Advertisement
SIAC

El problema no es la solución

Mar 16th, 2015
242
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 2.28 KB | None | 0 0
  1. El problema no es la solución
  2.  
  3. Dentro de lo investigado hasta el momento se ha concluido de manera siguiente: si tomamos como ejemplo la situación planteada a continuación claramente podremos ver cuál es el punto que se desea compartir; Sí, un fumador desearía mejorar su situación actual de salud sería muy improbable que por la razón dejase de fumar porque sabemos que el razonar para apartarse del cigarrillo es algo inútil, no basta con decir: “dejaré de fumar”, ya que esto atrae una fuerte resistencia del cuerpo para dejar el cigarrillo, la solución sería ¿fumar más? Definitivamente –NO-. Lo mismo pasa dentro de la política, el político no es la solución. Sí de antemano conocemos a la perfección que los actuales políticos son un síntoma de la causa que realmente agobia el sistema actual, es pernicioso el incluir dentro de la solución a un político que forma parte del problema.
  4. Debemos de ser como el buen médico, el que dice: “Causa eliminada, síntomas disminuyendo” esto alude a que la causa del problema fue erradicada y las consecuencias del mismo van en decremento. Ahora bien, esto incluye de una interrogante, ¿quién es el culpable, entonces? ¿Todos? Sí, pero con ciertos puntos a analizar, como muy bien lo ha hecho la historia al enseñarnos que Hitler y Stalin llegaron al poder mediante el voto, ahora es el deber como ciudadano, no como país el velar por los dirigentes que contarán por 4 años. Otro de los puntos a tomar en cuenta, si bien se habló de la responsabilidad como ciudadanos ahora es momento de discutir la equidad de esa misma responsabilidad, esto quiere decir, sí bien tanto el político como usted y yo formamos parte del problema no quiere decir que todos poseemos el mismo grado de culpa, ¿por qué? Porque el agricultor, el maestro, el estudiante, el vendedor informal no poseen la misma culpa que el oligarca, el empresario desleal, el diputado demagogo o el candidato populista.
  5. Todos formamos parte del problema, no poseemos el mismo grado de culpabilidad, pero si un marcado y diferencial grado de poder. En estos último el ciudadano es el más poderoso porque es quien se encarga de delegar ese poder a la contraparte y de ese modo “lavarse la manos” en una especie de contrabando de responsabilidades.
  6.  
  7. -Abac Cox-
  8. SIAC
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement