librosypublicaciones

Publicaciones Marcela Alvina

May 20th, 2021 (edited)
97
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 10.04 KB | None | 0 0
  1. ARTICULOS EN REVISTAS EXTRANJERAS CON COMITÉ EDITORIAL
  2.  
  3. Venegas E, Priken K, Vera P, Pincheira D, Vega C, Alviña M. Evaluation of the acceptability of low glycemic index preparations formulated by replicating traditional chilean culinary preparations with high glycemic index. Aceptado en Nutrition & Dietetics. 2019.
  4.  
  5. Alviña M, Araya H. Functional food to regulate satiety and energy intake in human. The Open Agriculture Journal, Vol 10, (supl 1:M4), 58 – 68, 2016
  6.  
  7. Pincheira D, Morgado R, Alviña M, Vega C. Calidad de Hidratos de Carbono de la dieta y su efecto sobre el control metabólico en Diabetes Tipo 2. ALAN, Vol 64, N°4, 241-247, 2014.
  8.  
  9. Carla M. Brites, Maria J. Trigo, Belmira Carrapiço, Marcela Alviña, Rui J. Bessa.
  10. Maize and enriched resistant starch breads compared with wheat bread leads to reduced post-prandial glycemic responses in rats. Nutrition Research 2011; 31(4): 302-308.
  11.  
  12. Castillo, M., Caballero, G., Farías, C. Alviña, M. Patrones de interacción familiar y comportamiento alimentario en escolares normales y obesos. Pediatr Res 57, 921 (2005). https://doi.org/10.1203/00006450-200506000-00035
  13.  
  14. Alviña M, Araya H. Rapid carbohydrate digestion rate produced lesser short-term satiety in obese preschool children. Eur J Clin Nutr, 2004; 58, 637-642.
  15.  
  16. Araya H, Pak N, Vera G, Alviña M. Digestion rate of legume carbohydrates and glycemic index of legume based meals. Int J Food Sc. 2003; 54: 119-126.
  17.  
  18. Araya H, Alviña M. Effect of food properties on carbohydrate digestion and glycemic responses in humans. Leatherhead Food Industry Journal, 2002; 20, 1-5.
  19.  
  20. Araya H, Contreras P, Alviña M, Vera G, Pak N. A comparison between an in vitro method to determine carbohydrate digestion rate and the glycemic response in young men. Eur J Clin Nutr, 2002; 56, 735-739.
  21.  
  22. Alviña M, Araya H, Vera G, Pak N. Effect of starch intake on satiation and satiety in preschool children. Nutr Res. 20: 479-489, 2000.
  23.  
  24. Araya H, Hills J, Alviña M, Vera G. Short term satiety in preschool children: a comparison between high protein meal and a high complex carbohydrate meal. Int J Food Sc Nutr 51: 119-124, 2000
  25.  
  26. Araya H, Vera G, Alviña M. Effect of the energy density and volume of high carbohydrate meals on short term satiety in preschool children. Eur J Clin Nutr. 1999; 53: 273-276.
  27.  
  28. Vera G, Alviña M, Pak N, Sola JC, Díaz C, Araya H. Efecto de la densidad energética y de nivel de grasa de fórmulas lácteas sobre el consumo subsecuente de alimentos y energía en preescolares. Arch Latinoamer Nutr 1996; 46 (3): 210-215.
  29.  
  30. Araya H, Alviña M, Vera G, Díaz C, Sola JC, Pak N. Efecto de precargas proteicas y de hidratos de carbono sobre el consumo de alimentos y energía en preescolares con diferente estado nutricional. Arch Latinoamer Nutr 1995; 45: 25-30.
  31.  
  32. Araya H, Vera G, Alviña M, Fuentes A, Oyarzún MT & Pak N. Efecto de diferentes niveles de almidón y fibra dietética de preparaciones sobre el consumo inmediato y subsecuente de preescolares de 24 a 48 meses. Arch Latinoamer Nutr 1994; 44: 12 -17.
  33.  
  34. Araya H, Alviña M, Vera G, Pak N. Valores recomendados de densidad de energía en sopas o comidas tipo guisos, para la alimentación de niños en edad preescolar. Archivos latinoamericanos de nutrición 1991 Marzo 41 (1): 53-61.
  35.  
  36.  
  37.  
  38. ARTICULOS EN REVISTAS NACIONALES CON COMITÉ EDITORIAL
  39.  
  40. Atalah E, Vera G, Rosselot G, Araya H, Andreu R, Alviña M, Araya M, Vinnay P, Peñafiel K, Barba C, Pizarro T. Desarrollo, consumo y aceptabilidad de una bebida láctea con DHA para embarazadas y nodrizas. Rev Chil Nutr, Vol 35, Nª4, 433-442, 2008.
  41.  
  42. Lutz M, Morales D, Sepúlveda S, Alviña M. Evaluación sensorial de preparaciones elaboradas con nuevos alimentos funcionales destinados al adulto mayor. Rev Chil Nutr, Vol 35, Nº2: 131-137, 2008.
  43.  
  44. Behar R, Alviña M, Medinelli A, Tapia P. Trastornos de la Conducta Alimentaria en Estudiantes de la Carrera de Nutrición y Dietética. Rev Chil Nutr, Vol34, Nº4: 298-306, 2007
  45.  
  46. Behar R, Alviña M, González T, Rivera N. Detección de Actitudes y/o Conductas Predisponentes a Trastornos Alimentarios en Estudiantes de Enseñanza Media de Viña del Mar. Rev Chil Nutr, Vol34, Nº3: 240-249, 2007.
  47.  
  48. Araya H, Vera G, Alviña M, Pak N. Nuevas perspectivas acerca de la calidad nutricional de los hidratos de carbono complejos disponibles. Rev Chil Nutr, 25: 35-44, 1998.
  49.  
  50. Pak N, Bustos P, Atalah E, Alviña M, Zumelzu E. Tratamiento de la constipación crónica del lactante con avena machacada y harina de avena. Rev Chil Ped 1995; 66(2), 107- 111.
  51.  
  52. Alviña M. Efecto de la ingesta de almidón sobre la saciedad inmediata y a corto plazo en preescolares. Tesis para optar al grado de Magister en Ciencias Biológicas Mención Nutrición. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile, 1994.
  53.  
  54. Vera G, Alviña M, Pak N, Sola JC, Díaz C, Araya H. Efecto de la concentración de proteínas de un tiempo de comida sobre la selección de alimentos y macronutrientes en la comida subsecuente en preescolares. Rev Chil Nutr. 1994; 22:120-127.
  55.  
  56. Alviña M, Araya H. Nutritional quality of the protein of the false lentil (Vicia sativa ssp. abovata (Ser) Gaudin). Archivos latinoamericanos de nutrición 1991; 40(4):588-93
  57.  
  58.  
  59. LIBROS Y MONOGRAFIAS
  60.  
  61. a) Editor
  62. Manual de Alimentación del Preescolar
  63. Editores: Araya H, Vera G, Alviña M.
  64. Santiago, Chile, 1991
  65.  
  66. b) Autor de Capítulo de Libros
  67.  
  68. Autor: Claudia Vega, Marcela Alviña, Hector Araya
  69. Effect of quality carbohydrates on the prevention and therapy of noncommunicables diseases: obesity and type 2 diabetes
  70. En: Carbohydrates. Published by INTECH 2017
  71. Chapter from the book Carbohydrate
  72. Downloaded from: http://www.intechopen.com/books/carbohydrate
  73.  
  74. Autor: Alviña M y Cifuentes MT
  75. Determinación del perfil de egreso de las escuelas de Nutrición y Dietética de la Red. En: Innovación curricular por competencias en la formación del Nutricionista.
  76. González Stager MA y cols. Villalón Lita Responsable de Edición. pp 35-52. 2011
  77.  
  78. Autor: Alviña M
  79. Plan de estudio de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso. En: Innovación curricular por competencias en la formación del Nutricionista.
  80. González Stager MA y cols. Villalón Lita Responsable de Edición. pp 53-76. 2011
  81.  
  82. Autor: Alviña M
  83. Indicadores de Calidad Nutricional. En: Aspectos nutricionales y saludables de los productos de panificación.
  84. Lutz M, Leon A. Universidad Valparaíso, Chile, CYTED. pp 27 – 38. 2008
  85.  
  86. Autor: Araya H, Alviña M
  87. Productos de Panificación Funcionales. En: Aspectos nutricionales y saludables de los productos de panificación.
  88. Lutz M, Leon A. Universidad Valparaíso, Chile, CYTED. pp 151 – 173. 2008
  89.  
  90.  
  91. Autor: Uauy R, Alviña M
  92. Alimentación Saludable en la Infancia. En: Pediatría Pediátrica en Diálogos.
  93. Meneghello J, Fanta E, Grau A, Blanco O. Editores.
  94. Ed Médica Panamerica 2001. pp 207-213.
  95.  
  96. Autor: Uauy R, Alviña M, Castillo C
  97. Guías Alimentarias para el Adulto Mayor
  98. En: Guías de Alimentación para el Adulto Mayor. Bases para la acción.
  99. Santiago, Chile, Ministerio de Salud, CENUT, INTA. 1999. pp 71 - 86
  100.  
  101. Autor: Alviña M
  102. Alimentación del preescolar y del escolar
  103. En: Alimentación y Salud. Eds. M Ruz, E Atalah, H Araya, D Soto. Santiago, Chile, Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile, 1996. pp 201 - 212
  104.  
  105. Autor: Alviña M
  106. Alimentos
  107. En: Alimentación y Salud. Eds. M Ruz, E Atalah, H Araya, D Soto. Santiago, Chile, Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile, 1996. pp163-186
  108.  
  109.  
  110.  
  111. c) Autor de Capítulo de Curso Postítulo a Distancia
  112.  
  113. Autor: Alviña M
  114. Bases conceptuales de la regulación del consumo energético y alimentos saludables y funcionales para disminuir el peso corporal
  115. Diploma: Nuevas tendencias en la alimentación saludable. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. MEDICHI. Programa de Educación Continuada a Distancia 2010 - 2015
  116.  
  117. Autor: Alviña M
  118. Propiedades Saludables de los alimentos de origen animal.
  119. En: Alimentos Saludables-Funcionales y Bienestar Humano. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Programa de Educación Continuada a Distancia 2004 -2009
  120.  
  121. Autor: Alviña M y Araya H
  122. Valor saludable de los hidratos de carbono disponibles: índice glicémico y velocidad de digestión in vitro.
  123. En: Alimentos Saludables-Funcionales y Bienestar Humano. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Programa de Educación Continuada a Distancia 2004 - 2009
  124.  
  125. Autor: Araya H y Alviña M
  126. Características de los alimentos y regulación del consumo energético.
  127. En: Alimentos Saludables-Funcionales y Bienestar Humano. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Programa de Educación Continuada a Distancia 2004 - 2008
  128.  
  129. Autor: Alviña M
  130. Pirámide Alimentaria: un modelo para alcanzar una alimentación saludable
  131. En:Bases Nutricionales para una Alimentación Saludable. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Programa de Educación Continuada a Distancia INTERNET 2003
  132.  
  133. Autor: Alviña M
  134. Aplique estadísticas a sus datos y obtenga información
  135. En: Evaluación nutricional: avances, análisis e interpretación de datos antropométricos y alimentarios. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Programa de Educación Continuada a Distancia 2002
  136.  
  137. Autor: Alviña M
  138. Alimentación del preescolar, escolar y adolescente
  139. En: Alimentación y Nutrición del Niño y Adolescente. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Programa de Educación Continuada a Distancia 2000
  140.  
  141. Autor: Alviña M
  142. ¿Cómo afectan los procesos tecnológicos y culinarios el valor nutritivo de los alimentos?
  143. En: Bases Nutricionales para una Alimentación Saludable. Depto Nutrición, Facultad Medicina, Universidad de Chile. Programa de Educación Continuada a Distancia 1998.
  144.  
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment