Advertisement
javidocente

PRUEBAS DE RENDIMIENTO (VIRTUALBOX) - WINDOWS Y DEBIAN

Nov 7th, 2022
103
0
Never
Not a member of Pastebin yet? Sign Up, it unlocks many cool features!
text 10.82 KB | Software | 0 0
  1. ***********************
  2. * INTRODUCCIÓN *
  3. ***********************
  4. *) Para este tutorial usaremos:
  5. -) VirtualBox.
  6. -) En Windows: UserBenchmark (http://www.userbenchmark.com/)
  7. -) En Linux: Phoronix Test Suite (http://www.phoronix-test-suite.com/?k=downloads)
  8.  
  9. *) En este tutorial veremos:
  10.  
  11. 1. Descargar e instalar UserBenchmark (para Windows).
  12. 2. Usar UserBenchmark para realizar pruebas de rendimiento.
  13. 3. Descargar e instalar Phoronix Test Suite (para Debian).
  14. 4. Usar Phoronix Test Suite para realizar pruebas de rendimiento.
  15.  
  16.  
  17.  
  18. *************************************************
  19. *************************************************
  20.  
  21.  
  22. ***********************
  23. * DEFINICIONES *
  24. ***********************
  25. *) UserBenchmark
  26. Userbenchmark es un programa que evalúa el rendimiento de tu ordenador mediante una serie de escenarios que ponen cada componente al máximo. Este tipo de programas se denominan benchmarks y son muy utilizados en el ámbito del gaming y del overclock para comprobar que los componentes están funcionando correctamente, así como para ver el rendimiento de cada uno de ellos.
  27.  
  28. - Enlace: https://www.geeknetic.es/Userbenchmark/que-es-y-para-que-sirve
  29. - Enlace: http://www.userbenchmark.com/
  30.  
  31.  
  32. *) Phoronix Test Suite
  33. Phoronix Test Suite es una herramienta automatizada de prueba y evaluación. Es un software de código abierto, está licenciado bajo la GNU GPLv3 y se ejecuta en casi todas las plataformas, como Linux, Solaris, Mac OS X, Windows y sistemas operativos BSD.
  34.  
  35. - Enlace: https://ubunlog.com/phoronix-test-suite-una-herramienta-para-benchmark-multiplataforma/
  36. - Enlace: http://www.phoronix-test-suite.com/?k=downloads
  37.  
  38.  
  39. *************************************************
  40. *************************************************
  41.  
  42. ***********************
  43. * PASOS *
  44. ***********************
  45.  
  46. **********************************************************
  47. ** 1. Descargar e instalar UserBenchmark (para Windows) **
  48. **********************************************************
  49. - vamos a la página http://www.userbenchmark.com/ y realizamos la descarga para Windows
  50. - Una vez descargado, simplemente debemos ejecutarlo. No es necesario configurar nada.
  51.  
  52.  
  53.  
  54. ****************************************************************
  55. ** 2. Usar UserBenchmark para realizar pruebas de rendimiento **
  56. ****************************************************************
  57. - Su uso es directo. Nada más abrir el programa solo tenemos que hacer clic y ya nos empezará a realizar el test de rendimiento.
  58. - Al finalizar nos llevará a la página web indicando los resultados de rendimiento de nuestra máquina.
  59.  
  60.  
  61.  
  62. ***************************************************************
  63. ** 3. Descargar e instalar Phoronix Test Suite (para Debian) **
  64. ***************************************************************
  65.  
  66. ** DESCARGA **
  67.  
  68. - Nos dirigimos a la página http://www.phoronix-test-suite.com/?k=downloads
  69. - Dentro de la página nos vamos a la sección "Download".
  70. - Damos clic al botón "Ubuntu/Debian Package" y comenzará la descarga.
  71. - En mi caso se guardará en la ruta: /home/profesor/Descargas
  72.  
  73. ** INSTALACIÓN **
  74.  
  75. ** PASO 3.1. **
  76.  
  77. +) Necesitaremos ejecutar los siguientes comandos:
  78. // Los comentarios para explicar los comandos vendrán con el símbolo hashtag (#) antepuesto, para indicar que es un comentario //
  79.  
  80. # -i: Esta opción se utiliza para instalar paquetes .deb
  81. # phoronix-test-suite_10.8.4_all.deb en mi caso es este el paquete, en tu caso puede ser otra versión: phoronix-test-suite_x.x.x_all.deb
  82.  
  83. dpkg -i phoronix-test-suite_10.8.4_all.deb
  84.  
  85.  
  86. # ahora vamos a instalar las dependencias, para ello vamos a usar el siguiente comando que gestiona automáticamente la instalación de estas.
  87.  
  88. apt install --fix-broken
  89.  
  90.  
  91. ** PASO 3.2. **
  92.  
  93. # Podemos ver por curiosidad el tiempo estimado que se empleará para la instalación de los test
  94.  
  95. phoronix-test-suite estimate-install-time pts/aobench pts/ramspeed pts/blogbench
  96.  
  97. # Instalamos los test para procesador, memoria y disco respectivamente.
  98. # Vamos a instalarlo de forma forzoza para que, si está instalado, lo vuelva a instalar, y si no, lo instale de forma normal. Así nos aseguramos de que, si un test no ha sido instalado de forma correcta, se reinstale.
  99.  
  100. phoronix-test-suite force-install pts/aobench pts/ramspeed pts/blogbench
  101.  
  102.  
  103.  
  104.  
  105.  
  106.  
  107. **********************************************************************
  108. ** 4. Usar Phoronix Test Suite para realizar pruebas de rendimiento **
  109. **********************************************************************
  110.  
  111. ** PASO 4.1. **
  112.  
  113. # Ejecutamos los test previamente instalados y guardamos el resultados
  114.  
  115. **************
  116. ** TEST CPU **
  117. **************
  118. # pts/aobench --> test para CPU (procesador)
  119.  
  120. phoronix-test-suite benchmark pts/aobench
  121.  
  122. # Nos preguntará si quieres guardar los resultados del test (Y/n), y le decimos:
  123.  
  124. Y # significa Yes
  125.  
  126. # Nos pedirá un nombre para el fichero de resultado:
  127.  
  128. test-cpu1
  129.  
  130. # Nos pedirá un nombre único para describir este lanzamiento del test o configuración:
  131.  
  132. test-run-cpu1
  133.  
  134. # Por último, nos pedirá una descripción para la prueba que vamos a realizar:
  135.  
  136. Este test comprobará el rendimiento de la CPU
  137.  
  138. # Una vez configurado todo, comenzará el test.
  139.  
  140. # Cuando termine el test, nos preguntará si queremos ver los resultados en el navegador:
  141.  
  142. Y # Yes
  143.  
  144. # Al cerrar la página, nos preguntará si queremos subir los resultados a la web OpenBenchmarking.org:
  145.  
  146. Y #Yes
  147.  
  148. # También nos preguntará si queremos adjuntar los logs del sistema al resultado:
  149.  
  150. Y #Yes
  151.  
  152. # Después de subir los resultados, nos preguntará si queremos abrir la web OpenBenchmarking.org; Le decimos que sí y nos abrirá el navegador:
  153.  
  154. Y #Yes
  155.  
  156. # Al cerrar el navegador o la pestaña abierta, la consola nos devolverá el control y ya habremos terminado con el test
  157.  
  158. **************
  159. ** TEST RAM **
  160. **************
  161. # pts/ramspeed --> test para Memoria RAM
  162.  
  163. phoronix-test-suite benchmark pts/ramspeed
  164.  
  165. # Para el test de memoria RAM nos aparecerán una serie de opciones para configurar el test con distintas pruebas. Vamos a elegir una cualquiera al azar para probar:
  166.  
  167. 5 #Average
  168.  
  169. # Luego nos preguntará para que volvamos a elegir una configuración. Elegiremos una cualquiera:
  170.  
  171. 1 #Integer
  172.  
  173. # Nos preguntará si quieres guardar los resultados del test (Y/n), y le decimos:
  174.  
  175. Y # significa Yes
  176.  
  177. # Nos pedirá un nombre para el fichero de resultado:
  178.  
  179. test-ram1
  180.  
  181. # Nos pedirá un nombre único para describir este lanzamiento del test o configuración:
  182.  
  183. test-run-ram1
  184.  
  185. # Por último, nos pedirá una descripción para la prueba que vamos a realizar:
  186.  
  187. Este test comprobará el rendimiento de la Memoria RAM
  188.  
  189. # Una vez configurado todo, comenzará el test.
  190.  
  191. # Cuando termine el test, nos preguntará si queremos ver los resultados en el navegador:
  192.  
  193. Y # Yes
  194.  
  195. # Al cerrar la página, nos preguntará si queremos subir los resultados a la web OpenBenchmarking.org:
  196.  
  197. Y #Yes
  198.  
  199. # También nos preguntará si queremos adjuntar los logs del sistema al resultado:
  200.  
  201. Y #Yes
  202.  
  203. # Después de subir los resultados, nos preguntará si queremos abrir la web OpenBenchmarking.org; Le decimos que sí y nos abrirá el navegador:
  204.  
  205. Y #Yes
  206.  
  207. # Al cerrar el navegador o la pestaña abierta, la consola nos devolverá el control y ya habremos terminado con el test
  208.  
  209. ****************
  210. ** TEST DISCO **
  211. ****************
  212. # pts/blogbench --> test para Disco Duro
  213.  
  214. phoronix-test-suite benchmark pts/blogbench
  215.  
  216. # Para el test de Disco Duro nos aparecerán una serie de opciones para configurar el test con distintas pruebas. Vamos a elegir una cualquiera al azar para probar:
  217.  
  218. 1 #Read
  219.  
  220. # Nos preguntará si quieres guardar los resultados del test (Y/n), y le decimos:
  221.  
  222. Y # significa Yes
  223.  
  224. # Nos pedirá un nombre para el fichero de resultado:
  225.  
  226. test-disco1
  227.  
  228. # Nos pedirá un nombre único para describir este lanzamiento del test o configuración:
  229.  
  230. test-run-disco1
  231.  
  232. # Por último, nos pedirá una descripción para la prueba que vamos a realizar:
  233.  
  234. Este test comprobará el rendimiento del Disco Duro
  235.  
  236. # Una vez configurado todo, comenzará el test.
  237.  
  238. # Cuando termine el test, nos preguntará si queremos ver los resultados en el navegador:
  239.  
  240. Y # Yes
  241.  
  242. # Al cerrar la página, nos preguntará si queremos subir los resultados a la web OpenBenchmarking.org:
  243.  
  244. Y #Yes
  245.  
  246. # También nos preguntará si queremos adjuntar los logs del sistema al resultado:
  247.  
  248. Y #Yes
  249.  
  250. # Después de subir los resultados, nos preguntará si queremos abrir la web OpenBenchmarking.org; Le decimos que sí y nos abrirá el navegador:
  251.  
  252. Y #Yes
  253.  
  254. # Al cerrar el navegador o la pestaña abierta, la consola nos devolverá el control y ya habremos terminado con el test
  255.  
  256. ** PASO 4.2. **
  257.  
  258. # Tras obtener los resultados podemos ver los resultados en el terminal y visualizarlos en el navegador.
  259. # En los resultados podremos:
  260. # Ver los nombres de las pruebas realizadas.
  261.  
  262. phoronix-test-suite list-saved-results
  263.  
  264. # Hacer tablas comparativas de los resultados (que se guardarán en archivos con nombre "merge-xxxx".
  265.  
  266. phoronix-test-suite merge-results test-cpu1 test-ram1 test-disco1
  267.  
  268. # Exportar los resultados a PDF, CSV o Texto.
  269.  
  270. #PDF
  271. phoronix-test-suite result-file-to-pdf test-cpu1
  272. phoronix-test-suite result-file-to-pdf test-ram1
  273. phoronix-test-suite result-file-to-pdf test-disco1
  274. #CVS
  275. phoronix-test-suite result-file-to-csv test-cpu1
  276. phoronix-test-suite result-file-to-csv test-ram1
  277. phoronix-test-suite result-file-to-csv test-disco1
  278. #TEXTO
  279. phoronix-test-suite result-file-to-text test-cpu1
  280. phoronix-test-suite result-file-to-text test-ram1
  281. phoronix-test-suite result-file-to-text test-disco1
  282.  
  283. Además, se pueden ver todos los resultados agrupados en subdirectorios dentro de ~/.phoronix-test-suite/
  284.  
  285.  
  286.  
  287. *************************************************
  288. *************************************************
  289.  
  290. ***********************
  291. * ENLACES *
  292. ***********************
  293.  
  294. ** Todos los enlaces irán en los apartados correspondientes de este documento. **
  295.  
  296. - documentación Phoronix Test Suite: https://github.com/phoronix-test-suite/phoronix-test-suite/blob/master/documentation/phoronix-test-suite.md
  297.  
  298. ** EXTRA **
  299. - sudo: ejecutar comandos con privilegios de root en Debian: https://blogs.ua.es/jpm33/2013/06/18/sudo-ejecutar-comandos-con-privilegios-de-root/
  300.  
  301. - Como añadir colores a la terminal de root en Debian: https://blog.carreralinux.com.ar/2020/05/como-anadir-colores-a-la-terminal-de-root-en-debian/
  302.  
  303. REFERENCIAS:
  304. - Sistemas operativos monopuesto. Ferrer García, Javier Sánchez García, José Antonio. ISBN: 9788491713777. 2019
Advertisement
Add Comment
Please, Sign In to add comment
Advertisement