Not a member of Pastebin yet?
Sign Up,
it unlocks many cool features!
- Con el fin de que se sienta más a gusto, es importante que sepa cómo
- manejarse mejor en la lista de correo. El hacer preguntas es una tarea
- fundamental en ese proceso. Lograr que contesten sus preguntas en una
- lista de correo representa una gran ayuda para su trabajo y proyectos.
- Esa ayuda puede marcar la diferencia en el tiempo en que resuelva
- problemas y decida rumbos a tomar. Con una pequeña sugerencia, los
- otros miembros le pueden ayudar a resolver muchos problemas. Los
- siguientes consejos son un resumen de una guía hecha hace muchos años
- por nuestros antecesores en el hackeo.* Está corregida y aumentada.
- * (El hackeo es resolver problemas con astucia. Usualmente son
- informáticos pero pueden ser sociales, como es la licencia GPL: es un
- hackeo de la restricción que impone el derecho de autor.)
- Esta es la guía:
- 1. Antes de preguntar busque en los manuales, foros, listas de correo,
- buscadores de internet, pregunte a amigos,etc.
- 2. Pregunte en en el lugar adecuado. Preguntar en una lista de correo
- de software libre el cómo usar software privativo puede llegar a tener
- sus consecuencias desagradables.
- 3. Cuide que la gramática y la ortografía así como que toda la
- estructura del mensaje sea comprensible fácilmente. Léalo varias veces
- o pida alguien más que lo revise antes de mandarlo.
- 4. Envíe el mensaje en el formato más sencillo que pueda y sin
- barroquismos. Esto excluye de su mensaje automáticamente los formatos
- de archivos ofimáticos adjuntos (especialmente los formatos
- privativos) a menos que sea estrictamente necesario.
- 5. Escriba un título descriptivo de su mensaje y no responda el
- mensaje de otro para tratar un asunto distinto; cambie el asunto del
- correo. No escriba que necesita ayuda. Eso es obvio usualmente.
- 6. Describa exactamente con el mayor detalle y precisión posible su
- problema (incluyendo los antecedentes y las soluciones exactas que ha
- intentado). Recuerde no hacer suposiciones sino solamente describir lo
- que está seguro que sucedió.
- 7. Detalle en orden cronológico lo que ha pasado (incluyendo los
- síntomas). Es bueno tomar nota de lo sucedido a medida que vaya
- intentando diversas soluciones para posteriormente reportarlo
- correctamente.
- 8. Si quiere ayuda personalizada en su correo privado para usted
- solamente, ofrezca pagar por dichos servicios ya que el software libre
- no es gratuito; le proporciona libertad y no necesariamente gratuidad.
- Las personas pueden invertir una porción pequeña de su tiempo en su
- problema gratuitamente. Ese tiempo multiplicado por todos los que lo
- ayudan se vuelve un gran aporte.
- 9. Sea cortés. La ayuda que recibe puede ser muy valiosa y si no lo
- es, al menos alguien más intentará ayudarle si es usted amable.
- 10. Si resuelve el problema, no deje a todos en la incógnita de qué
- pasó. Detalle cómo lo ha resuelto y así las personas valorarán su
- aporte y apreciarán el ayudarle en una ocasión posterior.
- 11. Conteste los mensajes de correo de forma interlineada o sea debajo
- de las partes específicas a las que se refiere. No conteste antes o
- después de todo el correo. Elimine las partes irrelevantes. Esto se
- llama netiqueta.
- 12. Si escribe en mayúsculas, el resto de participantes de la lista
- pueden creer que les está gritando. No encontrará mucha ayuda si
- levanta la voz.
- Fuente: Quiliro
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment