máxima Mundi, tomo XV[/B]
  1329.  
  1330.  
  1331. ************************************************** *************************
  1332.  
  1333.  
  1334. Decir que la conocí sería una exageración. Pienso que, excepto el brujo y la hechicera, nadie la
  1335. conoció de verdad jamás. Cuando la vi por vez primera no me causó especial impresión, incluso pese a
  1336. las extraordinarias circunstancias que lo acompañaron. Sé de algunos que han afirmado que al instante,
  1337. a primera vista, percibieron el hálito de la muerte que seguía a esta muchacha. A mí sin embargo me
  1338. pareció completamente normal, y ya por entonces sabía yo que no era normal, por eso me esforcé en
  1339. mirar, descubrir, percibir lo extraordinario en ella. Pero nada vi y nada percibí. Nada que pudiera haber
  1340. sido señal, presentimiento ni profecía de los trágicos acontecimientos posteriores. Aquéllos de los que fue
  1341. causa. Y aquéllos que ella misma provocó.
  1342.  
  1343.  
  1344. [B]Jaskier, Medio siglo de poesía[/B]
  1345.  
  1346.  
  1347. ************************************************** *************************
  1348.  
  1349.  
  1350. Y yo te tomo a ti, para tenerte y guardarte, en la buena fortuna y en la mala, para lo mejor y para lo
  1351. peor, en los días y en las noches, en la salud y en la enfermedad, puesto que con el corazón todo te amo y
  1352. juro que te amaré eternamente mientras la muerte no nos separe.
  1353.  
  1354.  
  1355. [B]Antigua fórmula de casamiento[/B]
  1356.  
  1357.  
  1358. ************************************************** *************************
  1359.  
  1360.  
  1361. No sabemos mucho del amor. Con el amor es como con la pera. La pera es dulce y tiene forma.
  1362. Intentad definir la forma de la pera.
  1363.  
  1364.  
  1365. [B]Jaskier, Medio siglo de poesía[/B]
  1366.  
  1367.  
  1368. ************************************************** *************************
  1369.  
  1370.  
  1371. Telepuerto de Lora, también llamado por el nombre de su descubridor Portal de Benavent. Se
  1372. encuentra en la isla de Thanedd, en el último piso de la. Torre de la Gaviota. Fijo, periódicamente
  1373. activo. Bases de funcionamiento: desconocidas. Destino: desconocido, seguramente deformado a
  1374. consecuencia de una disgregación autónoma, no están excluidas bifurcaciones ni dispersiones.
  1375. Consideración: telepuerto caótico y mortalmente peligroso. Experimentos categóricamente
  1376. prohibidos. No se permite el uso de la magia en la Torre de la Gaviota ni en sus alrededores, sobre todo
  1377. la magia de teleportación. El Capítulo examinará excepcionalmente peticiones de permiso para entrar en
  1378. Tor Lara con objeto de visitar el telepuerto. La petición ha de ser justificada por tener trabajos
  1379. científicos en curso y por la existencia de una especialización en este campo concreto.
  1380. Bibliografía: Geoffrey Monck, La magia del Antiguo Pueblo; Immanuel Benavent, El Portal de Tor
  1381. Lara; Nina Fioravanti, Teoría y práctica de la teleportación; Ransant Alvaro, La puerta de los secretos.
  1382.  
  1383.  
  1384. [B]Prohibita (índice de artefactos prohibidos), Ars Mágica, ed. LVIII[/B]
  1385.  
  1386.  
  1387. ************************************************** *************************
  1388.  
  1389.  
  1390. Evertsen, Peter, n. 1220, confidente del emperador Emhyr Deithwen y uno de los verdaderos
  1391. creadores del poderío del Imperio. Alguacil mayor del ejército en tiempos de las Guerras Norteñas
  1392. (véase) desde el año 1290, gran tesorero de la corona. Elevado a la dignidad de coadjuctor del Imperio
  1393. al final de gobierno de Emhyr. Durante el gobierno del emperador Morvran Voohis, falsamente acusado
  1394. de malversación, condenado, encarcelado, f 1301 en el castillo de Winneburg. Rehabilitado postmortem
  1395. por el emperador Jan Cálveit en el año 1328.
  1396.  
  1397.  
  1398. [B]Effenberg y Talbot, Encyclopaedia Máxima Mundi, tomo V[/B]
  1399.  
  1400.  
  1401. ************************************************** *************************
  1402.  
  1403.  
  1404. Temblad, puesto que viene el Destructor de Naciones. Hollará vuestra tierra y con la soga la dividirá.
  1405. Las ciudades vuestras serán destruidas y privadas de quienes las habitan. El murciélago, el buho y el
  1406. cuento habitarán vuestras casas, la sierpe en ellas hará su nido.
  1407.  
  1408.  
  1409. [B]Aen Ithlinnespeath[/B]
  1410.  
  1411.  
  1412. ************************************************** *************************
  1413.  
  1414.  
  1415. Grande enigma es el que el unicornio, aunque en mucho espantadizo y temeroso de las gentes, si
  1416. encuentra tal doncella que todavía no haya tenido trato carnal con varón alguno, se le arrima, osado y
  1417. sin ningún temor, dobla la testa y sobre el regazo de ella la asienta. Dícese que en tiempos pasados y
  1418. remotos, había doncellas que de aquello un verdadero proceder hicieron. Quedábanse largos años sin
  1419. casamiento y practicando la castidad, para servir a los cazadores como reclamo de unicornios. Pronto,
  1420. sin embargo, se supo que el unicornio se allega sólo a las mozas jóvenes, que a las viejas las tiene por
  1421. nada. Siendo bestia sabia, el unicornio entiende sin falta que el perdurar en exceso en estado virginal es
  1422. cosa sospechosa y contraria a la naturaleza.
  1423.  
  1424.  
  1425. [B]Physiologus[/B]
  1426.  
  1427.  
  1428. ************************************************** *************************
  1429.  
  1430.  
  1431. Cuando prendiose fuego a la hoguera de la malvada y cuando alcanzáronla las llamas, principió
  1432. aquesta a maldecir a los caballeros, barones, hechiceros y señores del concejo presentes en la plaza, y
  1433. esto, con verbo tan horroroso que a todos les acometió el espanto. Y puesto que la hoguera tan sólo de
  1434. palos mojados estaba hecha, para que la diablesa no la giñara tan presto y para que conociera del fuego
  1435. del castigo, mandose agora allegar yerbas secas y terminar el martirio. Mas verdaderamente un demonio
  1436. habitaba en aquesta maldita, pues si bien chisporroteaba ya con brío, ni un grito daba de dolimiento,
  1437. sino que más terribles todavía maldiciones echaba de sí. «Nacerá un vengador de mi sangre», dijo a voz
  1438. en grito. «Nacerá de la Antigua Sangre manchada un destructor de naciones y mundos! ¡De los mis
  1439. sufrimientos cobrará venganza! ¡Muerte, muerte y venganza a todos vosotros y a vuestras
  1440. generaciones!» Sólo aquesto alcanzó a vociferar antes de quemarse. Así morió Falka, tal castigo recibió
  1441. por la sangre inocente vertida.
  1442.  
  1443.  
  1444. [B]Roderick de Novembre, Historia del mundo, tomo II[/B]
  1445.  
  1446.  
  1447.  
  1448.  
  1449. [SIZE=18]Cuentos y leyendas 3[/SIZE]
  1450. Entonces le dijo la profetisa al brujo: «Este consejo te doy: ponte botas de yerro, toma en la mano un bastón
  1451. de yerro. Ve con tus botas de yerro hasta el fin del mundo y por el camino agita el bastón y riega todo con
  1452. lágrimas. Ve a través de la agua y él juego, no te detengas ni mires a tu alredor. Y cuando las almadreñas se te
  1453. desgasten, cuando el bastón de yerro se deshaga, cuando el viento y el calor te sequen los ojos de tal forma que
  1454. de ellos ni una lágrima acierte a escapar, entonces, en él fin del mundo, hallarás lo que buscas y lo que amas.
  1455. Pudiera ser».
  1456. Y el brujo cruzó la agua y el fuego, sin mirar a su alredor. Pero no se puso botas de yerro ni tomó bastón.
  1457. Sólo llevó su espada de brujo. No escuchó las palabras de la profetisa. Y bien que hizo, porque era una mala
  1458. profetisa.
  1459.  
  1460.  
  1461. [B]Flourens Delannoy, Cuentos y leyendas [/B]
  1462.  
  1463.  
  1464. ************************************************** *************************
  1465.  
  1466.  
  1467. Mandrágora [B]a.[/B] rareza, especie de planta de la familia de las solanáceas, que comprende las plantas
  1468. herbáceas, sin tallo, con raíces de tubérculo, en las que se pueden encontrar parecidos con figuras humanas.
  1469. Las hojas están unidas en rosetón. Las [B]m.[/B] autumnalis y officinalis son cultivadas a pequeña escala en Vicovaro,
  1470. Rowan e Ymlac, casi nunca crecen silvestres. Las bayas son verdes, luego amarillentas, se comen con vinagre y
  1471. pimienta, las hojas se usan crudas. La raíz de la. [B]m.[/B], hoy día apreciada en medicina y farmacia, tenía antaño una
  1472. gran importancia en determinadas creencias supersticiosas, especialmente en las de los pueblos del norte; se
  1473. tallaba en ellas figuras humanas (alruniki, alraune) y se las guardaba en las casas como talismán venerado. Se
  1474. las consideraba como protectoras ante las enfermedades, daban suerte en los pleitos, a las mujeres les
  1475. aseguraban la fertilidad y un parto fácil. Se las vestía con trajes y durante la luna nueva se les ponía, ropa nueva.
  1476. Las raíces de la [B]m.[/B] se comenzaron a mercadear y su precio llegó a alcanzar sesenta florines. Para ello se
  1477. utilizaban raíces franqueadas (vid.). Según las creencias, la raíz de la [B]m.[/B] se usaba para encantamientos y filtros
  1478. mágicos, así como venenos. Este prejuicio volvió durante la época de la persecución a las hechiceras. La
  1479. acusación de uso criminal de la [B]m.[/B] se oyó entre otros durante el proceso de Lucrecia Migo (Vid). Se supone que la
  1480. legendaria Filippa Alhard (vid). usó también de la [B]m.[/B] en calidad de veneno.
  1481.  
  1482.  
  1483. [B]Effenberg y Talbot, Encyclopaedia Máxima Mundi, vol. IX [/B]
  1484.  
  1485.  
  1486. ************************************************** *************************
  1487.  
  1488.  
  1489. Vampiro a. espectro, muerto es, revivido por el Caos. Habiendo perdido su primera vida, el v. usa de una
  1490. segunda en la noche. Sale de la tumba, a la luz de la luna y sólo bajo los sus rayos puede actuar. Ataca a
  1491. las mozas que duermen o a los mozos de labranza, a los cuales, sin despertarlos, su dulce sangre bebe.
  1492.  
  1493.  
  1494. [B]Physiologus [/B]
  1495.  
  1496.  
  1497. ************************************************** *************************
  1498.  
  1499.  
  1500. Los aldeanos comieron ajo en grandes cantidades, y, para más seguridad, colocáronse collares de ajos en el
  1501. cuello. Algunos, en especial las hembras, pusiéronse ajo en la cabeza por todos lados. Toda la aldea a ajo
  1502. horrendamente apestaba, los villanos entonces pensaron que estaban seguros y que el espectro nada podría
  1503. hacerles. Grande fue entonces su asombro cuando él espectro, volando a la media noche, no vaciló ante la
  1504. protección, sino que se rió como loco, haciendo chirriar los dientes de regocijo y de mofa. «Bueno es», dijo, «que os
  1505. hayáis sazonado, puesto que voy a comeros y la carne bien sazonada me es de más gusto. Echaos además sal y
  1506. pimienta también y sin olvidar la mostaza.»
  1507. Silvester Bugiardo, Liber Tenebrarum o Libro de los Sucesos Terribles pero Ciertos, nunca Explicados por
  1508. la Ciencia
  1509.  
  1510.  
  1511. La luna brilla, el muerto vuela, El vestidito ondea, ondea... ¿Señorita, no tienes miedo?
  1512.  
  1513.  
  1514. [B]Canción popular [/B]
  1515.  
  1516.  
  1517. ************************************************** *************************
  1518.  
  1519.  
  1520. La brigada se dispuso a la operación Centauro como destacamento separado del IV Ejército de
  1521. Caballería. Recibimos apoyo en forma de tres compañías de caballería ligera, de Verden, que repartí en el
  1522. Grupo de Ataque Vreemde. El resto de la brigada, como en la campaña de Aedim, lo dividí en los Grupos de
  1523. Ataque Sievers y Morteisen, cada uno compuesto de cuatro escuadrones.
  1524. Salimos del punto de concentración en Drieschot la noche del cuatro al cinco de agosto. La orden para, el
  1525. grupo era la siguiente: alcanzar la frontera de Vidort-Carcano-Armeria, capturar el paso del Ina, destruyendo al
  1526. enemigo que se encontrara, pero evitar los principales puntos de resistencia. Iniciando incendios, sobre todo de
  1527. noche, iluminar el camino para las divisiones del IV Ejército, sembrar él pánico entre la población civil y
  1528. conseguir que todas las arterias de comunicación en la retaguardia del enemigo se bloqueen, con los huidos.
  1529. Fingiendo estar rodeándolos, empujar a los destacamentos enemigos en retirada hacia trompas verdaderas.
  1530. Eliminando grupos escogidos de población civil y prisioneros, despertar el miedo, profundizar el pánico y quebrar
  1531. la moral del enemigo. Las tareas aquí descritas fueron ejecutadas por la brigada con excelente dedicación
  1532. digna del mejor militar.
  1533.  
  1534.  
  1535. [B]Elan Trahe, Por el emperador y la patria. La gloriosa ruta de guerra de la VII brigada daerlana de
  1536. caballería[/B]
  1537.  
  1538.  
  1539. ************************************************** *************************
  1540.  
  1541.  
  1542. La reina respondió: «No a mí me pidas piedad, sino a aquéllos que con tus hechizos hicieras daño. Tuviste coraje
  1543. para hacer malas obras, ten ahora coraje, cuando la hoguera y la justicia están próximas. No en mi poder se
  1544. encuentra el perdonar tus pecados». En aquel momento la bruja resopló como gato, brillaron sus malvados ojos.
  1545. «Mi final está cerca», gritó, «pero y también el tuyo no es lejano, reina. Habrás todavía de recordar en la hora de
  1546. tu horrible muerte a Lara Dorren y su maldición. Y habrás de saber que mi maldición y aun a tus descendientes
  1547. alcanzará hasta la décima generación.» Mas notando que el pecho de la reina albergaba un corazón que no
  1548. conocía el miedo, la malvada hechicera élfica dejó de mentir y amenazar, de engendras el miedo con sus
  1549. maldiciones, y comenzó como perra a gemir pidiendo piedad y ayuda...
  1550.  
  1551.  
  1552. [B]Cuento de Lara Dorren, versión humana [/B]
  1553.  
  1554.  
  1555. ************************************************** *************************
  1556.  
  1557.  
  1558. ... pero los ruegos no ablandaron los corazones de piedra de los dh'oine, gentes crueles y sin piedad. Y cuando
  1559. Lara, que pedía piedad, ya no para ella, sino para su hijo, agarrose a la puerta de la carreta, a orden del rey el
  1560. verdugo la golpeó con la espada y le cortó los dedos. Y cuando en la noche el hielo de febrero apretaba, Lara dio el
  1561. último suspiro en la colina entre los bosques, pariendo una hijita a la que guardara con los restos del último calor
  1562. que todavía había en su cuerpo. Y aunque alrededor hubiera noche, frío y nieve, en la colina se hizo de pronto la
  1563. primavera y florecieron las hermosas feainnewedd. Y hasta hoy tales flores sólo se crían en dos sitios: en Dol
  1564. Blathanna y en la colina en la que muriera Lara Dorren aep Shiadhal.
  1565.  
  1566.  
  1567. [B]Cuento de Lara Dorren, versión élfica [/B]
  1568.  
  1569.  
  1570. ************************************************** *************************
  1571.  
  1572.  
  1573. Itlina, en realidad Ithlinne Aegli hija de Aevenien, legendaria sanadora élfica, astróloga y vidente, famosa por
  1574. sus visiones, augurios y proferías de las que la más conocida es Aen Ithlinnespeath, La predicción de Itlina.
  1575. Multitud de veces copiada y editada en muchas formas, la Predicción gozó de gran popularidad en distintos
  1576. momentos, y los comentarios, claves y explicaciones a ella añadidos adaptaron el texto a los acontecimientos en
  1577. curso, lo que reforzó la convicción del gran don de profecía de I. En concreto, se piensa que predijo las Guerras
  1578. del Norte (1239-1268), las Grandes Epidemias (1268, 1272 y 1294), la sangrienta, guerra, de los Dos Unicornios
  1579. (1309-1318) y el ataque de los haakos (1350). Profetizó también los cambios climáticos («el Frío Blanco») que se
  1580. observaron desde finales del siglo XIII. Estos cambios fueron siempre considerados por la superstición como el
  1581. principio delfín del mundo y ella los unió a la profetizada venida de la Destructora (vid.) Cierta estrofa de la
  1582. Predicción dio origen a la tristemente célebre caza de brujas (1272-76) y fue causa de la muerte de muchas
  1583. infelices mujeres y muchachas, tenidas por la encarnación de la Destructora. Hoy muchos investigadores tienen a
  1584. I. por una figura legendaria y a sus «proferías» por un apócrifo completamente moderno y una astuta
  1585. falsificación literaria,
  1586.  
  1587.  
  1588. [B]Effenberg y Talbot, Encyclopaedia Maxima Mundi, tomo X [/B]
  1589.  
  1590.  
  1591.  
  1592.  
  1593. [SIZE=18]Cuentos y leyendas 4[/SIZE]
  1594. —Puedo darte todo lo que desees —dijo el hada—. Riqueza, poder y cetro, fama, una vida larga y
  1595. feliz. Elige.
  1596. —No quiero riqueza ni fama, poder ni cetros —respondió la bruja—. Quiero un caballo que sea
  1597. tan negro y tan imposible de alcanzar como el viento de la noche. Quiero una espada que sea luminosa y
  1598. afilada como los rayos de la luna. Quiero atravesar el mundo en la oscura noche con mi caballo negro,
  1599. quiero quebrar las fuerzas del Mal y de la Oscuridad con mi espada de luz. Eso es lo que quiero.
  1600. —Te daré un caballo que sea más negro que la noche y más ligero que el viento de la noche —le
  1601. prometió el hada—. Te daré una espada que será más luminosa y afilada que los rayos de la luna. Pero
  1602. no es poco lo que pides, bruja, habrás de pagármelo muy caro.
  1603. —¿Con qué? En verdad nada tengo.
  1604. —Con tu sangre.
  1605.  
  1606.  
  1607. [B]Flourens Delannoy, Cuentos y leyendas [/B]
  1608.  
  1609.  
  1610. ************************************************** *************************
  1611.  
  1612.  
  1613. Al llegar a la edad de madurez, la joven muchacha comienza a intentar penetrar en campos de la
  1614. vida que antes le estaban vedados, lo cual, en los cuentos de hadas, se simboliza mediante la entrada en
  1615. una torre enigmática y la búsqueda en ella de una habitación oculta. La muchacha sube hasta la cima de
  1616. la torre, caminando por una escalera retorcida: las escaleras en los sueños son símbolos de vivencias
  1617. eróticas. La habitación prohibida, un pequeño cuarto cerrado con llave, simboliza la vagina. El acto de
  1618. girar la llave en la cerradura es un símbolo del acto sexual.
  1619.  
  1620.  
  1621. [B]Bruno Bettelheim, The Uses of Enchantment:
  1622. the Meaning and Importance of Fairy [/B]
  1623.  
  1624.  
  1625. ************************************************** *************************
  1626.  
  1627.  
  1628. A menudo me preguntan por qué me decidí a escribir mis reminiscencias. Mucha gente parece
  1629. interesarse por el momento en que mis memorias comenzaran a surgir, cuál fuera el acaecimiento que
  1630. acompañara al principio de la escritura o diera pábulo a ello. Anteriormente solía dar diversas
  1631. explicaciones y no pocas veces mentí, mas ahora hago honor a la verdad puesto que hoy, cuando los
  1632. cabellos se me han encanecido y se han hecho más ralos, sé que la verdad es un grano precioso, la
  1633. mentira, en cambio, no es más que salvado huero. Y la verdad es ésta: el acaecimiento que a todo oliera
  1634. pábulo, al que le debo las primeras anotaciones, con las que se empezó a conformar la obra de mi vida,
  1635. fue el hallar casualmente papel y pluma entre las cosas que yo y mis compañeros robamos en los
  1636. acantonamientos militares lyrios. Esto sucedió...
  1637.  
  1638.  
  1639. [B]Jaskier, Medio siglo de poesía [/B]
  1640.  
  1641.  
  1642. ************************************************** *************************
  1643.  
  1644.  
  1645. Houvenaghel, Bominik Bombastus, *1239, se enriqueció en Ebbing comerciando a gran escala y se
  1646. asentó en Nilfgaard. Estimado por los anteriores emperadores, fue nombrado burgrave y alcabalero de la
  1647. sal venedaciano durante el gobierno del emperador Jan Calveit, y en recompensa por los servicios prestados
  1648. se le concedió la estarostía de Neweugen. Fiel consejero del emperador, gozaba H. de sus favores y tomó
  1649. parte en cuantiosos asuntos públicos. fl301. Estando aún en Ebbing, H. llevó a cabo una amplia actividad
  1650. caritativa, apoyando a los desposeídas y necesitados, fundó orfanatos, hospitales y hospicios, aportó a
  1651. ellos sumas no escasas. Gran amante de las bellas artes y los deportes, fundó en la capital un teatro cómico
  1652. y un estadio, los cuales ambos llevaban su nombre. Se le considera como modelo proverbial de honradez,
  1653. rectitud y decencia de mercader.
  1654.  
  1655.  
  1656. [B]Effenberg y Talbot, Encyclopaedia Máxima Mundi, tomo VII [/B]
  1657.  
  1658.  
  1659. ************************************************** *************************
  1660.  
  1661.  
  1662. Sabido es que el bruxo, cuando otorga tormento, sufrimiento y muerte, recibe similísimos placeres
  1663. y gustos cual el hombre piadoso no más tiene en tanto que coyunda con su legítima cónyuge, ibidem cum
  1664. eiaculatio. De esto despréndese que y hasta en esta materia es el bruxo monstruo contrario a natura,
  1665. inmoral y malévolo degenerado, nacido del fondo del más oscuro y apestoso infierno, puesto que del
  1666. sufrimiento y el tormento sólo el diablo puede lograr placer.
  1667.  
  1668.  
  1669. [B]Anónimo, Monstrum o descripción de los bruxos [/B]
  1670.  
  1671.  
  1672. ************************************************** *************************
  1673.  
  1674.  
  1675. Llamador, ítem nombrado knaker, coblynau, polterduk, karkonos, rubezahl, tesorero, pukacz y
  1676. desertarlo. Es variante del kobold, del cuál el ll. en porte y poderío en grande medida lo descuella. Portan
  1677. también los ll. barbas descomunales, lo cuál los koboldes no acostumbran. Habita el ll. en galerías, pozos de
  1678. mina, escombreras, abismos, cavernas oscuras, dentro de las peñas y en todo espécimen de grutas, cuevas y
  1679. piedras güecas. Allí donde mora, de seguro haya escondidas en la tierra riquezas, ya sean menas, metales,
  1680. carbones, sal o aceite de roca. Destomismo, al ll. a menudo puede encontrárselo en las minas, las más de las
  1681. veces ya sin uso, mas y en las minas vivas gusta de mostrarse. Maligno truhán y dañador, maldición y
  1682. verdadero castigo divino para mineros y picadores, a los que el ll. enseñoreado por el camino de la
  1683. amargura lleva, con sus llamamientos en las peñas confunde y amedranta, las escalas les desface, las
  1684. yerramientas y avíos todos propios de los mineros hurta y esconde, y tampoco le es impropio el echar palos
  1685. a la testa desde detrás del carbón.
  1686. Mas puede comprárselo, para que no menoscabe en demasía, colocando dosea, en corredor oscuro o
  1687. en los pozos, pan con manteca, requesón o una lonja de maharrana ahumada. Cuanto quier lo mejor sea una
  1688. garrafa de orujo, ya que el ll. muy goloso de ello acostumbra a ser.
  1689.  
  1690.  
  1691. [B]Physiologus [/B]
  1692.  
  1693.  
  1694. ************************************************** *************************
  1695.  
  1696.  
  1697. El rey amaba a su esposa, la reina, ilimitadamente, y ella lo amaba a él con todo su corazón. Algo
  1698. así sólo podía terminar con una desgracia.
  1699.  
  1700.  
  1701. [B]Flourens Delannoy, Cuentos y leyendas [/B]
  1702.  
  1703.  
  1704. ************************************************** ******************************
  1705.  
  1706.  
  1707. Delannoy, Flourens, lingüista e historiador, *1432 en Vicovaro, en los años 1460-1475 secretario
  1708. y bibliotecario en el palacio imperial. Infatigable investigador de leyendas y cuentos populares, autor de
  1709. muchos estudios que son considerados monumentos de la antigua lengua y literatura de las regiones
  1710. norteñas del Imperium. Algunas de sus obras más importantes son: Mitos y leyendas de los pueblos del
  1711. norte, Cuentos y leyendas, La sorpresa o el mito de la Antigua Sangre, La saga del brujo y El brujo y la
  1712. brújula, o de la búsqueda incansable. Desde el año 1476, profesor de la academia de Castell Graupian,
  1713. donde en +1510.
  1714.  
  1715.  
  1716. [B] Effenberg y Talbot, Encyclopaedia Máxima Mundi, tomo IV [/B]
  1717.  
  1718.  
  1719. ************************************************** ******************************
  1720.  
  1721.  
  1722. Desde la clara y antigua villa de Assengar anduviéramos puede que unas seis centenas de leguas al
  1723. sur, al país llamado Cien Lagos. Mirando aquel país desde las alturas de un monte, viéramos muchos
  1724. lagos, los cuales ciertamente por su colocación y sucesión pudieran tenerse por dibujos de lo más
  1725. disparejo. Entre los susodichos dibujos el nuestro guía, el elfo Avallac'h, mandó buscáramos uno que
  1726. fuera ensemejante a las hojas de un trifolium. Y en verdad que el tal vimos. Aunque apareciera por fin
  1727. que no tres, sino cuatro son los lagos, puesto que uno, alargado, tendido del mediodía al septentrión,
  1728. hacía como si el tallejo de la hoja fuera. Este lago, nombrado como Tarn Mira, encuéntrase rodeado de
  1729. negra selva y a su confín del norte se eleva cierta torre incógnita. Llámase la Torre .e la Golondrina,
  1730. nómbranla los elfos en su lengua Tor Zireael.
  1731. Al pronto nada se viera, no más que la niebla. Cuando me las arreglara para platicar con el elfo
  1732. Avallac'h inquiriendo por la dicha torre, éste, haciendo señal de callar la boca, estas palabras dijera:
  1733. «Esperar y tener esperanza. La esperanza vuelve con la luz y con los buenos presagios. Vigilad el agua
  1734. sin límites, puesto que allá veréis los embajadores de la buena nueva».
  1735.  
  1736.  
  1737. [B]Buyvid Backhuysen, Peregrinaciones por sendas y lugares mágicos [/B]
  1738.  
  1739.  
  1740. ************************************************** ******************************
  1741.  
  1742.  
  1743. Este libro es desde el principio al final un humbug. Las ruinas del lago Tarn Mira han sido
  1744. investigadas muchas veces. No son mágicas, en contra de los enunciados de B. Backhuysen; no pueden
  1745. entonces ser los restos de la legendaria Torre de la Golondrina.
  1746.  
  1747.  
  1748. [B] Ars mágica, ed. XIV [/B]
  1749.  
  1750.  
  1751. ************************************************** ******************************
  1752.  
  1753.  
  1754. Es esencial que el infortunado sufra; su humillación y sus dolores figuran entre las leyes de la
  1755. naturaleza y su existencia es útil al plan general, tanto como la prosperidad de quien lo aplasta. Ésta es
  1756. la verdad que debe sofocar el remordimiento tanto en el alma del tirano como en la del malhechor. Que
  1757. no se coarte, que se entregue ciegamente a cuantas maldades se le ocurran: la voz de la naturaleza sólo
  1758. le sugiere esta idea, el único modo posible con que ella nos convierte en agentes de sus leyes. Cuando sus
  1759. inspiraciones secretas nos predisponen al mal, es porque el mal le es necesario.
  1760.  
  1761.  
  1762. [B]Donatien Alphonse Francois de Sade[/B]
  1763.  
  1764.  
  1765. ************************************************** ******************************
  1766.  
  1767.  
  1768. —¡Tengo unos ojos muy grandes para verte bien! —gritó el lobato de hierro—. ¡Tengo unas
  1769. garras muy grandes para poder agarrarte y abrazarte con ellas! Todo lo tengo grande, todo, ahora te
  1770. convencerás de ello. ¿Por qué me miras de ese modo tan raro, muchachilla? ¿Por qué no respondes? La
  1771. brujilla sonrió. —Tengo una sorpresa para ti.
  1772.  
  1773.  
  1774. [B]Flourens Delannoy, "La sorpresa", del tomo Cuentos y leyendas [/B]
  1775.  
  1776.  
  1777.  
  1778.  
  1779. [SIZE=18]Cuentos y leyendas 5[/SIZE]
  1780. Era En verdad os digo, quien cree en los sueños es como aquél que
  1781. quiere atrapar los vientos o aferrar la sombra. Se engaña con imágenes de
  1782. curvo y falaz espejo que miente o discurre despropósitos cual mujer de
  1783. parió. De modo que necio es quien a las visiones de los sueños concede
  1784. crédito y se adentra en el camino de las quimeras. Mas todo aquél que
  1785. precie de menos los sueños y en nada los tenga, procede también con
  1786. poco seso. ¿Pues acaso si los sueños no hubieran de tener sentido alguno,
  1787. nos habrían dotado los dioses de la capacidad de soñar?
  1788.  
  1789.  
  1790. [B]La sabiduría del profeta Lebioda, 34:1[/B]
  1791.  
  1792.  
  1793. ************************************************** ******************************
  1794.  
  1795.  
  1796. Al alba, cuando el gavilán se agita movido de placer y de nobleza,
  1797. brinca el tordo y alegremente grita recibiendo a su amada en la maleza,
  1798. ofreceros quiero, y por hacerlo vibro impaciente, lo dulce a aquél que
  1799. ama. Sabed que Amor lo ha escrito ya en su libro. Éste es el fin para el
  1800. que Dios nos llama.
  1801.  
  1802.  
  1803. [B]Francois Villon (versión de Rubén Abel Reches)[/B]
  1804.  
  1805.  
  1806. ************************************************** ******************************
  1807.  
  1808.  
  1809. Aunque se apresuraba tanto, aunque tanta prisa tenía, tanta urgencia y
  1810. tanto apremio, el brujo se quedó en Toussaint casi todo el invierno. ¿Por
  1811. qué causa? No hablaré de ello. Sucedió y basta, no hay por qué andar
  1812. quebrándose la cabeza. Y a aquéllos que por su parte quisieran censurar
  1813. al brujo, les recordaré que el amor no sólo tiene un nombre y no juzguéis
  1814. y no seréis juzgados.
  1815.  
  1816.  
  1817. [B]Jaskier, Medio siglo de poesía.[/B]
  1818.  
  1819.  
  1820. ************************************************** ******************************
  1821.  
  1822.  
  1823. Era Korred, engendro de la numerosa familia de los estrigiformes (vid.),
  1824. con arreglo a las regiones igualmente llamado korrigan, rutterkin,
  1825. rumpelshtils, retortijo o mesmer. No más algo se puede decir dellos: que
  1826. no se puede ser peor. Tan diablesco es él y bandido y seboso, tan hijo de
  1827. perra, que ni del su aspecto ni de las sus costumbres habremos de
  1828. escribir, puesto que en verdad os digo: apena perder el tiempo en tal hijo
  1829. de una puta.
  1830.  
  1831.  
  1832. [B]Physiologus[/B]
  1833.  
  1834.  
  1835. ************************************************** ******************************
  1836.  
  1837.  
  1838. La mayoría de los historiadores suelen adjudicar el proceso, la condena
  1839. y la ejecución de Joachim de Wett a la naturaleza violenta, cruel y tiránica
  1840. del emperador Emhyr; no faltan tampoco, en especial en los autores con
  1841. querencia por la literatura, las alusiones e hipótesis acerca de una
  1842. venganza o ajuste de cuentas completamente privados. Ha llegado ya la
  1843. hora de decir la verdad, una verdad que es para todo cuidadoso
  1844. investigador más que evidente. El duque de Wett comandó el grupo
  1845. Verden de forma para la que la palabra «ineficaz» es extraordinariamente
  1846. delicada. Teniendo en contra a unas fuerzas dos veces menos numerosas,
  1847. se separó de la ofensiva hacia el norte y dirigió toda su actividad a la
  1848. lucha contra los guerrilleros verdenos. El grupo Verden cometió
  1849. atrocidades nunca vistas contra la población civil. El resultado era fácil de
  1850. prever e inexcusable: si en verano se calculaban las fuerzas de los
  1851. insurgentes en unos quinientos hombres, en primavera estaba en armas
  1852. casi todo el país. Al rey Ervyll, favorable al imperio, lo asesinaron, y a la
  1853. cabeza de la insurrección se alzó su hijo, el príncipe Kistrin, simpatizante
  1854. de los norteños. Teniendo por el flanco a los bajeles piratas de las
  1855. Skellige, al frente la ofensiva de los norteños de Cidaris y a la retaguardia
  1856. a los rebeldes, De Wett se dejó llevar a una caótica lucha, yendo de
  1857. derrota en derrota. Con ello se retrasó la ofensiva del grupo de ejércitos
  1858. Centro. En vez de, como se había dispuesto, contener los flancos de los
  1859. norteños, el grupo Verden contuvo a Menno Coehoorn. De inmediato los
  1860. norteños aprovecharon la situación y pasaron al contraataque,
  1861. deshaciendo el cerco en torno a Mayenna y Maribor, destruyendo las
  1862. posibilidades de una nueva ocupación rápida de estas importantes
  1863. fortalezas.
  1864. La ineficacia y la estupidez de De Wett tuvieron también una
  1865. importancia psicológica. Se esfumó el mito del invencible Nilfgaard. A los
  1866. ejércitos de los norteños comenzaron a acudir cientos de voluntarios...
  1867.  
  1868.  
  1869. [B]Restif de Montholon, Guerras norteñas: mitos, mentiras, medias
  1870. verdades.[/B]
  1871.  
  1872.  
  1873. ************************************************** ******************************
  1874.  
  1875.  
  1876. No lejos de aquel barrizal, lugar de aquella terrible batalla en la que casi
  1877. toda la fuerza del norte se enfrentaba a casi toda la potencia del agresor
  1878. nilfgaardiense, había dos aldeas de pescadores: Culos Viejos y Brenna.
  1879. Mas como para entonces Brenna estaba quemada hasta los cimientos, de
  1880. inmediato se comenzó a hablar de «la batalla de Culos Viejos». No
  1881. obstante, hogaño nadie habla si no es de la «batalla de Brenna», y dos
  1882. son las causas de ello. Primo, Brenna, hoy rehecha, es aldea grande y
  1883. próspera, mientras que Culos Viejos no se repobló y hasta sus huellas se
  1884. perdieron entre la ortiga, el carrizo y la bardana. Secundo, tal nombre
  1885. digno no era de estar conectado con aquella famosa, epocal y al mismo
  1886. tiempo trágica lucha. Porque y cómo es esto: hete aquí una batalla en la
  1887. que más de treinta miles de personas dejaron la vida, y allí, no sólo Culos,
  1888. sino que además Viejos. Por ello en todos los escritos históricos y militares
  1889. no más que se acostumbra a hablar de la batalla de Brenna, lo mismo en
  1890. los de nuestras tierras como en las fuentes nilfgaardienses, las cuales,
  1891. notabene, muchas son más que las nuestras.
  1892.  
  1893.  
  1894. [B]Reverendo Jarre de Ellander el Viejo,
  1895. Annales seu Cronicae Incliti Regni Temeriae[/B]
  1896.  
  1897.  
  1898. ************************************************** ******************************
  1899.  
  1900.  
  1901. De las llamitas, algunas altas y poderosas eran, vivamente brillaban y
  1902. con claridad, otras por su parte eran pequeñas, vacilantes y temblorosas,
  1903. y oscurecíase su luz y amortiguábase a trechos. En el mismo final había
  1904. una llamita pequeña y tan débil que apenas ardía, apenas se removía, ora
  1905. brillando con gran esfuerzo, ora casi, casi apagándose del todo.
  1906. —¿De quién es ese fueguecillo moribundo? —preguntó el brujo.
  1907. —Tuyo —respondió la Muerte.
  1908.  
  1909.  
  1910. [B]Flourens Delannoy, Cuentos y leyendas[/B]
  1911.  
  1912.  
  1913. ************************************************** ******************************
  1914.  
  1915.  
  1916. Congreve, Estella vel Stella, hija del barón Otton de Congreve, casada
  1917. con el anciano conde de Uddertal, tras la pronta muerte de éste
  1918. administró de forma extremadamente prudente sus bienes, gracias a lo
  1919. cual amasó una considerable fortuna. Gozando de la alta estima del
  1920. emperador Emhyr var Emreis (v.), fue una persona muy señalada en la
  1921. corte. Aunque no detentó cargo alguno, era de todos sabido que su voz y
  1922. su opinión gozaban por lo general de la atención y la consideración del
  1923. emperador. Gracias a su profundo afecto por la joven emperatriz Cirilla
  1924. Fiona (v.), a la que quería como a una hija, era llamada, en tono jocoso, la
  1925. «emperatriz madre». Tras sobrevivir tanto al emperador como a la emperatriz,
  1926. murió en 1331, y su descomunal fortuna pasó a manos de unos
  1927. parientes, una rama lateral de los Liddertal, conocidos como los Blancos,
  1928. los cuales, siendo gente ligera y casquivana, la dilapidaron por completo.
  1929.  
  1930.  
  1931. [B]Effenberg y Talbot, Encyclapaedia Máxima Mundi, tomo III[/B]
  1932.  
  1933.  
  1934. ************************************************** ******************************
  1935.  
  1936.  
  1937. ...y como a otros Fieles, también a Santa Filipa mancillaron, diciendo
  1938. que a la traición al reino se prestara, llamando al tumulto y a la sedición,
  1939. alborotando a las gentes todas e incitando a la revuelta. Wümeryus,
  1940. herético y sedaño, que se diera a sí mismo el título de arcipreste, ordenó
  1941. prender a la Santa, y arrastróla a una triste y oscura prisión donde la
  1942. mortificó con frío y pestilencias, y demandábale que admitiera sus
  1943. pecados y confesara cuanto hiciera. Y mostró Wilmeryus a la Santa Filipa
  1944. instrumentos varios de tormento y amenazóla reciamente, mas la Santa
  1945. otra cosa no hizo sino escupirle en el semblante y acusarlo de sodomía.
  1946. Mandó, pues, el hereje despojarla de sus vestiduras y así, desnuda,
  1947. azotarla sañudamente con flagelos de buey y dañarla crudamente so las
  1948. uñas. Y no paraba de preguntarle y de apremiarla, diciéndole que
  1949. renegase de su fe y de su Diosa. Mas la Santa echóse a reír y aconsejóle
  1950. que se alejara.
  1951. Dispuso entonces él que llevaran a la Santa a una cámara preparada
  1952. para el tormento, y desgarráronle el cuerpo todo con anzuelos y con
  1953. ganchos aguzados y quemáronle con cirios los costados. Mas, sufriendo
  1954. así martirio, la Santa mostró en su cuerpo mortal una entereza inmortal.
  1955. Tanto que los verdugos desfallecieron y con grande espanto
  1956. retrocedieron, pero Wilmeryus severamente reprendiólos y ordenóles que
  1957. no la dejasen de atormentar y que las manos con fuerza le sujetasen.
  1958. Empezaron, pues, a quemar a Santa Filipa con planchas ardientes, a
  1959. dislocarle los miembros y a tirar de los sus pechos con unas tenazas. Y
  1960. con esas torturas finó, sin confesar nada.
  1961. Y de Wilmeryus, el impúdico herético, leemos en los libros de nuestros
  1962. Santos Padres que más tarde sufriera castigo, y fue que los piojos y los
  1963. vermes cubriéronlo y atormentáronlo, hasta que todo él corrompióse y
  1964. pereció. Y comoquier que apestaba como un can, no le pudieron dar
  1965. sepultura y hubieron de arrojarlo a un río.
  1966. Por ende, seanparu la Santa Filipa la alabanza y la corona del martirio,
  1967. para la Diosa Madre la gloria por los siglos, y para nosotros la sabiduría y
  1968. las enseñanzas. Amén.
  1969.  
  1970.  
  1971. [B]Vida de Santa Filipa mártir, redactada en Mons Calvus en tiempos
  1972. remotos, a partir de los libros martiriales compilados en el Breviario de
  1973. Tretogor, basados en los muchos Santos Padres que la alaban en sus
  1974. escritos[/B]
  1975.  
  1976.  
  1977. ************************************************** ******************************
  1978.  
  1979.  
  1980. Era Después la hechicera y el brujo se casaron y celebraron sus
  1981. bodorrios por todo lo alto. Yo estuve allí, y miel y vino bebí. Y fueron
  1982. felices y comieron perdices. Felices, sí, pero por poco tiempo. Él murió de
  1983. un simple ataque al corazón. Ella murió poco después, y el cuento no nos
  1984. dice de qué. Dicen que de pesar y de añoranza, pero cualquiera se fía de
  1985. los cuentos.
  1986.  
  1987.  
  1988. [B]Flourens Delannoy, Cuentos y leyendas[/B]
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement